Tubeless Schwalbe ¿van bien en ZTR Alpine? ¿O mejor Mavic SLR?

Tema en 'Mecánica' iniciado por palomeque1982, 21 Dic 2012.

  1. palomeque1982

    palomeque1982 Novato

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues eso, quería pasarme a Tubeless y no tengo mucha idea.
    Me preguntaba si las ZTR ALPINE talonan bien con unas cubiertas Tubeless (estaba pensando en montarle las Schwalbe Racing Ralph o Rocket Ron en Tubeless, no en Tubeless Ready). Lo pregunto porque las llantas ZTR no son Tubeless de origen (aunque se pueden tubelizar con cinta, ésto no sería el problema) y no sé si las paredes laterales de la ZTR son compatibles 100% con las cubiertas para que talonen perfectamente. Por eso me preguntaba también si las Mavic SLR son mejores para cubierta Tubeless (no sé si las SLR están preparadas especialmente para talonar mejor y evitar destalonamientos).
    En fin, a ver si algún experto me puede alumbrar :roll:
     
  2. Balrog

    Balrog Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2007
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo tengo montadas actualmente unas Schwalbe Racing Ralph Evo Tubeless Ready en unas Mavic ST con líquido y no he tenido ningún problema con ellas. Ni a la hora de montarlas ni de funcionamiento. No pierden nada de aire y aún no he pinchado con ellas.
    Los flancos de las tubelees supongo que serán muy similares y no deberían dar problemas con las SLR.
     
  3. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Las ZTR son unas buenas llantas especialmente concebidas para uso con Tubeles aunque necesiten siempre cinta para sellar los agujeros de los radios.
    Ellos parten de otro concepto del tubeless. Prefieren la sencillez de la llanta con los agujeros clásicos de los radios, y confían para el sellado de la llanta, de su cinta amarilla. Los borden de la llanta están estudiados para un buen sellado con cubiertas tubeless.
     
  4. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    2.906
    Me Gusta recibidos:
    275
    Como dijeron los bordes de las ZTR estan optimizados para que talone cualquier neumatico, unos Racing ralf que monte hace poco quedaron tan bien que los pude talonar con el bombin de pie.
     
  5. davidxxl

    davidxxl Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    802
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Madrid
    A mi personalmente me gusta más el sistema q utiliza mavic con su sistema de doble pared, q el tubelizado mediante cinta en el fonde de llanta. He tenido unas mavic crosstrail y ahora tengo unas dtswiss y me quedo con el sistema de mavic, nunca tuve un problema para tubelizar la rueda ni nada por el estilo. Las dt me costó bastante conseguir q sellasen perfectamente y aún no voy 100% tranquilo en ese sentido....
     

  6. Colesterol 280 m/g.

    Colesterol 280 m/g. Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2004
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    BCN-Collserola.
    Van perfectamente.
     
  7. McBiker

    McBiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    1.337
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    At the End of the World!
    NO TUBES es la caña tio, ni lo dudes de lo mejor que hay.
     
  8. -Treky-

    -Treky- Miembro

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    ZTR o mavic, las dos muy buenas pero caras
     
    Última edición: 26 Dic 2012
  9. palomeque1982

    palomeque1982 Novato

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por vuestros consejos!

    La verdad que las ZTR me gustan más. Y como dije, lo de ponerla la cinta no creo que fuera a ser un problema (aunque la de Mavic sea una llanta ya preparada en ese sentido, aunque no sé si la cinta del Notubes con el tiempo habría que cambiarla ¿?).

    Mi duda realmente era si una cubierta Racing Ralph 100% Tubeless (que no Tubeless-Ready, que las he visto y los flancos asustan que da miedo de lo finos que son), talonarían bien con las ZTR Alpine, por aquello de la compatibilidad "Flanco Cubierta-Lateral Llanta", para evitar destalonamientos “imprevistos”. Aquí podéis ver un vídeo de Mavic: http://www.mavic.com/es/technology/ruedas/UST Me parece que la ZTR no está tan bien preparada como la Mavic, ¿es así?

    Las cubiertas Tubeless tienen el flanco más grueso y resistente que las TubelessReady ¿no? Lo malo es que pesan bastante más…de 450 a 650...

    Por cierto, nunca he talonado. ¿Cómo lo hacéis? ¿Se podría talonar la Tubeless 100% con bomba de pié? ¿es más fácil talonar Tubeless que Tubeless-ready?. ¿Si se hace con bomba "de gasolinera" no hay peligro de pasarse de presión y que "reviente"? ¿Hay que echarle agua con jabón para que talone mejor? ¿Qué tipo de jabón? ¿A qué presión hay que inflarla la 1ª vez? ¿Hay que dejarla con esa presión X horas para que "coja forma"? ¿luego desinflarla, meterle líquido sellante por la vávula y finalmente volver a inflar?

    En fin, ya véis, no tengo ni idea...:roll:
     
  10. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Frente a ese enlace que pones de Mavic, puedes ver este vídeo en el que prueban diferentes llantas y la posibilidad de escape de aire frente a esfuerzos de la cubierta:
    http://www.notubes.com/helpcenter.aspx
    pincha el vídeo: Tubeless Comparison y mira el resultado en diferentes llantas: minutos 2:00, 3:45, 5:30, 6:30 y la ZTR en el 7:25

    La cinta amarilla no hay que renovarla, aunque hay que colocarla bien siguiendo las instrucciones. Es fundamental tirar muy fuerte de ella mientras la colocas, incluso el último tramo antes de cortar. Por eso hay que tirar y solapar un trozo mayor para que quede bien estirado ese tramo final, y luego levantar el último tramo y cortar de nuevo dejando 5-10 cm. de solape.


    Yo he talonado alguna vez con bomba de pie por probar, pero no siempre es fácil. Cuanto más tubeless sea, más fácil es con la bomba de pie.

    No hay peligro de pasarse con la presión si vigilas que no pase de 3,5-4 Kg. como máximo. Yo no suelo pasar de 3,5. Es aconsejable untar con agua jabonosa (da igual el tipo de jabón) para facilitar el talonado y para que la cubierta vaya mejor a su sitio.

    No hay que dejarla horas después de talonarla para meterle el líquido. La talonas, la desinflas a continuación abriendo un trozo para que entre el líquido y vuelves a talonar. Conviene botarla un poco mientras la giras en todo su perímetro para que se reparta el líquido bien por los bordes de la cubierta. Al igual que viene bien agitarla manteniéndola casi horizontal para que el líquido vaya a la parte más baja, y al agitarla se reparta por los bordes. Esta operación hay que hacerla girando la rueda en todo su perímetro. Mira los vídeos e instrucciones de Notubes.

    También conviene, una vez que tenga el líquido dentro, darte una vueltecilla corta para que la cubierta se asiente en su sitio.

    Otra cosa que facilita mucho el talonamiento, al igual que el jabón, es quitar el obús de la válvula.

    Y un último consejo. Gástate un poco los cuartos y usa un buen líquido que hay diferencias de unos a otros. Uno que va muy bien es el Notubes.
     
  11. vituco007

    vituco007 Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2009
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Pontevedra
    +1
     

Compartir esta página