Problema con los rayos de mis mavic cosmic.

Tema en 'Material' iniciado por elxori, 16 Oct 2012.

  1. elxori

    elxori Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola tengo un problemita con los rayos de mis cosmic.Me lleve este verano la bici a mi apartamento en la playa y me vine a mi casa del pueblo el otro dia y cuando linpie la bici me fije en los rayos y tienen un poco de oxido de color blanquito en los rayos y no se va.tengo mas en la rueda delantera que en la trasera y tengo miedo de que se expanda mas y querria preguntaros si sabeis algun producto para quitar el oxido o algun modo de quitarlo ya que es una pena para las ruedas estas.
    Un saludo.
     
  2. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Agua y jabon y luego un poco de aceite para lubricar.

    Muchas veces ese "oxido" es salitre. A mi a veces me ha pasado con residuos secos de sudor.
     
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Yo también vivo cerca de la costa y he notado ese efecto en los radios de mis Cosmic SL 2012. No es nada preocupante, es simplemente restos de salitre mezclados con polvo ambiental y muchas veces, con el propio sudor (como apunta el compañero).

    Yo procuro mantenerlos limpios y cada cierto tiempo les paso un pañito humedecido con aceite de teflón. Desde entonces, siempre están relucientes.
     
  4. VOLVILLO

    VOLVILLO Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    A un colega y a mi nos pasó exacamente lo mismo con las mismas cosmic sl, vivimos a escasos 200 metros de la playa. Yo, las mias las vendí sin conseguir quitarle lo blanco y mi amigo está a punto de mandarlas a Mavic a ver si le sacan punta a los radios. Le comentaré lo del aceite de teflón, se agradece la aportación.
     
  5. elxori

    elxori Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    776
    Me Gusta recibidos:
    6
    el aceite de teflon donde se consigue?
    Pero las limpie el otro dia con toallitas y fregando un poco con las toallitas y no se ha ido.
    Y es como dice el conpañero que es como salitre blanco en el rayo pero no es como un hierro oxidado.
    Alguna sugerencia mas?
    Un saludo.
     


  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    El aceite que yo uso para estas cosas es uno en spray que se vende en Decathlon. Es aceite líquido en spray con base de teflón. Funciona muy bien. Para no desperdiciarlo, lo que hago es limpiar los radios bien y luego aplicar el spray sobre un trapo hasta humedecerlo y luego lo aplico radio a radio. El aceite lubrica el metal y lo proteje de la formación de óxido al tiempo que el teflón actúa como repelente del polvo. De esta forma no se ensucian como lo harían llevando aceite normal. Además, no afecta a la pintura ni al metal. Se puede usar incluso para la transmisión, aunque para eso prefiero usar aceites específicos teflonados de marca.

    Yo llevo años usándolo y hasta ahora jamás he tenido óxido en las ruedas. Siempre las limpio bien y luego remato con el paño humedecido en aceite de teflón. Así quedan brillantes y protegidas de las inclemencias. En las Eurus que tengo como segundo par, también lo hago e insisto mucho sobre todo en las cabecillas de los radios. Dependiendo del uso que les de, las limpio y lubrico una o dos veces al mes.
     
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Por cierto, a mí también me pasa lo de las manchas blanquecinas en los radios sólo en la rueda delantera. La trasera no me ha dado nunca ese problema. Por eso sigo pensando que debe ser por estar más expuesta la rueda delantera durante la marcha, ya que es la que abre la estela y recibe el impacto de todo el aire frontal, con salitre, humedad, polvo en suspensión, etc. La trasera, al estar más resguardada del aire, parece que no se ve afectada por este fenómeno.

    De todas formas, si alguien ha consultado a Mavic o a la tienda donde las hayan comprado por este motivo, que nos cuente lo que le han dicho porque no estaría mal tener la opinión del fabricante o la de las tiendas, que igual han vendido muchas unidades de estas ruedas, sueltas o ya montadas de serie, y pueden haber tenido ya consultas previas de sus clientes por este motivo, con lo que igual tienen claro de qué se trata: si es algo normal/banal o si se trata de algún tipo de fallo del material.
     
  8. elxori

    elxori Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Lo probare gracias
     

Compartir esta página