Que diferencia hay entre estos modelos de Lapierre, "X CONTROL 510" y "X CONTROL RACE 500". Sirven para "estilos" diferentes? Y os parece un buen precio la "X CONTROL RACE 500" por 1899 euros? Es una doble que me puede servir para todo, subir, bajar, ruta...? Siempre pensé en una rígida, pero viendo que voy subiendo de presupuesto y que empiezan aparecer ofertas en modelos del 2010... Gracias!
La diferencia entre ambas gamas (X-Control y X-Control Race), en cualquiera de sus modelos, es que la X-Control es de 120mm de recorrido de suspensiones, y la X-Control Race es de 100mm. La primera está más ideada para un uso todo camino, que va muy bien pedaleando cuesta arriba como bajando los caminos por esa longitud; por su parte, la segunda sacrifica algo de comodidad bajando para ganar efectividad pedaleando, y es la opción que suele usar la gente que compite, por eso lo del apellido Race. Según el uso que vayas a darle a la bicicleta, te recomendaría una u otra, pero por la pregunta de que te sirva para todo, te recomiendo sin duda la normal, la X-Control 510, que te va a satisfacer en todo; yo tengo una similar, de 120, y estoy encantadísimo, de verdad, un gran acierto. Una cosa, el precio de la X-Control Race 500 está bien, es el mismo de la tienda que yo frecuento. Pero ojo, que aunque las dos tengan el 5, la X-Control 510 vale 2999€ sin descuento, unos 2700€ con el descuento, así que tela con la diferencia entre una y otra!!
Gracias por la explicación ismacoM, ahora me queda claro. Entiendo lo que me dices y si no fuera por el precio miraria las x-control 510. Pero con la oferta de la x-control race 500 creo que voy a tirarme de cabeza a ella. No compito ni nada (lo digo por lo de "race"), pero si como comentas sube bien y se definede bajando, creo que me va ideal. No soy de los que baja todo el dia y mis compis en su mayoria llevan rígida, por lo cual suben con fuerza y con esta bici creo que iré de miedo. Por cierto, pregunta quizá absurda, se pueden hacer travesias con las dobles? Donde metes las alforgas??? Y mi talla, cual seria? Mido 1,74 y entrepierna 80. Estoy entre la 46 y la 51. El tendero piensa que mejor la 46, ya que la tija del sillín va bastante retrasada y siempre podria invertit el manillar para ganar algo de distancia (o comprar uno de plano). Pero no tendré que llevar el sillín excesivamente alto, no? La 51 piensa que quizá iria demasiado estirado. Qué pensais?
ojo que no solo son esas las diferencias, la 500 es integra en aluminio y la 510 el cuadro es de carbono y el basculante en aluminio. Yo creo que tu talla es la 46, yo mido 1,83 y llavo la 51 y vo algo estirado. Date cuenta que encima con la horquilla de 100 vas en una posicion mas rally es decir mas estirado ( yo tengo una 510 pero con horquilla de 100)
La equivalente a la x-control race 500 es la x-control 410, Es la misma bicicleta con la diferencia que comentabais de la Horquilla. La x-control 510 es de gama superior y es una pasada. Por cierto, donde consigues ese precio? yo me estoy mirando la 410 y en Andorra cuesta 2000€. La 510 por 2350.
Cierto, no son equivalentes en componentes, pero bueno, más o menos las características del modelo X-Control y X-Control Race son ésas. Respecto a lo de la talla, no te sé decir, no entiendo mucho, porque es como la ropa, cada marca llama L a lo que quiere. Y por último, respecto a las alforjas, me sé el tema porque tengo tb una doble y quiero hacerme el Camino de Santiago. Sólo hay disponibles dos modelos, ambos de la marca Old Man Mountain, y cuestan 109€ el que aguanta hasta 19Kg, y 139 el que aguanta hasta 22. Aunque parezca poca la diferencia, te recomendaría, como me han hecho a mí, pillar la de 22Kg, no por llenarlos, sino porque la de 22 tiene una estructura mucho más rígida, que hará que oscile menos y tenga menores torsiones, lo cual es muy bueno para el cuadro, ya que el único punto de apoyo de estos portabultos es en las punteras del basculante. Como opinión personal, y que voy a hacer yo mismo, es, aunque sea caro, pillarme el portabultos caro para poner alforjas y cargarlas con todo dentro, y luego encima un portabultos de los que van enganchados a la tija, que soportan hasta 9Kg, para poner encima todo lo que sea voluminoso y más necesario de acceder. Con esto, quito de la parte alta del portabultos elementos pesados y con gran resitencia aerodinámica, que por efecto palanca, ejercerán mucha más fuerza puestas en la parte de arriba que si fueran en los laterales, por lo que para eso pongo otro arriba, que así distribuye mejor el peso, y aguanta mejor el llevar un saco, esterilla o cosas así sin forzar tanto la propia bicicleta. Un saludo!!