convocatoria a la manifestacion por una vivienda digna

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por geder, 17 Dic 2006.

  1. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Pues por eso se manifiesta la gente, si a todos esos que se quejan tan ijustamente les das vivienda de protecion oficial no veas tu lo contenta que se queda la gente y los ricos si quieren que sigan especulando.
     
  2. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Lo que es injusto es que las viviendas las den, sin más. Es como los sorteos. Gente que recibe un piso sin ganarselo no es la solución. Lo de los pisos de protección oficial es solo una medida de parcheo, circunstancial, no es la solución al verdadero problema. Lo que no puede ser es que nos hayamos estado aprovechando de la revalorización del ladrillo y ahora que cuando nos toca apoquinar a nosotros nos lo den gratis. Los que tienen derecho a protestar son los que han vivido alquilados toda su vida, que son la minoría. Pero los que nos hemos criado en una casa en propiedad.... nos hemos beneficiado de ella.
     
  3. carlocito

    carlocito Baneado

    Registrado:
    5 Jun 2006
    Mensajes:
    3.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    en la villa

    creo k no me has entendido , si yo digo k el problema son los sueldos, en eso estoy de acuerdo , en lo k no estoy de acuerdo es k me kieran poner el precio de mi trabajo o kerer k lo baje, alguien se keja k un cirujano cobre mucho por unos implantes de pecho?,o se kejan de k los viajes todos los años suben de precio o k un coche con 4 ruedas salga mas 60000 euros, o por lo k nos toca , bicicletas de mas 6000 euros,



    saludos
     
  4. Amy

    Amy Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    1.447
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi mañana me va a tocar uno, como tu dices por la cara, así que calla.... y por ejemplo, en mi familia no nos hemos aprovechado de la revalorización, ni para comprar ni para vender, así que xq no voy a tener el mismo derecho que otro a que me toque una casa, que no es gratis, ni mucho menos... tambiñén hay mcuha gente que miente, engaña, y etc para que le den una casa, que se conocen muchos casos.
     
  5. MiriaM

    MiriaM zupervaka Moderador ForoMTB

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    7.145
    Me Gusta recibidos:
    5
    yo como mucha otra gente johnLuck, no me he aprovechado de lo que le han sacado a mis padres, ellos se lo curraron, lo pagaron, ahora les toca aprovecharlo ellos

    yo solo digo que si yo tengo un trabajo en el que me pagan 800€ no puedo pagar una letra de 1000€, claro que el empleo y los sueldos es uno de los grandes problemas, quien ha dicho que no?

    y los VPO tambien hay que pagarlos, no te los regalan sin mas

    pero si se prohibiera eso de comprar un piso antes de hacerse por 20 millones y venderlo por 50, otro gallo cantaria, pero como en este pais quien mas tiene es quien mas gana, asi nos va, los ricos estan en la gloria y a los pobres que nos jodan
     
  6. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Es que son tantas situaciones personales distintas que cada uno ve el problema a su manera. Pero hay que tener una visión más objetiva, más general. El que desde los años 80 las familias hayan basado su crecimiento económico gracias a los precios de la vivienda es un hecho, aunque hayan casos aislados. Comprendo a aquellos que dicen que el que sus padres se hayan aprovechado de esa revalorización no quita nuestro derecho a tener unos precios accesibles, dedicando un 30% de nuestro salario a la hipoteca, y no un 60% ó 70% como es lo normal ahora. Pero es que este problema hay que verlo en su visión general, agregada. Si ahora los jóvenes nos enfrentamos a este panorama es porque la generación anterior se ha beneficiado. En muchos casos muchos de los que se beneficiaron en su día apoyan económicamente a los hijos, y eso, creo, que es lo justo. Entiendo a los que opinan que no, que nuestra generación no tiene la culpa de la situación favorecedora que nuestros padres tuvieron, pero está claro que durante años el motor de la economía, el factor determinante de la renta de las familias, fue la vivienda. Y por eso creo que es un problema que tiene más que ver con la relación entre padres e hijos, con la relación entre nuestra generación y la anterior.
     
  7. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    espera ue les voy a decir a mis padres que ya que ellos se han beneficiado y ahora yo estoy ****** pues que me de la mitad de la casa que es lo justo.
     
