PARA LOS GURUS DEL RODILLO (MTB)

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por David-82, 27 Dic 2011.

  1. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Hola, escribo este post para intentar encontrar un entrenamiento (con rodillo) pero más especifico para la MTB.

    Digo lo de especifico para la MTB porque después de comprar el libro de Chema, después de leerme los artículos de Chema y ojear el entrenamiento de Chema.... Llego a la conclusión (corregirme si me equivoco) que es más orientado a ciclismo de carretera.

    Entonces alguien sabe como puedo hacer o de donde puedo sacar un entrenamiento efectivo para la MTB (siempre en rodillo)

    Gracias.
     
  2. Jose1234

    Jose1234 Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    816
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Sobre una bici
    porque no vale el de Chema ? la base es para todos igual y cuando empieces con el especifico, entrena mas las cualidades que mas se ajusten a tu disciplina.




    un saludo
     
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Perdona pero no te comprendo... Mañana quiero empezar con el primer mesociclo y no tengo ningún problema en seguir ese plan de entrenamiento...

    Pero el domingo yo salgo con la MTB y claro mantener las pulsaciones por el monte como que es un poco difícil...

    Entonces de ahí he sacado yo la conclusión que no sirve para MTB...
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Creo que no has pillado el sentido, ni de lejos. Son miles los que siguen el libro y los artículos. Y te sorprenderías de la gran cantidad de ciclistas que practican MTB, ¿Sabias que los profesionales o élites de MTB, hacen el 70% o más del entrenamiento en carretera?
    En el libro tienes todo lo necesario para plantearte un entrenamiento de MTB y para la especialidad que quieras. Ya sea rally o maraton. Ya me dirás qué es lo que no has entendido y en tantos sitios que has leído mis aportaciones. Para otra ocasión cambiaré las fotos y pondré más de BTT. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 20:33 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:32 ----------

    Es una conclusión muy alegre para decir que no sirve ninguno de mis artículos ni libro para un biker. Mientras salgas manteniendo los ritmos cardiacos y la progresión, claro que te sirve. Un saludo
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Discrepo
     

  6. Jose1234

    Jose1234 Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    816
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Sobre una bici
    Hola

    ¿porque la base no es igual para todos? creo que el acondiciomiento cardivascular no entiende si es por la carretera o por el monte.
    En mi modesta opinion, creo que es mejor hacerlo en carretera, pero tambien se podria llevar a cabo por pista o terrenos que no tuvieran un gran desnivel.


    un saludo
     
  7. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Ese es el gran problema .... Aquí todo tiene un gran desnivel...
     
  8. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues ya somos dos los que pensamos lo mismo. Yo creo que el problema es que muchos "domingueros de la bici" hemos comprado el libro con la esperanza de hacer un entrenamiento simple y fácil de llevar para que en esas salidas que hacemos los fines de semana no vayamos toda la ruta con la lengua fuera. El libro está orientado para gente que prepara una prueba específica. Lo de mantener las pulsaciones....Para mi un imposible a no ser que lleve el plato pequeño en cada repecho y es que como tu dices los repechos de mtb se atragantan más que los de la de carretera. Un saludo
     
  9. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Pues creo que lo has explicado genial! Eso es... Yo estoy empezando en esto de la MTB y tengo bici de carretera y rodillo... Pero lo que me gusta es la MTB... Y mi intención era ir "entrenando" en casa con el rodillo para luego no ir matado los fines de semana...
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues el problema no está ni en las directrices de un plan de entrenamiento, ni en el libro, que al fin y al cabo no me he inventado nada. El problema lo tenéis vosotros que queréis un imposible. Haz la base en un rodillo si no quieres salir a la carretera, ya que parece ser que no tienes pistas con largas llanuras, y verás cómo en un par de años, opinas de otra manera. Porqué...¿Qué es para vosotros un entrenamiento fácil y sencillo?
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Los fines de semana nunca irás matado si sigues un acondicionamiento general. Pero si quieres hacer rodillo entre semana y luego el finde, salir al libre albedrío...es lo que se ha hecho siempre y así nos ha ido. Que han andado cuatro que son los que tienen facultades innatas
     
  12. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Vamos a ver que creo que estamos sacando los pies del tiesto...

