Buenas tardes bikers! A ver si me podeis echar una manita. Tengo un desaguisado en la cabeza bastante elegante, jeje. Hace unos 10 años cuando competía llevé durante año y medio unas Crossmax tubeless... y el cambio de cámara a tubeless fué bestial, sobre todo contando que mido 1'88 y peso 89 kilos (aunque por entonces menos de 80, jeje), ya que para corredores pesados el tubeless lo agradecemos mucho. Como dejé de competir las vendí y me quedé con las Crossride que tenía antes. Las ruedas están bien, me las revisaron los de Mavic en el Festibike y me las dejaron muy bien, les cambiaron los trinquetes traseros. Ahora la duda es... ¿Cámaras con líquido antipinchazos? o ¿kit tubeless? Supongo que este año correré duatlones y alguna de montaña, pero de momento estoy centrado en preparar la Quebrantahuesos, así que principalmente uso la de carretera. Ello quiere decir que habrá semanas que la de montaña no la toque. Mi duda es la siguiente... si le pongo un kit tubeless... ¿perderán aire? Porque supongo que si no toco la bici en 2 o 3 semanas, ¿perderán aire al no poder garantizar la estanqueidad por la falta de uso o qué? Dadas las circunstancias, ¿sería mejor cámaras con líquido antipinchazos? Espero vuestras respuestas. Saludos!
yo te digo, con el kit corres el riesgo de perder aire,pues como dices la tendras parada por x tiempo,al principio mi duda era igual que la tuya, opte por poner camara con liquido,pinchaba y seguia pinchando.luego compre el kit de tubular para poner una rueda y probar,fallo o no lo hice bien,o aquello estaba mal. fuy al taller se lo comente,y al final compre llantas tubulares y cubiertas,una pasta pero te aseguro que es del dinero que mejor e gastado. aparte tengo el otro juego,por si acaso.
pantivurera, no dudes que cuando tenga pasta, me compraré unas ruedas nuevas tubeless, y puede ser que me pase a los frenos de disco (eso ya me lo pensaré y pediré opiniones por ahí, jeje), pero eso ya para más adelante, porque es una pasta que ahora mismo, no puedo asumir. De momento, necesito una solución temporal, como para unos cuantos meses.
Pues yo tengo el kit tubeless y al principio me perdia "algo" de aire, muy poco pero tenía que meterle si dejaba la bici un poco apartada, pero ahora ya no tengo problema de estanqueidad, por mucho que deje la bici parada 2-3 semanas no me pierde nada. Jeje, es un lio, uno te dice una cosa, otro otra... en fin. Las cámaras con líquido no las he probado, te cuento mi experiencia. Un saludo.
yo tengo el kit tubeless y la trasera despues de 2 semanas sin uso ha perdio algo pero la delantera nada, no me preocupa antes de salir inflada y fuera asi me olvido de pinchazos yo te lo recomiendo
kit tubeless sin dudarlo. Si no quieres gastarte la pasta, en el foro de mecánica creo que hay un hilo sobre como hacerse uno mismo un kit tubeless por 10 y lo curioso de todo es que parece funcionar bien.
Yo me animé a hacer tubeless unas crossride y despues de varios intentos, el milagro surgió, la cubierta selló (con bomba de taller, ni siquiera use compresor). Lo importante es poner cubiertas que sellen bien. A mi las que mejor me han sellado, sin grandes esfuerzos, son las Specialized The Captain: Te resumo el proceso: 1.- tienes que tener 2 valvulas tubeless, 1 camara de 20 pulgadas, cinta americana y liquido No Tubes (1 bote de 20 € sirve para 10 ruedas); tijeras, desmontables, cutter y 2 cubiertas (yo te recomiendo las que te he dicho, pero tambien me han sellado Maxxis, Hutchinson...) 2.- rodear con cinta americana el fondo de llanta encima de los radios, introducir con el dedo para que pegue bien y cortar con cuter los 2 flancos laterales sobrantes de cinta 3.- de la camara de 20 sacas 2 aros de goma, sin cortarlos, de una anchura x, que te abarquen todo el fondo de llanta, en realidad lo que estas haciendo es "inventar" 2 fondos de llanta que van a quedar tensos dado que la camara es mas pequeña que la llanta. Los flancos que sobren los cortas con la tijera sin quitar el nuevo "fondo" de llanta. 4.- Meter la valvula pinchando el "fondo" de goma y la cinta americana con la propia valvula 5.- Montar la cubierta, te montará (_), sin terminar de montarla, debes tener todo un flanco talonado y el otro, que te quede de meter solo el final que entra a presion 6.- Echar el liquido No Tubes con la medida que lleva el propio bote 7.- Dar la vuelta a la rueda para que el liquido se vaya a la parte montada y no se salga y termina de talonar toda la cubierta 8.- Da unas vueltas a la rueda para que el liquido se reparta por todo y A HINCHAR !!! La primera hinchada, meter presion (4 kg.) para que talone y selle bien y sobre todo, salir a rodar con la rueda, porque si no sales, puede que vaya perdiendo aire. Yo tengo tubelizadas 4 ruedas y me van bien; por supuesto iran mucho mejor las llantas tubeless que las tubelizadas, pero yo hasta hoy, mientras compañeros de salidas pinchan con camaras, yo pincho tambien por supuesto, pero ni me entero porque el pinchazo sella casi inmediatamente, sin perder aire Un saludo
yo llevo camaras maxys de esas ligeras flyweight de 90 grm, y chorreon de slime dentro 50 grm, y 0 problemas
el kit tubulares cuesta unos 35 euros,por 2 igual 70 napos. El liquido antipinchazos 6 euros, tio si por pasta es, mete liquido, creo que te sobra de momento. Y no te arriesga,imagina que vas a salir,no tiene presion en las tubulares por perdida,las inchas, sales,se desinchan, paras, metes, sigues, ***** que lio asi no se disfruta. Otra cosa es cuando las tienes a punto y listo.te cuesta. Pero creo que al principio lo vas a pagar y mas como dices que la tendras parada 2 o 3 semanas.
Me parece que de momento me compraré unas cámaras con líquido antipinchazos, y a correr. Y si me sale algo que merezca la pena de tubeless cuando vaya mejor de pasta, compraré un juego de ruedas, cubiertas, líquido y cassette, para tener los 2 juegos de ruedas. Porque a lo tonto, hay que comprar los kits tubeless, cubiertas en caso de que estas no me sellen bien, y hacer la ñapa, y evidentemente, cada vez que tenga que cambiar las cubiertas, repetir el proceso. Gracias a todos por vuestras respuestas, al menos ahora tengo claro en qué consiste el proceso. Saludos bikers!!!
Desde luego es una buena inversion y de algo que no te arrepentiras, yo uso tanto llanta como cubierta tubuless y aun asi añado un poco de liquido para asegurarlo todo.