Como tranportar la bici en avión

Tema en 'BMX / Bicis de Trial' iniciado por irondan, 24 Ago 2011.

  1. irondan

    irondan Novato

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola amig@s,
    Tras muchas dudas, investigaciones y probar en carne propia, os dejo a continuación una guía con consejos para todos aquellos que necesitéis viajar en avión con vuestra bicicleta.
    Espero que os sea de utilidad:
    http://ironmantriatlon.blogspot.com/...-en-avion.html
     
  2. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    Para muchos triatletas, ciclistas y demás amantes del deporte la bicicleta puede ser una compañera imprescindible para un viaje de preparación, una competición o unas vacaciones. El problema surge cuando el destino no hace posible otra vía más que la de transportar la bicicleta en avión.

    Lo primero que debemos tener claro en estos casos son dos puntos básicos:
    1. Actualmente, todas las aerolíneas están cobrando el transporte de las bicicletas como equipaje especial, por lo que deberemos pagar por su "billete". El precio de su transporte puede variar según la aerolínea y el destino del viaje (por un viaje internacional cobran más que por un viaje doméstico).Por ello recomiendo a la gente que se informe antes de comprar su propio billete de avión ya que aunque el billete de la persona pueda ser más barato con una compañía, el precio final del billete + el transporte de la bicicleta puede ser más económico con la competencia. También es importante saber que en muchas aerolíneas no basta no llegar el día del vuelo y pagar y facturar la bicicleta, sino que pueden requerirnos que hayamos resevado previamente una plaza para nuestra bicicleta en el avión en cuestión. Esto puede hacerse llamando a las oficinas de venta telefónica de la aerolínea y dejando constancia de nuestra intención de transportar la bicicleta

    2. Una vez estemos preparando la bicicleta para ser transportada, nos surgen dudas de cuál es la mejor manera de guardar o "envolver" nuestra bicicleta. Todos sabemos que el trato que reciben los equipajes en los aeropuertos no es precisamente delicado, por lo que conviene envalar correctamente la bicicleta.
    Hay muchas teorías y formas de hacer esto. Algunas muy profesionales y otras completamente caseras que con más o menos suerte pueden dar un buen resultado. Lo que si está claro es que un correcto embalaje y protección va directamente proporcionado al precio o costes que nos va a suponer dicho embalaje.
    A continuación planteamos varias de estas opciones con consejos y precios orientativos de cuánto pueden costar:
    Maleta rígida específica para bicicletas:



    Tras haber consultado con varias tiendas y varios expertos, la mayoría de ciclistas y triatletas dicen que es la forma ideal para transportar un bicicleta (sobre todo si es buena!), pero a la hora de la verdad casi nadie, menos los profesionales suelen optar por este método debido a su elevado coste (su precio ronda los 400€-500€)



    Se trata de maletas de gran tamaño con estructura exterior rígida y con un interior acolchado con diferentes apoyos para fijar desde dentro la bicicleta para que no se mueva. Son cómodas porque suelen llevar ruedas y ofrecen una óptima protección tanto interna como externa. Son específicas para bicicletas por lo que suelen contar con bolsillos laterales donde meter las ruedas y demás equipamiento ciclista que queramos transportar.

    Bolsas semirígidas para bicicletas:
    Es una opción bastante popular y que tiene bastantes mas marcas, modelos y variedades. Su precio puede variar desde unos 50€ hasta unos 200€ según si son semirígidas (con un mínimo de estructura), si llevan o no ruedas (recomiendo encarecidamente las ruedas!), de la calidad de la tela, si llevan bolsillos para ruedas, varias cremalleras (lo ideal es que tenga mínimo 2 para poder poner un candado y que no puedan abrirla con facilidad) etc.






    En este caso, podemos decir que contamos con la ventaja de que este tipo de bolsa tiene un precio mucho más razonable y que son bastante más ligeras que las maletas rígidas.
    Mi recomendación personal, es que en caso de optar por este tipo de bolsa, compremos además unos 10 metros de plástico de burbujas (suelen venderlo en ferreterias o tiendas de pintura y cuesta entre 0,50€ y 1€ el metro) y forremos bien la bicicleta, cuidando especialmente las zonas mas sensibles como son los cambios (platos y piñones), el manillar (cambios y frenos) así como todas las partes que sobresalgan especialmente sobre todo la horquilla donde se fijan las ruedas puesto que es donde la bicicleta apoyará casi todo su peso durante el viaje al no tener puestas las ruedas.



