Buenas haber que os parece este texto que queremos mandarle al ayuntamiento para que nos dejen montar un circuito. Somos un grupo de aficionados a la bicicleta que quiere ponerse en contacto con la alcaldía para el fin siguiente. La modalidad ciclista que practicamos se denomina Freeride y Downhill, deporte en auge en los últimos años en España, que hablando coloquialmente sería algo así como descenso en bicicleta. Lo que necesitamos para nuestra práctica deportiva es, aparte de una bici como es lógico, es un terreno en pendiente o caída como una ladera de un monte. Nuestra petición viene dada al no disponer, ninguno de nosotros, a título privado una finca o parcela en el monte con dichas características, desearíamos que desde la alcaldía nos apoyaseis para poder conseguir un terreno donde poder crear un circuito de descenso para nuestra práctica deportiva. Bien si el ayuntamiento tiene algún terreno en propiedad o bien que el ayuntamiento sea la vía de comunicación con cualquiera de las comunidades de montes del ayuntamiento para que ellos no den permiso para poder crear dicho circuito en alguno de sus terrenos comunales. El objeto de este escrito es conseguir el permiso necesario para la creación del circuito antes mencionado, ya que en otros ayuntamientos sean han creados circuitos en monte comunal y aparecer de un día para otro destruidos por no tener el permiso pertinente. El diseño y la construcción del circuito correría por nuestra cuenta liberando así de esta carga al ayuntamiento, así como la responsabilidad de lo que pasase (por ejemplo frente a caídas, golpes, ) en el circuito correría por nuestra cuenta y poniendo, por ejemplo, como obligación que la gente que lo utilizase estuviese federada en la correspondiente federación galega de ciclismo. El impacto medio ambiental sería nulo. Nuestra intención es crear en el circuito saltos o curvas peraltadas siempre aprovechando la orografía del terreno y en su caso juntar tierras y piedras para por ejemplo la creación de un salto o en su defecto la utilización de madera para crear pasarelas pero en ningún caso y bajo ningún concepto nuestra intención es cortar ni un solo árbol. Esperamos vuestra respuesta a nuestra petición y en este caso que sea favorable ya que creemos que tendrá una gran repercusión a favor de toda la gente joven y no tan joven para la practica de este deporte y el propio ayuntamiento ya que en el caso de por ejemplo de la realización de alguna carrera oficial en el posible circuito podría ser beneficioso para el pueblo. Como apoyo a este texto os adjuntamos firmas de la gente que practica o practicaría o simplemente está a favor de nuestro deporte si consiguiésemos el tan ansiado circuito. Un saludo,
Veo mucho pedir y poco ofrecer. Dime porque, si yo fuese político tendría que haceros caso? Solo veo que sois un grupo que pedis cosas y no ofreceis nada a cambio. Malroyero el tema lo veo. Yo os recomendaría que fueseis a hablar antes que nada con el concejal de deportes a ver como esta el tema y la posible implicación que pueda haber por parte del ayuntamiento. Despues valoraría la situación. y me acercaría a ver al de medioambiente por si las moscas. Argumentaros bien de todas las leyes que hay sobre el uso de vuestros montes. Tened en cuenta algo en cuanto a lo que comentais que solo para federados... has pensado como vas a cerrar el monte?? ufff.. Meditarlo todo bien hablar con mucha gente que sepa del tema federación abogados leer las leyes e ir a ver a los concejales y buscar participación de clubs de descenso. Os deseo mucha suerte y animo!!!
