Proyecto Clásico (de carretera). Primer Montaje Provisional. Fotos Pag 3.

Discussion in 'Bicis Clásicas' started by Fast Eddie 13, Dec 19, 2008.

  1. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    892
    Likes Received:
    5
    Una breve presentación y un par de preguntas para mi nuevo proyecto.

    Hace un més dando unas vueltas por la "bahia" me encontré con este cuadro de mi talla que me enamoró a primera vista. Hice una modesta puja pero la reserva debía ser alta y no se vendió. Un semana más tarde vuelve a ponerse en subasta y esta vez ya puje un poco más fuerte. Tampoco se vendió esta vez, así que me fui a la cama sin preocuparme más del asunto. Cuando me levanto la mañana siguiente tengo un email del vendedor para comprar el cuadro en segunda oportunidad por casi 150 euros de lo que había sido mi puja final. Mi respuesta, por supuesto, fue afirmativa y aquí os presento a a esta modesta clásica de carretera.

    La marca CIOOC sigue produciendo bicis de carretera en la actualidad pero aluminio y carbono. Lo que más me gusta es el emblema de la marca con los cuatro ases (la inspiración para las bielas de Paul Components quizá). En los 70 y 80 CIOCC era un taller con una modesta producción artesanal de cuadros de gama media-alta. La geometria es la clásica de las bicis italianas de carretera.

    Este cuadro en particular hecho con tubos Columbus de doble espesor reforzado deber ser de los primeros 80, justo en el momento en que se estaba produciendo la transición de las 7 a 8 velocidades y aparecían los primeros cambios indexados. Gama media tirando a alta. En perfecto estado de conservación (NOS) Nunca ha sido montado con componentes. Las soldaduras se ven muy limpias y los tubos por dentro están perfectos (El tubo lo voy a proteger con el frame saver en breve) Una mínima tara de pequeño roce en el cromado de la parte superior de la horquilla.

    Las dos únicas pegas que tengo con el cuadro son : en vez de la pegatina original de Columbus lleva una pegatina Columbus pero de las que se ponían en los cuadros repintados :( La otra es que el cuadro parece que no esta lacado. A mi me extraño mucho sobre todo en un cuadro que se supone de cierta calidad... ¿Alguien sabe si esto ere normal en aquella época?

    Aunque me gustaría montarla no se muy bien por donde empezar y antes de ponerme a pillar piezas por ebay quiero dejar madurar un poco el proyecto en la cabeza ya que tengo varias opciones sobre las que me gustaría que me aconsejarais:

    Mi primera intención era restaurar con piezas de la época, especialmente con el Campagnolo C-Record de la época que debía llevar montado. Unas breves visitas al Ebay y otros sitios de clásicas para tantear el mercado y un grupo completo (tanto comprandolo junto como por partes) no baja de los 700-800 euros según el estado. Otros grupos de la época serían el Suntour Superbe Pro o el Shimano 600 EX (Ultegra de antes). Aunque no se cotizan tanto como Campagnolo, tambíen rondan por unos precios altos de entre 500-600 euros. Ciertamente, la mejor opción para una restauración seria la de "canibalizar alguna bici de carretera de la época que venga equipada con buenos componentes y que pueden salir por 400-500 euros. En esas estamos....

    Otra opción que me planteaba era montarla con componentes modernos, es decir, del final de los 80 y primeros de los 90. Esta sería ciertamente la opción más económica, pero no me termina de convencer sobre todo por que requiere una operación de "cirujia" (cold setting) en el triangulo trasero para que pasara de 126mm a los 130mm actuales. Parece que no es muy complicado, como ya me he informado, pero aun soy un poco aprensivo al respecto. ¿Alguien tiene experiencia en este tipo de manipulación?

    Así que estoy hecho un poco de lió: ¿Intento montarlo en unos meses con componentes modernos pero más asequibles? ¿Me tomo mi tiempo y voy buscando / comprando piezas para hacer una restauración en condiciones?:scratch:melopien::scratch
    De momento me esperaré hasta después de las Navidades...