    En mi caso, de forma adicional, cubrí con un refuerzo de cartón (recorté a medida cajas de zapatos) los platos, piñones y las zonas de apoyo de la bicicleta dentro de la bolsa que puede ser fijado fácilmente con papel celo/cinta aislante/cinta americana etc.
    Por último, a mi se me ocurrió forrar la bolsa por dentro (mi bolsa era muy poco rígida) y fabricarle mi propia estructura. Para ello, fui a un superpercado y pedí una caja de cartón de gran tamaño. La recorté a medida de forma que puse por dentro de la bolsa a modo de pared un trozo de cartón en cada lateral y dentro de ello ya metí mi bicicleta envuelta en plástico de burbujas.

    Envoltorio "casero"




    Por último, hay algunas teorías que abogan por dejar la bicicleta "a la vista", forrarla simplemente con plástico de burbujas y/o cartón, y esperar que los trabajadores del handling del aeropuerto valoren tu detalle de "no añadir peso con bolsas o maletas" y traten la bicicleta de forma especial ya que pagas el transporte de la misma como "especial". Sinceramente, si la bicicleta es buena, no lo recomiendo. Creo que toda la protección que podamos darle a nuestra bicicleta nunca será demasiada. Eso si, en el caso de que la bicicleta llegue sana y salva, sin duda alguna se trata de la forma más económica de transportar tu bicicleta en avión ya que tiene un coste prácticamente cero.


    Como consejo adicional, no hay que olvidarse en ningún caso, deshinchar las ruedas hasta que no tengan presión, ya que con los cambios de altura del avión y la variación de presiones podrían reventar y que las aerolíneas suelen exigir que el manillar vaya suelto de forma que pueda ponerse en la misma dirección que las ruedas (auqnue estas tengan que ir desmontadas) para que ocupe el menor espacio posible.
     
  3. ojo de rider

    ojo de rider Novato

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    935
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    caceres
    la informacion primera no se ve, pero muy buena la de promobicis , era una duda k me surgio hace mucho, lo explica muy bien!
     
  4. EDUTEC

    EDUTEC Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Mallorca
    ¿Es conveniente deshinchar la horquilla por lo del cambio de presión?
     
  5. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    2 puntos que me parecen importantes y no se han mencionado:
    - Se da por supuesto que se va a embalar/empaquetar la bici en las explicaciones. Bueno, esto es importante resaltarlo porque ninguna compañía aérea permite que la bici viaje sin embalaje. Lo digo porque tengo amigos que se han llevado la bici al aeropuerto (unas malillas) creyendo que la podían meter así a la cinta transportadora. En este caso, hay unas pocas compañías que ellas mismas te venden una caja en el aeropuerto para bicis, e incluso con el precio del equipaje especial que supone la bici te proporcionan la caja (o viceversa, comprando la caja se incluye el precio extra de transportarla). Una vez a un amigo le permitieron que fuese simplemente "plastificada" por unos de esos servicios que ahora hay en casi todos los aeropuertos que te envuelven en film transparente la maleta. Lo único es que le obligaban a poner el doble, es decir, a pagar 18 en vez de 9 que vale plastificar una maleta.

    - La otra opción que no se ha mencionado aquí y es muy habitual, es conseguir una caja de cartón de bicicletas por tu cuenta, antes de ir al aeropuerto. De hecho yo creo que es la opción más común que he visto. Hay que pedirla en una tienda de bicis que estén de buen rollo, de las que les sobran con las bicis nuevas que les han llegado. Y es un poco engorroso transportarla metida allí en un coche normal hasta el aeropuerto, que dificilmente cabria, mejor llevarse cinta de embalar y meter la bici con las protecciones una vez en el aeropuerto.

    - Un último detalle, si la transportais a lo "cutre" es que no os olvideis de tener las herramientas básicas a mano para dejarla un poco montada una vez salgais del aeropuerto y sea más fácil moverla. Inflador, llaves allen... y muy importante, la llave que necesiteis para desmontar los pedales.

    Por cierto creo que este hilo debería de ir a "general".
     

  6. transition

    transition Novato

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    venden una bolsa de transporte de bmx para el avion de la marca DK

    la bolsa pone en grande DK GOLF y es para que no te cobren el impuesto revolucionario de las aerolines xD
     
  7. irondan

    irondan Novato

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    1
  8. Gaskon BMX

    Gaskon BMX Siempre a tope!!!!

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo me compre una funda de tablas de bodyboard en decatlon y desmonte mi wtp la meti dentro y para mallorca en avion que se fue jejeje
     
  9. irondan

    irondan Novato

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    1

Compartir esta página