Ey tío, así se hace, estar en casa y no pensar en otra cosa, que te rebiente tanto la cabeza que al final lo has tenido que escribir.... +1 pa ti.. ante todo daros ánimos y deciros que las trabas e impedimentos sobrepasan en todos los casos lo que os avecina 1daredevil1, pero sin miedo chavales, que si nadie hubiese pedido campos de furgol ni canchas de basket, no las habría, y lo que yo creo es que deberíamos ir todos en todas partes en masa, a entregar escritos del estilo, no solo de dh, que es más difícil de llegar a algo, sino también de forcrós y campillo, que es más probable que hagan algo... para ello se me ocurren tres o cuatro cosillas por las que deberíais de empezar, para que por lo menos no se os atragante naa: 1º- los escritos, vease solicitud, instancia, certificados.. etc, son de una manera, informaros con un "abogado" (es que esos saben un montón) o alguien que trabaje en el concello, y redactais todo como si lo fuera a leer un juez, que impacta más. 2º- la mejor manera de recibir atención, aunque todo ciudadano tenga derecho a recibirla por igual, siempre estaría más respaldada desde organizaciones, por lo que si sois de algún club, o lo vais a hacer, siempre estará mejor planteado desde cualquier organización; se escucha mejor, desde cualquier concejalía, y además se da por hecho que va a tener un soporte de repercusión social, deportiva, publicitaria (para ellos, pero también para el club) y que además casi siempre va a estar respaldado por una o varias federaciones, dependiendo del deporte (en mtb la de ciclismo), por lo que el apoyo es de interés por que "fomenta el deporte". 3º- olvidaros de "fincas, uso restringido, impacto medioambiental (proyectos que valen miles de euros), seguros (también), y permisos etc.." los concellos pueden apoyar iniciativas, pero es muy, muy raro que compren un monte, o que vayan ellos a convencer a vecinos, para que cedan fincas (que dan dinero en madera... coch**no dinero), pero bueno, cada concello es un mundo, cada responsable, como en el caso del vuestro, no estoy al día de si tiene concejalía para cada cosa, pero si la tiene, desde luego que tenéis que ir a por el de deportes de cabeza, alcalde, lo que haga falta, y si es posible mantener una conversación previa, a lo que sería la instancia escrita, para cercioraros de que lo que pedís es lo que está en las posibilidades municipales. 4º- que contemplaría una solicitud, o por lo menos en conversación previa (toma de contacto) un amplio espectro de posibilidades, es decir, que si vas a pedir A, y te dicen que A NO, pues pide B, C, DFGHIJKMÑOPQ.... LA VACA, EL ROSARIO Y LA VIRGEN EN BICICLETA... que lleveis un largo etcétera de posibilidades, sino dh, pues freeride, sino de madera pues de tierra, sino dh ni freeride, un forcrós de la copa del mundo, sino un campillo, y así hasta que por algún lado, vean que no estais de broma, que no sois un grupillo de amigos, y que lo que quereis es implantar un deporte MAYORITARIO que lo practicamos todos los que podemos, y por no haber donde no somos más. Por lo que de alguna manera os apoyarán en algo.. 5º- y hay un montón de cosas más, pero os haceis una idea, no? eso si, mencionar que es con vistas a fomentar el uso de la bici, del medio rural, de las competiciones de DH, o de lo que sea, pero en mtb, y que os apoyan (eso si que teneis que mirarlo bien) empresa privada y un moontón de pequeños patrocinadores o colaboradores, que estaríais dispuestos a montar escuela, etc.... laaaaaargooo, y de seguro, que conseguir puedes no conseguir todo, o como te lo propones, pero te aseguro que luchando de esta manera lo que si consigues es tener una esperanza DE VERDAD, REAL, TANGIBLE, y que te hará soñar a tí y a muchos más, que en vez de pasar de la bici se unirán a tí te apoyarán, y al final en vez de 6 o 7, vayáis un pilón de peña adelante del ajuntamiento a pedir que se mojen por vuestro, nuestro... que cojo**es.. el DEPORTE DE TODOS Y CADA UNO!! EL FREERIDE véase también DH Y 4X/DIRT/STREET SUERTE - ÁNIMO - Y PARA ADELANTE SIEMPRE CON DOS COJ**ES!!!