    Pero antes os dejos unos fotos del cuadro en cuestión....:artista )
     

    Attached Files:

    Last edited: Jul 14, 2009
  2. Kafino

    Kafino Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 1, 2005
    Messages:
    2,276
    Likes Received:
    370
    Enhorabuena por la adquisición. Es un cuadro superclásico, racores, horquilla y vaina cromadas y en muy buen estado.
    Para el montaje hay otra opción, es la manos "purista" y creo que un poco alejada de tu idea, pero es la mas lógica desde el punto de vista de uso de la bici. Consiste en combinar un montaje de grupo actual (los campagnolo con piezas de carbono le dan un aspecto espectacular), ruedas tipo ksyrium o eurus o zonda, sillín brooks color cuero y cinta de manillar a juego.
    Suerte con el montaje.
     
  3. chapon

    chapon Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,299
    Likes Received:
    0
    no lo habran repintado y por eso parece que no esta lacado y tiene la pegatina de columbus diferente?
    esta demasiado bien conservado

    muy bonito el cuadro
     
  4. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Joined:
    Jul 12, 2006
    Messages:
    5,165
    Likes Received:
    257
    Cuadro precioso y muy bien conservado. Yo tambien soy partidario de un montaje mixto clasico-moderno, y con respecto al espacio trasero, 2 mm por lado no creo que sean relevantes como para "tocar" el cuadro.
     
  5. carlitoscsm

    carlitoscsm Miembro

    Joined:
    Dec 2, 2007
    Messages:
    595
    Likes Received:
    12
    Es precioso. Yo también soy partidario de montarla con un mix clásico-moderno, sobretodo si la vas a usar. Las bicis de carretera han evolucionado una barbaridad, yo usé un tiempo un record de los últimos con manetas al cuadro y, aunque era precioso, me quedo con mi chorus de 2008. Eso sí, con bielas de aluminio, las mías son unas record y las compré nuevas por 45 euros, por ebay salen bastantes. También salen bastantes grupos de 8 coronas, que tienen un look clásico y están mucho mejor de precio. Estoy con Sun Tzu, en un cuadro de acero con forzar un pelín al meter la rueda tendrás bastante, no creo que te haga falta tocarlo.
     

  6. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    1,878
    Likes Received:
    44
    Location:
    Almería
    Hola.

    El cuadro es muy bonito y está muy bien conservado al parecer. La horquilla es sencillamente preciosa!!

    Yo no creo que esa bici aguante estéticamente un montaje moderno o "retromoderno", y si te da igual tener o no manetas integradas para su uso, prescindiría de ellas y le montaría un Superbe Pro, que es un grupo con una estética al nivel de Campagnolo e incluso más exclusivo hoy en día. Una bonita potencia Cinelli o similar puede dar un toque maestro. Es sólo mi opinión.

    Vamos, que yo la montaría "retro total" exceptuando únicamente los pedales, que pondría unos automáticos que no pareciesen muy modernos.

    Si al final te decidieses por poner manetas integradas, por favor que sean Campagnolo ;-)

    Enhorabuena por el proyecto, puede salir algo muy bonito de ahí
     
    Last edited: Dec 19, 2008
  7. hartke

    hartke Novato

    Joined:
    Sep 8, 2008
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    que te voy a decir...seguire leyendo y aprendiendo. saludos
     
  8. Charlie Root

    Charlie Root Derribando muros

    Joined:
    Aug 8, 2006
    Messages:
    5,426
    Likes Received:
    753
    Location:
    Al sur de la frontera, al oeste del sol
    Buenas,

    antes de nada, ¡enhorabuena por la adquisición! Es un cuadro muy bonito y aunque, como han comentado es muy posible que esté repintado, está de PM. :)

    Sobre el montaje: yo creo que la pregunta no es si lo va a usar, sino cómo lo va a usar... Esto es, no es lo mismo usarla un ratillo los domingos para dar un paseo en plan relax total, deleitándose con el placer de montar una belleza como esa, que sacarla más a menudo, sobre todo si se hacen marchas más o menos competitivas con ella. Yo tengo un cuadro Colnago por montar y estoy en la misma situación, pero en mi caso tengo dos flacas más, con lo que ésta por llevar llevará las manetas en el tubo diagonal. Ahora mismo el montaje que le haría sería, digamos, neoretro: un grupo actual, con sus frenos de doble pivote, sin nada de carbono, por descontado, y que tuviera una estética lo más clásica posible. Y el toque de las manetas al cuadro, claro. Pero como de todas formas no me caben más bicis montadas en casa, tengo el cuadro colgado y no tengo prisa.

