Síndrome del Piramidal y otros problemas derivados.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Edu_León, 16 Feb 2011.

  1. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Antes de nada, decir que he usado el buscador y no encontré ningún tema específico sobre mi problema o ninguno en el que me pudiera ubicar, porque mi problemilla es algo complejo.

    Primero lo explicaré por orden cronológico: En mayo del 2010 me lesioné corriendo. No recuerdo ningún gesto feo o nada que pudiera decir que fuera la causa de ese dolor. Fue una "pedrada" en la cara interna en la rodilla, vamos, una rotura de algún ligamento, ese dolor si que fue inconfundible ya que no era la primera vez.
    En el ambulatorio me miró el médico de cabecera, me puso una venda "compresiva" (Entre comillas porque apretaba lo mismo que la goma de un calcetín viejo) y me mandó hacer unas radiografías en las que no vio nada. Me dio dos meses de reposo total (Bici también), tratamiento de frío, etc... Y al pasar los dos meses recuperar poco a poco la actividad. Lo primero que recuperé fue la bicicleta, lo más indicado para volver a la actividad física despues de una lesión de rodilla, pero al recuperar la carrera, no aguanté más de 1 km sin que volviera el dolor que tuve en mayo, pero mucho más localizado en la cara lateral interna de la rodilla y un poco hacia adelante.
    Bueno, después volví a visitar al médico de cabecera que me derivó al traumatólogo: Exploraciones, RM, tiempo de espera en el que ya me aburrí suficiente, así que no os aburriré yo con eso, pero hasta la lectura de la RM yo tenía una rotura del LCA y el menisco afectado. La RM era para calcular el grado de rotura de estas estructuras
    Saltamos hasta el día 1 de febrero, hace 2 semanas, en las que el veredicto del traumatólogo me deja libre con cargos. Con cargos porque lo que tuve fue un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha: Rotura total ya recuperada. Este sería el principal dolor, pero tenía una pequeña rotura en el LCP que no revestía, actualmente, importancia. De este modo me dio el alta, y todos los miedos que surgen en la espera de la confirmación de un a rotura de LCA y menisco se disipan. De todos modos, la razón de la lesión no me la supo dar, cuando yo le había dicho que no sentí ningún gesto raro que lo explicara.
    No obstante, seguía con un problema. El pie derecho se me abría. Me explico: Si me quedo de pie con los maleolos juntos de forma natural, e imaginando que estoy sobre un reloj, el pie izquierdo apunta hacia las 12 y el pie derecho hacia la 1... No se si me he explicado. Le pregunté a un fisio conocido de manera informal que es lo que me podría pasar y en menos de un minuto ya me había hecho cuatro pruebas y tenía el diagnóstico: Síndrome piramidal, pero en los dos piramidales, no sólo en el derecho, aunque fuera el que más se notaba.

    Preguntándole más y ayudándole a que cuadrasen todos mis problemas y tuvieran relación entre sí, acabó llegando a la "reconstrucción de los hechos": La mala postura de las piernas (Sentándome, andando, probablemente por las calas de la bici que había puesto 4 meses antes de la lesión, corriendo las largas distancias que estaba corriendo, etc...), producen este síndrome del piramidal, y el gesto que produjo la lesión fue este precisamente, apoyar el pie de esta manera tensando de más el LLI.
    Ahora tomo antiinflamatorios, mejoro mi postura sentado y al andar, hago ejercicios de fortalecimiento del muslo en general (Por la recuperación del Síndrome del Piramidal -dicho por el fisio-, y por ayudar al LCP a "sujetar" la rodilla -dicho por el trauma-)

    Si habéis llegado hasta aquí es que habéis leído mi sermón de la montaña (gracias) o que habéis llegado directamente hasta el final (No os perdéis mucho, me quedó una introducción muy larga, lo siento). Evidentemente, mi duda va con relación a la bicicleta, que es lo único que no han sabido decirme. ¿Cuál es la posición correcta de las calas para minimizar este problema? De momento no puedo hacer ejercicio con la bicicleta por que no sé cómo debo tener las calas, y el el principal ejercicio que debo hacer para fortalecer el muslo según el trauma. ¿Sería la bicicleta, con las calas puestas como Dios manda, un ejercicio positivo para la recuperación del Síndrome del Piramidal?

    Un saludo y gracias!!
     
  2. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    En teoría un estudio de bikefitting con tu bici y zapatillas te lo regularía de forma perfecta con respecto a tu cuerpo y problemas. No puedo decirte más puesto que aún no lo he probado
     
  3. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Nadie puede decirme nada más...??
     

Compartir esta página