Fórmula de Karvonen

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por juanjo10, 20 Oct 2010.

  1. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    Hola,
    a ver si ahora para empezar la temporada hay que ir a 60-65% pulsaciones respecto a la FCM, en karvonen como habria que ir? al mismo porcentaje?o a que porcentaje se corresponde?
    si me podeis ayudar en la relacion entre ambos os lo agradeceria, es por probar a ver que tal me va con Karvonen.
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    La formula Karbonen lo que hace es introducir en el calculo las pulsaciones en reposo y en mi experiencia puedo decir que atina bastante bien.

    FC = (FrecuenciaCardiacaMáxima - FrecuenciaCarciacaReposo) * % esf + FrecuenciaCardiacaReposo

    La Frecuencia Cardiaca en reposo ni que decir que se mide por la mañana recien despertados, tumbados en la cama y la máxima, nuestra máxima real, nada de formulas tipo 220-edad.
     
  3. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    3.263
    Me Gusta recibidos:
    268
    (frecuencia cardíaca máxima - frecuencia cardíaca en reposo X %) + frecuencia cardíaca en reposo. Como ejemplo alguien que tenga 180 pulsaciones máximas y 45 ppm en reposo y quiera entrenar al 70% sería lo siguiente:

    180 - 45 = 135 ; 135 X 0,70 = 94,5 ; 94,5 + 45 = 139,5. Según Karvonen debería entrenar a 139 - 140 ppm para hacerlo al 70 %.

    Saludos
     
  4. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    Sí, pero ese 70 % es el mismo (aunque con distintas pulsaciones) que el de FC?,es decir, a mismo porcentaje mayor pulsaciones en Karvonen
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    De entrada, salvo que tengas bastante nivel y tu adaptación cardiovascular sea muy buena por llevar años entrenando bien, no te recomiendo que utilices karvonen. En el tema de mi libro, lo he explicado ampliamente en alguna ocasión. Y referente a la pregunta, no es igual un porcentaje extensivo o intensivo, en karvonen o pulso. En karvonen más del 60% se considera intensivo. Además, se suele entrenar para ciclistas o deportistas que hacen menos base, debido a su gran nivel. Un saludo
     

  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Es bueno saberlo.
     
  7. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    3.263
    Me Gusta recibidos:
    268
    +1
     
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Tiene su lógica si estamos en un continuo proceso de adaptación nuestras basales iran variando, por tanto la referencias cogidas para el entrenamiento estan en continuo movimiento . Mientras en personas muy entrenadas este proceso a finalizado y sus basales se mantendran más estables por tanto las referencias tambien.
    Es solo una reflexión
     
    Última edición: 20 Oct 2010

Compartir esta página