    Si tampoco la tienes, no correría: las prisas son casi siempre malas consejeras. Contando, claro está, con que quieras hacerle un montaje clásico de verdad. En otro caso, busca un grupo como te comento, y dale caña, que siempre estás a tiempo de darle otro enfoque al proyecto. ;)

    :bye
     
  9. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    892
    Likes Received:
    5
    Yo también tuve esta idea cuando me llego el cuadro. Después de un intercambio de emails con el vendedor alemán estoy convencido que no es el caso: el vendedor me comento que había comprado cerca de unos 100 cuadros NOS de principios de los 80 del distribuidor oficial alemán de CIOCC y otras marcas italianas y ahora lo esta vendiendo por ebay en pequeñas remesas ($$$$$$$)

    Ciertamente el trabajo de pintado, cromado y las calcas cuestan casi igual que el precio que pague en ebay. El vendedor además tiene un excelente feedback en venta de artículos clásicos por lo que no creo que se arriesgue a perderlo por un cuadro del que no ha sacado gran beneficio. Por ejemplo, de la última remesa que puso en venta los cuadros más exclusivos salieron por 800-900 euros.

    La conclusión a la que hemos llegado es que posiblemente quien pinto el cuadro en fábrica puso la primera pegatina que encontró en el cajón sin importarle mucho que esta fuera la de cuadros repintados.

    Gracias por todas las sugerencias: parece que la opción de un montaje mixto tiene una buena aceptación, aunque creo que no instalare componentes que no tengan un cierto aire clásico. Hacer un montaje a la carta de piezas de los 80 y 90 eligiendo según gustos y oferta, sin importar mezclar diferentes grupos y marcas, aunque todo ello con cierto orden, es decir, por ejemplo, Bujes Mavic, Transmisión y Cambios Suntour, Frenos Modolo, etc...

    El uso, respondiendo a Charlie Root, sería para disfrutar un cuadro y un montaje retro haciendo salidas cortas y medias con un ritmo tranquilo.

    Con respecto a la longitud del eje trasero no creo que haya ningún problema por meter esos 4mm extras como bien apuntáis ya que el acero en este sentido tiene una buena tolerancia. Mi interés por hacerle el "cold setting" se debe a evitar tener que "forzar" el triangulo trasero cada vez que tienes que sacar/poner la rueda. Los bujes de 126mm solo montan de de 5-7 velocidades con corona roscada y la palanca de cambio sin indexar (a menos que monte un moderna y no utilice todas las posiciones). Para 130mm las posibilidades y calidad se amplían ya que puedo montar un buje con núcleo de 8 velocidades y cambio indexado. Las palancas creo que irán montadas en el tubo ya que me gustan estéticamente y tampoco he tenido nunca problemas con su manejo.

    Muchas gracias por las sugerencias.

    De momento voy a llevar el cuadro a Artenruta para que le apliquen un barniz lacado.

    Cuando vaya adquiriendo piezas y el montaje empieza a tomar forma iré actualizando el hilo pero creo que me lo tomaré con calma....
     
    Last edited: Dec 19, 2008
  10. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    enhorabuena por el cuadro es preciosa , yo tambein ando con una restauracion de carretera pero en mi caso la hare single-fixie , per el mio necesita mucho mucho mucho mas curro que este , jejeje,


    yo tambien apostaria por montar piezas modernas en esa preciosidad , o mezclar antuguo y moderno , con componetes en negro que resaltara el blanco del cuadro , y mas sabiendo que la vas a usar , mpontaria piezas clasicas como potencia manillr tija y modernas en trasmision y frenada , las uredas hay buenas opciones la que yo montaria unos bujes clasicos y llantas clasicas para montarlas ahora y quedarian nos

    suerte con la restauracion y espero que vayas contando
     
  11. rossin

    rossin retrobici

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    56
    Likes Received:
    0
    hola bonito cuadro , respecto a la pegatina columbus si me pasas una foto mas detallada te confirmo si es original , a mi me parece que es la que se llevaban en el 79 algunos fabrivcantes italianos como roissin , de rosa etc. saludos
     
  12. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    892
    Likes Received:
    5
    Rossin:

    Gracias. La pegatina es original y es la que adjunto abajo. Yo no tengo duda acerca del cuadro ni de la autenticidad del mismo, solamente que estaba un poco intrigado por que el cuadro venia con la pegata Columbus "riverniciato", es decir, repintado.