  8. MiriaM

    MiriaM zupervaka Moderador ForoMTB

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    7.145
    Me Gusta recibidos:
    5
    ah vale, como mis padres se beneficiaron, a mi me toca joderme no?

    como mi padre se puso a currar a los 10 años, yo tengo que rascarme el ombligo y beneficiarme de todo el dinero que el gano

    lo justo no es que mis papis me paguen un chalet en la moraleja, lo justo es que mi sueldo corresponda con el precio del resto de cosas o que las cosas correspondan a mi sueldo
     
  9. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Hay tantas cosas injustas...... :roll:
     
  10. tramo

    tramo Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    *****, estoy flipando con algunas respuestas, los jovenes lo tienen dificilisimo, en mis tiempos (tengo 40 tacos), pillarse un piso entraba dentro de la normalidad, ahora entra dentro de la excepcionalidad, claro que baja la natalidad ( matener niños es carisimo), la juventud pierde los valores (como no me llega para el piso me compro el coche mas macarra) pierde la ilusion de progresar (con un curro en precario y un sueldo de mil aurelios...) etc...., pero por lo visto aun quedan jovenes que justifican esta lamentable situacion, por aqui en el foro alguno he visto, deben de ser como ese que se ha casado con la leticia, le han asignado un palacete de proteccion oficial, seguro que ademas nos critica y dice que la culpa es de nuestros padres, ***** lo tenemos claro en este **** pais, no me extraña que la mitad de los españoles no quieran serlo
     
  11. MiriaM

    MiriaM zupervaka Moderador ForoMTB

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    7.145
    Me Gusta recibidos:
    5
    pues como he dicho antes prefiero intentar arreglarlas o que me escuchen a quedarme de brazos cruzados como haces tu
     
  12. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Yo no he leído a nadie que justifique esa situación :roll:
     
  13. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Solo digo que manifestarse no es la solución. La solución es mucho más compleja, lo que pasa es que cada uno la ve desde su punto de vista y las cosas hay que verlas de una forma agregada y objetiva. Sólo te digo que no todo es tan fácil como manifestarse.
     
  14. MiriaM

    MiriaM zupervaka Moderador ForoMTB

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    7.145
    Me Gusta recibidos:
    5
    claro que se que por hacer una manifestacion no se soluciona, no tengo 5 años como para no comprender eso, pero una manifestacion sirve para que vean cuanta gente esta en desacuerdo con algo, te vuelvo a repetir, mas vale eso que quedarse de brazos cruzados
     
  15. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Me gustaría ver cuanta gente va a la manifestación.... seguro que no muchos más que en aquél mítico macrobotellón :roll: El que muchos estén de acuerdo o no no va a cambiar nada, los precios de las cosas no suben o bajan porque la gente esté de acuerdo, depende de muchas variables. Y como dije, los jóvenes somos minoría....
     
  16. Mibieja

    Mibieja Canyon Member

    Registrado:
    26 Oct 2005
    Mensajes:
    1.023
    Me Gusta recibidos:
    2
    ah claro, la solucion es kedarnos en casa viendo el futbol y luego Gran Hermano.
     
  17. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Si tú quieres hacer eso, mibieja, tú mismo :wink: Pero tampoco es solución :)
     
  18. geder

    geder novat@

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    si claro si tus padres te pueden pagar una parte de un piso, ay gente con suerte, y la ay sin.

    tambien quiero recordar el eslogan principal que va dirigido mas que nada a los jovenes (aunque la gente no tan joven tambien puede tener esos problemas con la vivienda):

    "No podemos volver a casa por navidad porque todavía no nos hemos marchado de ella."

