¿Donde está el límite?

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por Bandicoot, 28 Sep 2009.

  1. Bandicoot

    Bandicoot Novato

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas noches

    Estoy tratando de decidirme por qué bici comprar, pero después de 15 días buscando por tiendas y foros, se me plantea la pregunta de...¿donde creeis que está el límite a la hora de elegir la bici?
    En mi caso, vengo a andar entorno a 100 km/semana mixtos entre pistas y carretera. Ahora mismo tengo una MTB de hace 15 años (kripton, shimano acera y suspensión sontour de 1").

    Empecé buscando algo de 500-600 €. Me ofrecieron una Conor, una Merida TFS 300...Luego me gustaron las rockrider, total, por un poquito más...Me gustó la 8.1, luego la 8.2 pero...Ahora estoy con las Trek. Buscando información acerca de la 6300 de 2010, me encontré con la 6700 hasta que leí a un forero que si me podía permitir 300 €urillos más, me fuera de cabeza a por la 8000.

    El caso es que desde el primer día hasta hoy, hay 1.000 € de diferencia. Viendo que no voy a competir, que el tipo de rutas no van a ser extremas, y que el presupuesto no es, relativamente, determinante...¿creeis que merece la pena irme a una 8000? ¿Me recomendáis algún modelo en especial?

    Un amiguete me recomienda olvidarme hasta cierto punto de los componentes e irme a un buen cuadro, y si eso, en un futuro ir mejorando la bici. ¿que os parece esta opción?¿Merece la pena?

    Muchas gracias, y perdón por la parrafada.
     
  2. Ghotan

    Ghotan Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    Yo te recomiendo la que tengo Cube LTD Team 2009 | Buy Online | ChainReactionCycles.com ,a todos nos pasa igual,empezamos por un presupuesto
    pero siempre hay algo mejor que te gusta y vas subiendo y subiendo.

    La Cube para lo que quieres una bici va sobrada.Buenos componente,buen precio.....Hasta el momento muy contento con ella.

    Lo de comprar una bici por el cuadro y luego mejorar....Casi siempre te sale mas caro al final.Si puedes permitirte el desembolso de una bici en condiciones,yo no me lo pensaba.
     
  3. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Aquí cada uno te dirá una cosa; personalmente, soy partidario de comprar basándome más en la necesidad que en el deseo (supongo que porque no me sobra el dinero :mrgreen:). Otra gente prefiere gastar todo lo que pueda en la bici, lo necesite o no (la inmensa mayoría de los casos). Y entre ambas opciones, las que quieras. Por cierto, montar la bici a piezas, exceptuando tal vez en gama alta (con conocimientos, tiempo y paciencia para buscarlos) sale más caro que comprarla montada.

    Dicho esto, creo que la mayoría de bicis entre 700-1000€ cumplen sobradamente lo que les pides (hacer km por terreno sencillo). Incluso una de 600€.
    A partir de ahí, puedes gastar más para hacer lo mismo, aunque también ganarás en mayor ligereza, finura, sofisticación (suspensión más ajustable, por ejemplo), estética, etc.

    Probablemente la mejor relación calidad/precio la tengas en componentes de gama media, media-alta. Gastar menos supone piezas menos precisas y débiles; su uso es menos confortable (más desajustes e imprecisiones) y a la larga tendrás que cambiarlas.
    Gastar más quita gramos y mejora el tacto de los mecanismos, pero dudo que aporten una fiabilidad o durabilidad significativa (y recuerdo que es una opinión personal no basada en hechos directamente comprobados).

    Resumiendo, en ese rango de precios creo que tienes de sobra donde elegir. Yo me fijaría especialmente, y por este orden, en:
    - Cuadro (por ese precio y en aluminio, dudo que haya alguno malo).
    - Ruedas (son una de las piezas más caras e importantes de la bici).
    - Suspensión (el control y amortiguación de la bici dependen en buena medida de ella).
    - Frenos (siendo una modalidad "suave" no son tan críticos, pero siguen teniendo un papel importante).

    Las rockrider (en este precio y modalidad) son casi imbatibles por precio, componentes y garantía, aunque no suelen tener una estética agraciada y los mecánicos suelen ser mediocres. También, de vez en cuando sale una bici "de marca" en oferta y puede ser muy buena alternativa. Luego hay marcas más recientes (Canyon, Cube, Radon, etc.) con bicis comparables a las rockrider, aunque está el inconveniente de pedir más o menos a ciegas (y algunas también tienen listas de espera, por ejemplo).
     
  4. echoperez

    echoperez Novato

    Registrado:
    28 Jun 2008
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mí me está pasando algo similar y me estoy dando cuenta que lo mejor es ponerse un límite de dinero y de hay no pasarse ni un céntimo.Si tiene claro que quieres una rígida, pon un límite de dinero y no te pases, busca tiendas que tenga bicis de liquidación (algo queda) y tener suerte que tengan tu talla.
    Otra opción es comprarte una bici de segunda mano (aquí en el Mercadillo del Foro Mtb hay cantidad). En cuanto a mejorar componentes en el futuro, no sé lo hace mucha gente; pero pienso que puede salir más caro y encima tienes que montarlos (si sabes no hay problemas) pero sino a pagar más dinero por el montaje.
    Bicis que puedes mirar: Cube, Lapierre y yo que tú miraba alguna BH Expert y alguna Orbea y tambíen BPro (la marca de El Corte Inglés)...y también Canyon
    (muy buena relación precio-calidad).
    Un saludo y suerte.
     

Compartir esta página