Regulación de la talas y rp23 en las AM

Tema en 'Canyon España' iniciado por lacianiego, 3 Ago 2008.

  1. lacianiego

    lacianiego Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2008
    Mensajes:
    1.747
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, después de las primeras salidas para ir probando la bici, una AM 7.0 talla S blanquita que de momento me está sorprendiendo gratamente, os voy a pedir consejo para conseguir un buen ajuste de la amortiguación. Ya sé que esto de los reglajes de la amortiguación es algo muy particular dependiendo de cada biker, del estilo de conducció, del tipo de terreno etc...Pero bueno, a mi me vendría muy bien la opinión de la gente del foro (que hay cada monstruo en el tema técnico de aquí te espero) para ir cogiéndole el punto a la amortiguación.
    En lo que respecta a la talas, a mi me parecía algo durilla como venía de fábrica y para mi peso (63 Kg.) la he bajado a 50 psi, algo menos de lo que dicen las tablas de presiones de la página de fox para esta horquilla; parece que así va algo más blanda; que opinais? la dejo así de momento o es que hace falta más tiempo para que vaya cediendo más?.
    En lo referente al rp23 me pasó lo mismo, para mi peso creo que venía durillo y lo he bajado aunque creo que algo demasiado ya que según las tablas que he visto en el post de poner presión al rp23, si mal no recuerdo para mi peso recomiendan 125-130 psi y yo lo he bajado algo más (120) porque me parecía que aún iba algo duro ya que no me hacía falta poner el propedal en las subidas duras. A ver que os parece.
    Por cierto, poneis algo de teflón en las botellas de la talas y del rp23? cada cuanto tiempo las engrasais un poco? en cada salida o menos frecuentemente?
    Espero vuestras opiniones canyoneros... y a disfrutar de nuestras máquinas...saludos
     
  2. ViJaCa

    ViJaCa El Pandita Canyonero

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    4.958
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Madrid, Córdoba y el fondo del Mar
    Saludos lacianiego. A ver, por partes:

    Casi todo el mundo baja la presion de la talas más de lo que ponen las tablas. Para el gusto general es demasiada presión. Lo mismo pasa con el rp23. Para un ajuste fino fino de la presión a meter debes de fijarte en el SAG.

    El SAG (precarga) es lo que se hunde el amortiguador (o la forka) cuando te sientas sobre la bici en parado. Un ajuste de la horquilla bueno, para el uso que nosotros le damos, es un sag de entre el 20 y el 30% (yo tengo el 25%). Para el rp23 esta bien en torno al 20%.

    Cómo puedes medir el SAG?
    Sencillo. El rp23 no te da problemas, ya que tiene una juntita de goma, mu maja ella, que te permite ver lo que se hunde el amortiguador una vez te montas en lo alto de la bici (sin pedalear ni nada, te subes, te sostienes un poquito en equilibrio o apoyando un hombro en una pared pa no caerte y te bajas con cuidado). Una vez te hayas bajado mides que lo que se haya hundido esté sobre el 20% del recorrido total.
    Para la talas hay que ser más ingenioso ya que FOX no nos ha puesto una arandelita de esas. Lo suyo es poner una mordaza y ajustarla lijeramente o cortar una goma elástica (es lo que yo he hecho) y hacerle un nudo alrededor de la barra. Luego la poner sobre el tope de abajo y repites el experimento. En este caso, una vez te bajes, debes de haber hundido en torno a un 25%.
    Lógicamente si te quedas corto de hundimiento has de quitar presión, si te pasas has de meter presión.

    Ojo al dato: La talas, como la mayoría de las horquillas, necesitan un rodaje para ir finas finas. Es normal que tengas que toquetear al principio un poco más de la cuenta el tema de las presiones. No te metas mucho en las regulaciones de la compresión, la negativa y los umbrales hasta uqe hayas rodado bien con ella. De momento dejala en la posición intermedia que recomienda el fabricante. Luego de meterle un poquito de traya y algunos kilometros ya podrás toquetear a gusto y notarás como reacciona.

    Aceite de teflón. Lo mojas en un paño de hilo o algo que no suelte pelusilla y lo pasas sobre las barras sin que chorree. Cada cuanto tiempo? Pues depende, eso se ve. Siempre que laves la bici seguro, cuando veas que no tiene y esas cosas. Yo soy mu tontuelo pal cuidado y cuando la guardo la suelo limpiar y si veo que tiene polvo o tal pues nunca está de más darle un mimito. No se te va a ***** por cuidar las barras, a no ser que chorree el aceite o frotes demasiado y las desgastes :mrgreen:
     
  3. lacianiego

    lacianiego Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2008
    Mensajes:
    1.747
    Me Gusta recibidos:
    0
    OK ViJaCa, lo del sag en teoría ya lo sabía pero la verdad que no me he puesto a medirlo finamente, en cuanto tenga un rato me pongo y lo mido con más exactitud; gracias como siempre por tus indicaciones tan precisas y rápidas...
     
  4. ViJaCa

    ViJaCa El Pandita Canyonero

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    4.958
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Madrid, Córdoba y el fondo del Mar
    De gracias nada. Es que por mucha tabla o mucha historia que te pongas, la manera fina fina de mirar la presión adecuada para ti es esa
    :)
     
  5. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    En cuanto a las presiones quizá puedas bajarlas algo más. Yo pesó unos 4 o 5 kilos más que tu y llevo un pelo menos en la horquilla (48PSI) y lo mismo en el amortiguador. Pero eso ya es a gusto tuyo...

    Yo a las barras no les hecho nada. Las limpio siempre al volver a casa para que no tengan tierra o polvo, o restos de aceite.
    Como no las reviso mucho, me fijo en si me dejan anillos de aceite en las barras. Si es así por lo menos se que los retenes no están secos, sino que más bien van bien de aceite.

    Aunque bueno esa es una revisión que puede hacer cada uno.

    P.D: También dicen que es bueno poner la bici un poco patas arriba para que baje (suba) el aceite y moje las esponjas.
     

Compartir esta página