    yo tengo 15 anyos, pa cumplir 16 en 2007, pero eso le pasa a la gran mayoria de los chicos: el año que viene ya puedes currar, pero si la gente se queja de los sueldos en general(con razon), imaginaros el sueldo de un chabal de 16 años con tan solo el titulo de la ESO (en mi caso, porque los ay que ni la ESO), pero claro, currando como mucho los findes, porque entre semana ay que sacarse los estudios(ya sea batchillerato, modulos o lo que sea), con lo cual el sueldo se ve aun mas reducido. con lo cual llegas a los 18 (supuesta edad para marchar de casa) y contando que ayas aorrao todo lo que as ganado (cosa dudosa, ya que tienes que vestirte, etc...) ¡ya tienes pa comprarte un xicle!, porque no da pa mucho mas. entonces puedes seguir con los estudios o no, si no sigues el sueldo no mejora con lo cual ¡******! si sigues estudiando, puedes hacer estudios universitrios (5 años aprox) o seguir con modulos (2 o 3 años mas u menos), durante este tiempo sigues con un trabajo poco remunerado. con lo cual ¡MAS ******! acabas los estudios, sea lo que sea ya tienes mas o menos 25(aprox) y con lo que as acumulado suponiendo otra vez que no hayas gastado nada, cosa mas dudable aun que antes, pues ya eres mayor de edad y tienes mas deberes que requieren dinero(transporte si no tienes coche, si tienes coche ¡mas gastos aun!, ropa, muchas veces comida, etc...), entonces ya puedes empezar a plantearte de marchar de casa de tus padres. pero claro si marchas de casa de tus padres suben aun mas las las despesas ( luz, agua, gas, comida, ropa, transporte, etc...) con lo cual el sueldo no te llega para pagar la hipoteca y vivir a la vez. entonces tienes la opcion: pagar la hipoteca y vivir entre tanto en casa de tus padres (y suponiendo que solo sea una hipoteca de 10 años, que es muy poco, ya llegas a los 35 y sigues en casa de tus padres), o seguir ahorrando haste reunir la cantidad necesaria y entre tanto vivir en casa de tus padres,(que en el fondo es el mismo caso que el anterior), ¡o tambien puedes acerte ocupa!XD (eso ultimo es broma, aunque tambien es una opcion).

    esta situacion contempla evidentemente la situacion de una persona sin pareja, pues al tener pareja se complica mucho mas el tema, y la situacion de comprar un piso de un lavavo, un dormitorio, un comedor, y una habitacion; todo eso de tamaño reducido.

    algunos diran: pues tambien se puede compartir piso. y tienen razon pero tan solo puedes compartir un piso alquilado, y dudo que durante toda la vida vivas compartiendo piso con una persona, aparte de eso el sueldo no te permitiria pagar un alquiler y a su vez los demas gastos minimos necesarios para vivir. y estos mismos pueden decir: pero si es tu pareja si que puedes compartir piso con ella toda la vida. si vives en pareja, normalmente los fondos son compartidos con lo cual se paga el alquiler entre los dos y lo que sbre es pa comer, vestirse, etc... los dos, y dificilmente pueden llegar los sueldos. o en el caso de que los fondos no sean compartidos, aciendo calculos segun la joven edad, la falta de estudios (aunque esten en proceso), y demas condiciones.

    conclusion: "No podemos volver a casa por navidad porque todavía no nos hemos marchado de ella." o almenos asta los 30 como minimoXDXD

    solo acabo añadiendo a alguien que a preguntao de que sirve una manifestacion para eso: "¡EL PUEBO UNIDO, JAMAS SERA VENCIDO!" (es mio:p)

    ¡reflexionemos!
     
  19. geder

    geder novat@

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    PD: perdon por el tochaco
    PD2: esque maburro
    PD3: me podeis llamar friki, lo entendere
    PD4: esque lo soy
     
  20. MiriaM

    MiriaM zupervaka Moderador ForoMTB

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    7.145
    Me Gusta recibidos:
    5
    lo que queda claro es que Jhon Luck no ira a la manifestacion pq heredara un señor chalet de 72 kilos, enhorabuena!

    los hay menos afortunados, la gran mayoria, que o sus padres no podran dejarle esa herencia o como yo, prefiero que se la gasten en pasar su jubilacion dando viajes que es lo que mas les gusta ya que han trabajado bastante durante sus vidas como para encima tener que ahorrar para que lo disfrute yo

    mis padres curraron, mis padres ganaron la pasta, mis padres lo disfrutaron

    disfrutar de lo que han ganado mis padres me parece EGOISTA

    a nosotros nos toca hacer lo mismo, con la diferencia de que a ellos les llegaba el sueldo para pagar una casa
     

Compartir esta página