Alimentación e Hidratación en ruta

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por jcpliego, 1 Feb 2012.

  1. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Soy novato en el tema de la alimentanción e hidratación en ruta. Mis rutas suelen ser de 60/70km con un poco de todo, llevo un par de plátanos y 2,5 litros de agua en la camelback. Además desayuno antes de salir unas tostadas y zumo.
    Desde hace unas semanas vengo notando calambres en los cuadriceps y a pesar de ir bien de fuerza, me avisan de que están fallando sobretodo en subidas y me obligan a bajar desarrollo y aminorar la marcha.

    Por eso os pido consejos para modificar un poco mis hábitos.

    He estado informándome un poco y tengo claro que necesito obtener sales minerales que pierdo con la sudoración, y supongo que lo que me ocurre es que con el plátano no es suficiente.

    Aquí es cuando aparecen las barritas, geles, bebidas isotónicas... Este fin de semana pasado me dieron a probar esta barrita: http://www.powerbar-europe.net/2078/es/productos/barrita-energize.1037.powerbar , tomé media barrita, y me sentó muy bien.

    Tengo pensado este fin de semana hacer pruebas para ir viendo como me sientan, pero no tengo claro si es necesario barritas, geles y bebidas isotónicas o todas me aportan prácticamente lo mismo.
    No soy muy amante de llevar bidón en el cuadro, ahora mismo no llevo, si la bebida isotónica se pudiese sustituir por barritas o geles lo preferiría. siempre llevando la Camelback con agua claro. He visto que la barrita PowerBar aporta Sodio, pero no dice nada de Magnesio y Potasio que si aporta por ejemplo estos polvos para preparar bebida isotónica: http://www.decathlon.es/hydra-resistencia-polvo-naranj-id_8150142.html

    ¿Hay alguna diferencia entre geles y barritas?

    Había pensado para empezar con las pruebas llevar lo siguiente: 2,5 litros de agua en Camelback, 2 plátanos pequeños y media barrita PowerBar Energize. La bebida isotónica lo tengo claro si sería necesario, si fuese así no tendría más remedio que llevar bidón.

    ¿Está bien para ir habituándome o sería mejor quitar un plátano y tomar más barrita? ¿Y los geles?

    Espero que podáis echarme una mano porque quiero ir a comprar durante la semana y no lo tengo nada claro.

    Saludos.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Los calambres pueden ser tambien falta de hidratacion.
    Lo importante no son los km, si no el tiempo, no es lo mismo llevarse 2'5l de agua para una ruta de 70 km si vas a media de 10 o de 20.
     
    Última edición: 2 Feb 2012
  3. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la respuesta, Vain Winters.
    Suelo tardar unas 4 horas o 4 horas y media, de las cuales serán 3 horas y media o 4 horas de pedaleo aproximadamente.

    Bueno, a ver si algún compañero puede hacer algun comentario más al respecto.

    Saludos.
     
  4. Oscarmaresme

    Oscarmaresme Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Dosrius
    Buenas, yo te recomiendo si no tienes kilometros en las pierna, te tomes 5-HOURS ENERGY, lo acompañas de 1l o 1´5l de isotonica, algunos frutos secos en la retaguardoia, y hacer km.
     
  5. trekejose

    trekejose Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    la madroñosa
    puede ser por falta de sal,algunos pro's llevan pastillitas de sal en el maillot,prueba aver y cada hora y media te comes una,aver que tal...
     

  6. moliva72

    moliva72 Miembro

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Mollet del Vallès
    Yo tengo el mismo problema que tú pero con muchos Km hechos (pedals de foc, Selenikas, pretemporadas de base...). A finales del año pasado me hice un estudio biomecánico hecho por un exciclista profesional y me comentó que el problema viene por las sales que se pierden y en concreto por el potasio. Me recomendó el BOI-K aspártico y la forma de tomarlo es la siguiente:
    Primer bidón de agua sólo.
    Segundo bidón y sucesivos de agua con una pastilla de BOI-K.

    Aún no lo he probado porque estoy en base y no me hace falta pero en cuanto empiecen las cursas y los entrenos de calidad sí lo haré. Más no te puedo contar...ahí te he dado mi opinión. Tengo unas ganas locas de probarlo porque da mucha rabia que físicamente estas como un "toro" y de repente te vengan los dichosos calambres...

    saludos
     
  7. JUANVI787

    JUANVI787 Miembro

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con el tema de los calambres no se a que pueden deberse la verdad. Un físio o medico deportivo te diría algo mas concreto. Yo si la salida es de mas de 50 km tomo barritas sino con uno o dos geles aguanto. Si puedes prueba el gel power bar el de plátano y fresa esta muy bueno yo cada vez que lo pruebo, y he tomado varios, me sorprendo del subidon.
     

Compartir esta página