Hola, Antes de nada disculpad porque también he publicado este hilo en el apartado de Mecanica, como creia que era el sitio mas adecuado lo he puesto allí primero, pero viendo que no tenia respuesta, y viendo el enfoque de los Formula RX (All Mountain / Enduro) y la alta especialización de esta parte del foro, he creido conveniente también publicarlo aqui, además la respuesta me urge un poco, los frenos ya los tengo montados y estoy dudando entre volver a poner los viejos para poder salir este finde, o estrenar los RX..., paso a explicar mi caso: He comprado unos frenos Formula RX, y concretamente el tubo del freno trasero es demasiado largo, me imagino que es facil desmontarlo cortarlo y volverlo a montar, pero "por si acaso" que precauciones tengo que tomar? puedo cortar el tubo sin tener que purgar luego el freno? hay algun tutorial que lo explique? y el purgado? que se necesita para el purgado (se puede improvisar un kit de purgado con material que pueda tener por casa? Cuando cortas un tubo de unos frenos ya montados y purgados, se puede aprovechar las "olivas" o se tienen que substituir todas? se pueden comprar en tiendas de frenos e hidraulica industrial, o tienen que ser los especificos de cada fabricante de frenos? El tubo que lleva el conjunto de frenos es un tubo de la propia Formula, con que herramienta se puede cortar? se puede cortar el tubo con unos alicates normales? es un tubo plástico o metalico, y si es metalico de que metal es? Referente a la conexión entre la pinza y el tubo, lleva una tuerca que hace que sea orientable, puedo aflojar ligeramente el tornillo para variar la orientación del tubo? (ahora me queda un poco forzado). Muchas gracias por todo. Saludos,
Empezando por la última de tus dudas. Efectivamente el racor de la pinza es orientable, solamente tienes que aflojarlo (un poco) y moverlo a la posición deseada. Las olivas, normalmente no se pueden aprovechar ya que se deforman en la instalación y suelen quedar aprisionadas contra la inserción. De todas formas por 1,50€ que vale el kit de oliva, inserción y racor no me complicaba la vida. Para cortar el latiguillo puedes usar desde una herramienta específica, hasta un alicates de corte, un cutter o bien unas tijeras de cocina bien afiladas. Lo único importante es que el corte quede bien perpendicular. Lo único que te puede pasar es que te quede aplastado después de cortarlo y tengas que abocarlo un poco con un punzón para introducir la inserción. Finalmente, es obligatorio purgar el freno tras cortar el latiguillo ya que le enterará aire seguro. las precauciones a tomar son el uso de elementos de protección tales como guantes y gafas; la protección de las pastillas y discos de freno para que no puedan mancharse con el líquido y finalmente limpiar bien todo los elementos que puedan haber estado en contacto con el líquido de freno ya que es bastante corrosivo. Te dejo un video del proceso de sangrado: [video=youtube;HekVarmHS2w]http://www.youtube.com/watch?v=HekVarmHS2w[/video]
Como cortar un latiguillo: [video=youtube;3infaodClOQ]http://www.youtube.com/watch?v=3infaodClOQ[/video]
Limpieza de pistones (aunque no son unos Formula): [video=youtube;PICMcEwcmQ0]http://www.youtube.com/watch?v=PICMcEwcmQ0[/video] Espero que te sirvan y estare atento al hilo, ya que tengo estos frenos y al menos un purgado les toca.
Muchas gracias por vuestras respuestas!!! Referente al "kit de sangrado", se puede hacer facilmente de forma domestica o se tiene que comprar "por narices" en especifico de Formula??? Saludos
Es facil hacerse uno mismo el kit de sangrado para los Fromula o no vale la pena? De que rosca son los manguitos que se acoplan a la pinza y a la bomba? Saludos