¿Puedo forzar o no?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por luismi1972, 21 Mar 2011.

  1. luismi1972

    luismi1972 Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    115
    Pues que ya he cumplido con los dos meses de base pero la semana que viene quiero salir con el club y la duda es si puedo apretar en los tramos libres o no? y me da miedo cargarme todo.Espero vuestras sabias respuestas
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.790
    Me Gusta recibidos:
    23.192
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    si pero sin forzar al maximo y con el pulsometro controlado apretones cortos al 70-85%
     
  3. luismi1972

    luismi1972 Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    115
    Gracias pero entonces no fuerzo a tope si tiran en una subida por ejemplo? me aguanto en ese 85%? es que estoy que ya no me aguanto jejeje
     
  4. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Aprovechando el hilo....

    Cual es la base cientifica para comprender este aspecto....
    Como una salida con 2 o 3 subidas al 90% Fcm pueden cargarse un plan de 2 meses ???

    Que ocurre si empiezas con las salidas con el club y ir "a remolque" antes de tener esa base, no llevaras a tener buen fondo ???
    Lo cierto es que le comentas a los colegas que no sales a esa subida al "pico xxx" por que estás poco a poco y se rien algunos.
    Si he notado que haciendo bien los deberes 3 o 4 semenas seguidas , luego cuando sales con gente veterana que tiene un paron de 2 o 3 semenas se les nota muy desfondados y uno con las "pilas bien encajadas". En cuanto se pierde la forma ??


    Me ocurre lo mismo que a luismi , que hasta para sacarte las maximas " que aun no las sé al 100% me da yuyu.
     
    Última edición: 21 Mar 2011
  5. luismi1972

    luismi1972 Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    115
    La forma se pierde a partir de las dos semanas aprox y la verdad que si te pasas como dices te cargas el plan o por lo menos la ultima semana que has hecho pero mi duda esta en si has termiando la base si puedes forzar aunque sea un rato en un tramo libre por ejemplo
     

  6. miguis

    miguis Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Xativa
    yo tanbien tengo lasmismas dudas que el comi del post

    alguno nos podra aconsajar......
     
  7. PUNTXA1

    PUNTXA1 Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    VALENCIA
    Buena pregunta!!!

    Yo estoy igual.
     
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Entonces, alguien me puede decir por qué gente sin seguir ningún "plan específico" andan como motos sin miedo a cargarse nada? Y eso que yo tambien tengo el libro.
     
  9. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Aqui el grupito de pros que hay , de esos que los domingos son dedicados para carreras puntuables para campeonatos , no hacen pretemporada ni pijean con historias de este tipo y no les puede seguir el ritmo mas de 15 min por meses que pasan de "regimen" en mis carnes.

    Salen a las 3 recien domidos y se meten un machacon de 2 horas 5 dias a la semana y el sabado "descansan" y el domingo a maratones .

    Yo creo que hay 2 formas de ver esto , esa gente a base de borricadas se hacen fuertes y tienen su límite ,de bastante nivel pero sin opción a mejorar , quiza el que vaya desde 0 poco a poco no deja nada atras y va al 99% de sus posibilidades , eso creo que es el sentido de hacer las cosas con pauta.
     

Compartir esta página