    Yo soy nuevo en esto de la bici, aterrice aquí por casualidad... Y me gusta las MTB.

    Aparte de eso y como por la vida que llevo me gustaría poder entrenar para tener mejor fondo físico para poder y un poco más a la par de mis amigos que llevan muchos más años que yo andando en MTB...

    Y mi pregunta es... Puedo entrenarme con el rodillo para conseguir una buena forma física y no quedarme tan descolgado en la rutas que hago con mis amiguetes sin grandes propósitos, ni competiciones de ningún tipo?
     
  13. littos

    littos Globero? Si, y qué?

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Porque no? a mi me pasa lo mismo y he optado por seguir el plan, basicamente por hacer una buena base, y solo tengo mtb. Si lo quieres hacer bien, tienes que sacrificar esas salidas del finde con los colegas por seguir el plan y no pasarte de "revoluciones" por un tiempo y si para eso no tienes que acercarte al monte, pues no acercarse y hacer mas carretera.
     
  14. Jose1234

    Jose1234 Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    816
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Sobre una bici
    Claro que puedes, haz en el rodillo un acondicionamiento general que en tu caso lo tendras que alargar 12 semanas, y veras como ves los progresos. Haz caso de Chema, que de esto sabe un rato y ademas es un buen tio.
    Toda recompensa merece un sacrificio, si de verdad quieres progresar intentalo, no vas a perder nada en todo caso, ganaras forma fisica.

    un saludo
     
    Última edición: 27 Dic 2011
  15. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Ok, empezare mañana mismo con el plan de Chema.

    Entonces que tengo que hacerlo 12 semanas? Seria el plan 1, 2 y 3 verdad? Esto quiere decir 3 meses sin ir al monte? Por aquí no se puede salir al monte "controlando" las pulsaciones... Las cuestas con como paredes..
     
  16. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Compañero si te sirve como consuelo yo en dos meses he salido con la bici dos domingos, ya que fuera me resultaba muy difícil mantener el pulso controlado. Estoy haciendo todo el entrenamiento base en rodillo y mi mejora hasta la fecha ha sido mas que considerable, (es cierto que partía de un estado de forma bajo, mucha fuerza si, pero poco fuelle... y en vez de hacer 5 sesiones de bici hago 3 de bici y 2 de running).

    Yo de ti me sacrificaría tres semanitas y haría una buena base en rodillo, (también puede montar la bici en el coche y desplazarte a terrenos mas apropiados), luego cuando llegue el específico ya podrás meterte caña a partir de la semana 12 desarrollando las cualidades que mas te interese para la bici de montaña.

    Un Saludo y Ánimo.
     
  17. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Pues nada, seguiré vuestras recomendaciones que sois los que entendéis de esto y no yo...
     
  18. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ver Chema, que parece que voy contra ti y no es eso. Yo ni dudo de lo bueno del plan ni tampoco dudo en pensar que quiero un imposible. Yo estoy haciendo el plan de rodillo 3+1, entiendo que lo tendré que hacer todo en casa (las primeras 12 semanas) por la orografía pero al año que viene ¿tendré que volver a empezar de cero?. Si he dicho fácil y sencillo rectifico porque este que sigo es así. Yo lo que quisiera es un entrenamiento que una vez cogida la forma no tuviese que preocuparme más por series, pulsos,...Es que salgo con la bici y en lugar de disfrutar voy pendiente del jodío pulsómetro y además me pongo de mala leche porque en los repechos me voy de pulso. Un saludo y gracias.
     
  19. dartadr

    dartadr Señor de la rodilla coja!

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.154
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha
    En mi modesta opinión me leí el libro de chema, pero no he querido seguir un entrenamiento, pero te puedo garantizar que si sales 4 veces a la semana vas a notar una gran diferencia en fondo como en explosividad, claro, que yo no busco competir, ni ganar, ni ir a una media de 35 en btt etc......
     
  20. albert12

    albert12 Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    From Spain
    Con los planes de entrenamiento hay que tener paciencia y no querer ver resultados a las 2 semanas.Ademas hay que adaptarse a ellos.......y si que tienen razon algunos en lo que dicen que corredores de mtb realizan el 70% del entreno en carretera, ya que es la mejor manera de controlar pulsaciones y llevar ritmos constantes de velocidaad o cadencia...
     

Compartir esta página