CUAL DE ESTOS ES MEJOR?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por lapi32, 15 Nov 2010.

  1. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    el mon
    Hola a todos,me quiero poner en serio a prepararme una buena base de fondo,para ir mejor en primavera,la cuestion es que es mejor largas sesiones a umbral anaerobico 80%ppm.
    Largas sesiones de aerobico extensivo al 60-65% ppm?.
    Espero me podais ayudar,tambien agradeceria mucho que me dijerais quanto tiempo es necesario para tener una buena base y si una vez conseguida esta base,se tiene que hacer cada año? o sirve para siempre? gracias
     
  2. juan03

    juan03 Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Fuente-labrada
    Hay que trabajar al cuerpo en todas las condiciones y % de las ppm. segun pasen los años mejor te encontraras, mejor base tendras pero siempre al preparar "algo" tienes que contar con meter buena base...mirate el hilo de "planifica tus pedaladas" y el libro que te vendran muy bien.
    Es un tema muy extenso para explicarlo en 4 lineas
     
  3. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    el mon
    hola,he mirado el hilo y no hay nada claro respecto a este tema,ni tampoco al tema de hacer base!!. Me interesa mucho saber si el fondo que hago entre semana se estropea si el sabado me paso de ppm! y porque? y quanto tiempo tengo que estar haciendo fondo?
     
  4. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Tengo dudas que hayas leído con detenimiento el hilo de planificatuspedaladas, y el resumen del libro y todo el material que hay en internet y en los distintos foros sobre entrenamiento y me da la sensación que quieres que alguien te de la receta de cómo entrenar.
    Según lo que he podido leer y es mucho, la base se debe hacer siempre al 60-65% de las ppm y es la etapa donde construyes la base de musculatura y capilarización del músculo que luego usarás cuando hagas el específico.
    Si en el período base, que demora entre 8 y 12 semanas (y cuanto mas base mejor) exedes los porcentajes de ppm indicados, comprometes la construcción de musculo y capilares y destruyes musculo y pierdes un montón de lo que habías construído, por lo tanto en el perído base o lo haces con alguien que esté en la misma o lo haces solo.
    Te doy un consejo, lee, lee y lee.
     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Poco has investigado como dice el compañero.
    En esto del entrenamiento no hay formulas exactas, haces esto y vas a andar como un avion. Existe planificación, existe la distribución de las diferentes cargas de trabajo para conseguir el objetivo deseado. Con unos conocimientos y sin demasiadas ambiciones está claro que uno se puede planificar sus própios entrenamientos, pero hazte una pregunta ¿Por que los própios entrenadores casi nunca se entrenan a si mismos sino que dejan esa tarea en manos de otro entrenador?

    Tambien me surge una pregunta, no para tí directamente sino para todos los que habitualmente hacen este tipo de preguntas en este subforo ¿Cuanto os habeis gastado en la bici? ¿Cuanto gastais al cabo del año en ella o en componentes diversos? Con una fracción de lo que se gasta la mayoría de la gente te coges un entrenador que te va a hacer mejorar infinitamente mas que cualquier megabici del mercado. Entonces saldrá el típico, pero es que yo no compito, no necesito un entrenador, ya no compites pero estas pidiendo mejorar para destrozar a los compis de la grupeta o afrontar con garantias tal o cual marcha. ¿Pero es que yo no tengo tiempo para entrenar? Precisamente si dispones de poco tiempo mas vas a aprovechar las ventajas de un entrenador. Uno de los principios del entrenamiento es la individualización. Es labor del entrenador crear un plan de entrenamiento adaptado a tí, a tu tiempo libre, a tus pretensiones, cambiarlo si surgen imprevistos, etc... aparte que con un entrenamiento planificado cada salida tiene un objetivo, se eliminan los kilometros basura, con menos esfuerzo se consigue mas (yo el primer año que cogí entrenador me sorprendí de lo despacio que tenia que ir en muchos entrenamientos y de todo lo que descansaba cuando llegaban las carreras)
    En fin, es solo una reflexión/aclaración tras leer día si, día tambien estas preguntas.
     

  6. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.404
    Me Gusta recibidos:
    3.238
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    todo es bueno en justa medida y realizado a su tiempo.
    Ademas como cada persona tiene unas caracteristicas y circunstancias particulares la cosa se complica para dar una receta simple...
     
  7. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    el mon
    t


    Hola,tienes mucha razon,pero veo que eres de madrid,supongo que te sera facil pilllar un entrenador,pero si vives en un pueblo de 1000 havitantes a 400km de la gran capital todo se hace MUY DIFICIL. y mas encontrar alguien que te entrene!!
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Desde que internet facilita la comunicación no hay distancias.
    Mi entrenador vive a 40 kms de mi, la verdad que lo veo bastante poco a pesar de ser colega, pero la comunicación es tan fluida que no tiene ninguna importancia, yo le detallo mis sensaciones en los informes que le mando, él me pregunta sobre mis cosas, mis turnos de curro, etc.... Ajustamos los entrenos cuando hace falta. Con el tiempo me ha llegado a conocer mejor que mi madre, sabe cuanto y cuando me puede estirar y cuando me tiene que parar. Confío en él ciegamente, sobre todo tras este úlitmo año donde he andado mas que nunca. Tambien tengo otro colega que su entrenador es de Irun.
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Desde que internet facilita la comunicación no hay distancias.
    Mi entrenador vive a 40 kms de mi, la verdad que lo veo bastante poco a pesar de ser colega, pero la comunicación es tan fluida que no tiene ninguna importancia, yo le detallo mis sensaciones en los informes que le mando, él me pregunta sobre mis cosas, mis turnos de curro, etc.... Ajustamos los entrenos cuando hace falta. Con el tiempo me ha llegado a conocer mejor que mi madre, sabe cuanto y cuando me puede estirar y cuando me tiene que parar. Confío en él ciegamente, sobre todo tras este úlitmo año donde he andado mas que nunca. Tambien tengo otro colega que su entrenador es de Irun.
     
  10. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    el mon
    ok,no me habia planteado el tema de hacerlo a distancia!!estare atento al tema,gracias
     
  11. vamonos que nos vamos

    vamonos que nos vamos Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.736
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    DONDE ME ENCUENTRES
    ole, ole y ole. Tienes toda la razón. Aunque si es cierto que a principio de temporada los kilometros basuras son muy muy buenos, es mas ahora estoy haciendo kilometros basura y me estoy preparando para el año que viene, así que se los km basura se eliminan pero mas adelante.
     

Compartir esta página