q es el umbral anaerobico?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por al46to, 16 May 2011.

  1. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    en q consiste?
     
  2. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
    El umbral anaeróbico sería la maxima intensidad que podemos desarrollar en la bicicleta , sin que haya acumulación de ácido láctico a nivel muscular. Esto no quiere decirque hasta entonces no hay ácido láctico, o mejor dicho, lactato en nuestro organismo. (Fuente planifica tus pedaladas)......pero hasta ese punto el ácido que se genera el organismo lo convierte en lactato y no hay problema.

    Acido láctico: es perjudicial, el plasma sanguineo se encarga de neutralizarlo y convertirlo en lactato, este último el organismo lo tolera , es comestible.

    A lo que voy el umbral anaeróbico serie el punto a partir del cual tu organismo empieza a generar ácido láctico el cual no puede ser procesado por tu plasma sanguineo, con lo que llenas el músculo de ácido (acidosis muscular), luego vienen los calambres , me ha dao una pajarraca ay madrecita que mal me encuentro .....que no tiro que no tiro......ays que me mareo.......en fin que.
    a mayor tiempo por encima de umbral anaeróbico más pepeletas tienes para que petes encima dela bici.
    Lo ideal es conocerlo, saberlo .....para saber en todo momento en donde te encuentras, eso se hace mediante una prueba de esfuerzo.
    Donde te dan muchos datos , entre ellos, el umbral anaeróbico.
    Sino has entendido algo , por favor, dimelo.
    Saludos.

    Ejemplo: mis máximas pulsaciones son 182.ppm
    En la prueba me dicen: umbral anaerobico: 160 ppm
    Pues ya se que puedo ir a 160 ppm al menos una hora....a ese nivel mi organismo recicla el acido láctico.
    Por encima de 160 ppm , tb puedo trabajar, pero sabiendo que estoy comprando papeletas para que me de un pajarón.
    Seria algo asi .....a grandes rasgos.
    En la realidad........es algo más complicadillo.
    no es una regla fija fijisima........cada uno es un mundo y hay quien tolera más el ácido láctico, y es capaz de trabajar por encima de ese umbral mucho tiempo sin que pete.
     
    Última edición: 16 May 2011
  3. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    muchas gracias por la explicacion,muy buena por cierto.otra cosa,se puede saber con alguna formula el umbral aproximado,o hay q hacerse una prueba de esfuerzo obligatoriamente
     
  4. collet

    collet Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    28
    :clap:clap:clap:clap:clap

    Una explicación perfecta

    Saludosssssssss
     
  5. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
    Pues eso no se decirte....creo que un test de Conconi, pero me da que eso es un poco chapucillas..
    Una prueba de esfuerzo es lo mejor.
    Te ayuda mucho el saber estos datos para aplicarlos a entrenamientos de calidad, y para saber en todo momento como te encuentras y l oque puedes dar de si.

    Se me olvidaba .....el umbral va variando, no es un dato fijo. Dependiendo en que parte de la temporada.
    Tu pico máximo de forma teórica es cuando dicho umbral está al 90% del consumo máximo de oxígeno ponderado por tu peso en kg.

    Lo mejor que os gasteis 20 pavillos en el libro "planifica tus pedaladas" y se os abrirá un mundo nuevo llenos de luz y de color , de osos amorosos y rotus de colores.
    Saludos
     
    Última edición: 16 May 2011

Compartir esta página