Buenas, A ver si alguien me puede aclarar algo sobre esto, o al menos desahogarme sobre estos extraños sucesos, extraños a mi parecer, porque nunca había visto algo así. 1. Hace pocos días volvía a casa con la bici y había llovido por lo que había cantidad de agua en el suelo, pero SIN llegar a formar charcos. No pase por ningún charco. Pues bien resulta que ¡se me lleno de agua el interior de la cubierta! me quede alucinado cuando al ir a guardar la bici escucho el deslizar del agua dentro de la rueda. ¿por donde se metió? ¿por el agujero de los radios? francamente me sorprende muchísimo. Las ruedas son unas Shimano WH600 ¿a alguien le ha pasado lo mismo? 2. En la rueda trasera que lleva unos neumáticos Hutchinson Equinox (5/5 en durabilidad según el propio fabricante) le ha salido un bulto. he desmontado la rueda y cambiado la cámara y marcado el lugar en el neumático donde salia el bulto y cuando lo he vuelto a montar (supuestamente el bulto en otro posición respecto a la llanta) sale en la misma parte del neumático por lo que considero que es del neumático. ¿Lo veis normal? NUNCA lo he inflado por encima de los 7.7 bares que marca máximo, lo he inflado a 7 (que marca Presión Recomendada en el propio neumático). El bulto es lateral, no hacía arriba. Además para más comida de olla o extrañeza resulta que ¡SOLO le he metido 4000 Km! ¿a alguien le ha pasado? ¿sigo rodando con el a pesar del bulto? ¿alguna explicación? sobre el punto 1: A raíz de esto el día del agua rodaba con menos presión, porque tenia miedo que reventara por el bulto/prominencia/deformidad.. ¿es posible que por eso cupiera agua ahí dentro? GRACIAS.
Yo tengo una gipiemme delante, y una eurus atras, y los días de lluvia me pasa lo mismo. El agua entra por el agujero de la valvula, ya que esta siempre tiene algo de holgura.
El bulto puede ser por la rotura de los hilos de la carcasa, lo puedes solucionar pegando un trocito de tubular que te de alguien, a modo de parche, con lo que te quedara intacta.
Algo parecido me ha pasado con unas fulcrum 3, que llevan la llanta sin ojales, es decir, el único agujero que llevan es la válvula y las cabecillas por fuera de la llanta. Total que en un dia de lluvia de la ******, llegué a casa con agua dentro del aro. Rueda con la válvula abajo y cubierta desinflada.. y listo.
Gracias por vuestros comentarios, ya me siento más tranquilo al ver que no es del todo anormal que entre agua en la rueda. La próxima vez probaré el método de Ruvens para achicar el agua. Ivanov, gracias por el consejo, sin duda servirá, aunque tengo el problema de que desgraciadamente no conozco a nadie que use tubulares. Toda mi vida he usado cubiertas. ¿Creéis que es malo para la rueda rodar con el bulto? (aclarar que cuando voy por una superficie lisa si noto cierto levantamiento por lo que algo de deformación superior tendrá). Y ya puestos a cambiar la cámara para esa rueda (Shimano WH600), ¿que me recomendáis? ¿pueden ir tubulares ahí? ¿o solo cámaras? y en cualquier caso que modelo que esté a un precio comedido.
no te jueges el tipo con el bulto, esto mismo lo he visto en camiones y en unas continental que tube y terminan por reventar la mayoria y sobre el agua en el interio es de los mas normal. las llantas estan preparadas para montar o cubiertas o tubulares pero no hambas.