    La calidad de construcción es evidente. Unos golpecitos en los tubos y se distingue claramente que son de doble espesor. El cuadro es totalmente NOS: no hay marcas ni de cazoletas de dirección y las roscas están todas (eje pedalier y cambio) inmaculadas.

    La verdad es que al principio me molesto que el cuadro viniera con esta pegatina concreta pero tampoco me parece que le tenga que dar mucha más importancia.

    Saludos

    Tu si que tienes una buena colección de clásicas de carretera...
     

    Attached Files:

    Last edited: Dec 21, 2008
  13. perdido

    perdido encontrado

    Joined:
    Apr 11, 2007
    Messages:
    494
    Likes Received:
    6
    Location:
    MADrid

    Yo tuve una bici con Shimano 105, piñón de 6 coronas, y palancas al cuadro indexadas.
     
  14. salbastrilla

    salbastrilla Miembro

    Joined:
    Jan 17, 2009
    Messages:
    77
    Likes Received:
    4
    Eddie, suerte con tu cuadro, fué una marca muy conocida en Italia y usada por varios equipos profesionales. Respecto a tu montaje yo tengo una Nortelle del 92, con todo Campa, bielas del 85, frenos grabados colnago del 85, manillar 3ttt, pero con Ergopower de 8 para mi comodidad, pedales automaticos negros (fueron de Greg Lemond). Mezclar antiguo y moderno queda muy bien. Si quiers que te mande unas fotos te dejo mi correo saballoak@hotmail.com
     
  15. PhantomII

    PhantomII Miembro

    Joined:
    Sep 18, 2007
    Messages:
    459
    Likes Received:
    11
    Location:
    Irún, Guipuzcoa
    Yo ese cuadro solo lo montaria con Campagnolo.. pufff me encanta... eso si, si te decides por el C-Record preparate para soltar la pasta ya que esta muy muy cotizado. Si te interesa yo tengo de Campagnolo y en buen estado, de un proyecto que al final dejé de lado unos frenos Delta, bielas, frenos de doble pivote record del 93, frenos de pivote simple Athena, desviador chorus del 93, manetas de cambio en el cuadro no indexadas (creo que del croce d'aune o chorus), ruedas mavic con bujes campagnolo,... y algo mas por ahi.
     
  16. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,794
    Likes Received:
    1
    Location:
    noitacoL
    hola!
    lo primero, quiero felicitarte por la compra, es realmente bonito. Segundo, quiero felicitarte por no montarte una fixie-SS y más viniendo de ti. Punteras horizontales, bla bla bla, ya me estoy cansando un poco de siempre lo mismo y la verdad es que es una bocanada de aire fresco que te hayas planteado este proyecto de esta manera.
    Yo votaría por el montaje clásico, pero busca por esas tiendas de dios que tiene que haber cosas, e-bay está muy andado. Si os contará algun que otro ilustre forero el tiempo que invierte en e-bay para sus restauraciones a lo mejor os sorprendéis. Tómatelo con calma, este proyecto pide cocción lenta.
    Enhorabuena de nuevo.
     
  17. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    892
    Likes Received:
    5
    Bueno, en vista que este hilo, ha sido resucitado casi un mes después de la presentación oficial del cuadro, un pequeño informe de no-novedades ya que he estado bastante liado de trabajo después de las navidades.

    He estado informándome por velobase y otros sitios (la investigación sobre las bicis de carretera y componentes de los 80 siempre era una parte integral del proyecto) y viendo que cosas salían por la "bahia" pero, de momento, no ha habido suerte. Un grupo Campagnolo C-Record (usado y medio completo) que deje escapar por ser un poco "conservador" en la puja. El coleccionismo de carretera es, decididamente, de los más caros que hay.

