Muy buenas : Soy nuevo en esto del ciclocross, y queria preguntaros cual es la presion idonea para las ruedas En carretera, totalmente distinto, llevo cerca de 8-9 kilos. Pero en esto, creo que la maxima recomendable es de 6 kilos. Pero siempre la misma presion?. Cambia en funcion del circuito y condiciones meteorologicas?. Salu2 y gracias.
6kilos es una burradaaaa!! Eso no debe de traccionar nada. La presion yo la mido al tacto segun el terreno, si veo que tiene este barrillo que hace que la bici se valla con muchisima facilidad las desincho hasta que casi toco con la llanta ya que se gana mas tiempo en las curbas que en lo que lastra la cubierta. Todo depende de el circuito, mejor que te fijes en la presion de los demás como hice yo y asi vas pillando recortes, o sinó, hay por aqui un manta llamado Unai Yus que seguramente te sepa explicar :burladia:
estoy de acuerdo yo me fijo en los demas, aunque seguro que el maula este que anda por el foro, el tal unai yus, te dira algo:vino:rolf un saludo
SI llevas cubiertas, que supongo que si. Deberas inflarlas a los 3kg MAS O MENOS. Luego ir bajando o subiendo depende del circuito. Lo mejor es que antes de la carrera te des unas cuantas vueltas probando con varias presiones...O que alguien que conozcas te eche un cable. Pero amos, 6kg ni de blas! Yo con 65kg en tubulares muchas veces bajo de los 2kg de presion. Esto con una cubierta ni se te ocurra.
Hombre eso de que casi toque la llanta con cubierta es arriesgar mucho, ya que asi flanean la ****** y con cualquier piedra puedes pinbchar facilmente. Yo creo que en un circuito seco sin mucha piedra (ejemplo Muskiz) se puede llevar la presión entre 2.5 y 3.5-4, luego secos con piedras (ejemplo Medina) pues le tienes que sibir mucho la presión, entre 3.5-4 pero sin bajar de 3, y luego en circuitos como Villarcayo (seco pero de hierba y resbaladizo con lluvia) pues entre 2.3 y 3. Y luego ya en circuitos solo de barro sin piedras (por ejemplo Igorre) ahi ya le puedes bajar quizás hasta 2 o asi, pero en barro con piedas yo no bajaria de 2.8. Todas las presiones son para cuierta y en Bares. Para tubular se puede bajar mas siempre que no haya piedras, y con piedras hay que tener mucho cuidado (yo pinché en medina e iba on algo mas de 3 BAR).
Buenas Yo este es mi primer año con tubulares y te digo en Medina el terreno mas bien seco le puse 2,2 y acerte de pleno y mi peso son casi 78kilos, llantee un par de veces eso si(asique cuidado con eso), y pardillo de mi en Villarcayo no me digas pero le subi casi a 2,5 y el terreno estaba mojado del rocio(ya que los master salimos a las 10 a.m.), y me cai 3 veces por patinazos. Asique creo que dependiendo de tu peso el terreno, creo que entre 1,9(muy mojado o barro) y 2,2 si esta muy seco poco mas de 2,2, tambien hay que tener encuenta la marca de tubular que los hay duros y muy blandos.(***** esto le pasa a Pedrosa y haber que hace) Espero que el gran Unai lo aclara mejor. Saludos
Buenas, Es dependiendo del circuito por el terreno que es (pedregoso, arena, etc,...), del tipo de conducción (agresiva o fina), condiciones climatológicas (lluvia, sequedad, embarrado, etc..). Pero yo partiría de 4 kg delante y 4.2ó4.5 kg detrás. La mayoría de carreras no cambio la presión a excepción si es algo más de MTB que le meto casi de 5kg. Si corres en barro, pues cerca de los 3 delante y 3.5 detrás está bastante bien. Todo es ir probando por tus sensaciones y conduccion. Saludos,
2.2 para Medina?????????? Mira peso 65 kilos y llevaba algo mas de 3 y pinche (la verdad es que no soy muy fino trazando y eso pero tampoco un auténtico burro). Depende de la suerte pero o tu bomba marca menos presión o no sé yo, porque con 2.2 reales con la de pieras que había era pinchazo seguro. Y si esta seco muchas veces hay que meter mas ya sea por piedras o porque con una presión alta se puede trazar muy bien y lastra poco mientras que con una presion muy baja en Villarcayo por ejemplo trazas bienpero en las rectas lastra bastante.
Creo que mide bien en serio, de echo los 2 bordillos seguido de la campa, te acuerdas? en todas las vueltas me golpeo la llanta, intenteba no golpear pero nada, quizas tube suerte tambien, de todas formas la gracia del tubular esta en lastrar para poder trazar bien que es donde se supone se pierde algo mas de tiempo, yo es mi primer año de tubular y aun estoy haciendome a ellos(asique soy un paquete integral trazando, de todas formas mis tubulares son los TUFO los mas bajos de gama y mas duros se suponde de material)pero de verdad me fueron genial esas presiones y sobre todo con mi peso. Los de las presiones depende de muchas cosas y sobre todo el gusto, pero si sirve de consejo, me dijero que los belgas dan mas vueltas al circuito calentando que con la propia carrera, probando y reprobando presiones y de manometros 0, a mano, hinchan o bajan presiones y prueban a ojo hasta que dan con la apropiada, pero claro cada uno a su gusto. Saludos
Sergio pasate antes de la carrera de Torrejon por la carpa de ciclos corredor y te cuento el tema de la presion, un saludo.
OK, proton. Por alli nos veremos.............................que jodio, si sabes quien soy. Aunque no es muy dificil de averiguar.
Si si, ya me acuerdo de los bordillos. Los Tufo esos son los rojos no (creo que son los pro). Esos los tuve yo antes que los Dugast y tan solo los usé dos días entrenando y la verdad es que nada que ver con los Dugast, duros como piedras peeeeeeeeeeeeeeerooo en ircuitos como Medina mejores ya que al ser mas duros son mas dificilesde pinchar con lo cual para ese tipo de circuitos son mejores. Lo de los pros si que se que si te fijas pese a los mecánicos que tienen son ellos quienes hinchan todas las ruedas (es tipica la foto de Sven Nys en algun mundial al lado de su camión con una bomba hinchando las ruedas de sus Colnago) y eso ya lo sabia lo de que las hinchan "al toque" ya que de los manometros no te puedes fiar (el mio por ejemplo marca mas presión, es decir, si llevo pro ejemplo 2.5BAR pues me marca 2.8 o 2.9 y por eso cuando llevaba camara hay veces que he pinchado ya que decia bah llevo 3 BAR cuando en realidad llevaba cerca de 2.5)