    Ahora que ya he investigado el mercado ya se de donde pueden salir algunas "ofertas", pero ciertamente nada NOS sin tenerse que dejar una pasta considerable. La otra opción que barajaba era la de "canibalizar" alguna bici de época similar que tuviera componentes de calidad para hacer un montaje rápido pero en condiciones y luego más tarde ir cambiando cosas según fuera encontrando en ebay. En este sentido tengo una posible candidata equipada posiblemente con Chorus de primeros de los 90 y algún componente de C-Record a un precio que me puedo permitir sin que se desmadre el presupuesto del proyecto. He contactado hace tiempo con el vendedor pero, desagraciadamente, he estado tan liado que no he tenido tiempo para ir a ver la bici en cuestión.

    Salbastrilla: te mando un email para ver como tienes montada tu bici de carretera: yo creo que voy a montarla retro 100% pero todas las ideas son bienvenidas.

    Phantom II: gracias por el ofrecimiento. Si no me sale lo de la bici que tengo en el punto de mira, contactare contigo por si me puede interesar alguna cosa. Yo creo que aquí en España tiene que haber muchas "joyas" guardadas en los trasteros cogiendo polvo pero, a diferencia de otros países, no parecen que salgan nunca a la venta. Lo poco que a veces sale en ebay.es tiene unos precios desorbitados para lo que es. En el segundo mano o loquo tampoco se ve mucho clásico.

    Rapuso: cualquier cosa que no fuera "vestir" este cuadro como se merece sería un autentico delito. Aunque mi proyecto inicial era montarme una Surly Long Haul Trucker para hacer un poco de carretera y en futuro quizá algún viaje de unos días, este cuadro se cruzo en mi camino por lo que espero poder terminarlo de montar en unos poco meses. Lo de las tiendas es una buena opción que no descarto en un futuro.

    De momento la semana que viene va al taller de pintura para un lacado...

    PD: Every time a classic road bike is converted to fixed gear, a puppie dies... .....
     
  18. carlitoscsm

    carlitoscsm Miembro

    Joined:
    Dec 2, 2007
    Messages:
    595
    Likes Received:
    12
    Sí que sale sí, con paciencia y mirando en todas las provincias llega a sorprender las joyas que salen por segundamano, y muchas a veces a precios de risa. Hará como un año salieron, por ejemplo, unos frenos Delta por 30 euros y había un guiri de Castelldefells que tuvo a la venta bastante tiempo una Colnago Bitubo, creo que por 500 euros. Mucha gente saca la bici del trastero para hacer sitio, no dinero, ni se imaginan que vale algo.
     
  19. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    892
    Likes Received:
    5
    Una pequeña actualización sobre la marcha del proyecto:

    Este fin de semana pasado he estado limpiando a fondo y puliendo la mayor parte de los componentes que van a ir montados en el cuadro.

    Una mezcla de Campagnolo C-Record y Chorus de primeros de los noventas.

    Todavía me quedan unos pequeños detalles por matizar como por ejemplo el cambiarle los rodamientos a los pedales, nuevas roldanas para el cambio trasero, buscar la cinta para el manillar , etc.... Sin embargo, lo que parece que me va dar mas problemas será el encontrar un tope para la funda de cable del cambio trasero que encaje en el tope que hay soldado en la vaina del cuadro. Actualmente son de 5mm/4mm pero en los cuadros antiguos estos topes de cable tenian una sección más estrecha que encajaba en el tope del cuadro. Tengo algo que me puede servir pero todavía tengo que limarlo unos decimas de mm para que termine de encajar bien en el tope del cuadro.

    Espero poder hacer la presentación oficial en un par de semanas.

    Mientras tanto, una foto de los principales componentes despues de unas cuantas horas limpieza y pulido a conciencia.
     

    Attached Files:

  20. lilo600

    lilo600 Miembro activo

    Joined:
    Oct 11, 2007
    Messages:
    285
    Likes Received:
    41
    quedara genial!!!!
     

Share This Page