se esta mas fuerte si entrenas y utilizas el Altipower

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por josebik, 31 Mar 2008.

  1. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola a todos alguien a probado el Altipower,que tal funciona y que precio tiene gracias,un saludo
     
  2. ostas

    ostas Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    160
    hola yo se lo compre a un forero y la verdad esq a muy buen precio.la lastima esq aun no lo he sacado todo el provecho q debiera puesto que hay q ser constante practicamnete a diario una hora y yo no he tenido tpo,pero en breve espero poder meterlo mas caña y os contaré.lo peor en cuento al precio son lso cartuchos que hay q comprar cd se gastan(cada 14 sesiones) y valen unos 75e cada uno.saludos
     
  3. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias OSTAS yo soy de barcelona donde podia encontrarlo por aqui y a que precio
     
  4. ostas

    ostas Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    160
    pues si mal no rdo solo sed puede adquiriri a través de www.biolaster.com pero tb te puedo decir que son gente muy seria y eficaz a la hora de responderte email con dudas y demas,no obstante a lo mejor ellos te pueden decir alguna tienda fisica en barcelona,no obstante si se lo compras a ellos en la web vas a tener cero problemas seguro.saludos
     
  5. ostas

    ostas Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    160
    pues si mal no rdo solo sed puede adquiriri a través de www.biolaster.com pero tb te puedo decir que son gente muy seria y eficaz a la hora de responderte email con dudas y demas,no obstante a lo mejor ellos te pueden decir alguna tienda fisica en barcelona,no obstante si se lo compras a ellos en la web vas a tener cero problemas seguro.saludos
     

  6. RAUSH

    RAUSH Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2007
    Mensajes:
    1.863
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    petrel (alicante)
    Perdonad mi ignorancia, pero...
    podriais explicar que es, como funciona y que beneficios obtenemos utilizandolo!!!
    gracias!!!
     
  7. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ok Mirare en la pagina esa que me as mandado haber si trato de conseguirlo por internet gracias saludos
     
  8. RunnerElite

    RunnerElite Novato

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo vendo el mio, no lo he usado nunca. Esta todo en envases originales
     
  9. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.786
    Me Gusta recibidos:
    397
    yo tampoco sabia lo que era, pero en la web pone que un simulador de respiracion en altura:

    AltiPower es un simulador de altitud personal e innovador. Un aparato que de forma natural mejora el rendimiento y la resistencia de los deportistas, pre-aclimatiza a las personas que van a viajar a altitud y mejora la salud y bienestar de las personas comunes.

    Múltiples estudios independientes han mostrado que la capacidad de procesar o consumir oxígeno puede ser significativamente aumentada, mediante la exposición intermitente a la hipoxia realizada de forma regular, que es lo que podemos conseguir con el Altipower. Aumentos en el rendimiento aeróbico superiores al 4 % han sido descritos en estudios de investigación independientes. Para los deportistas ello conlleva una ventaja significativa a la hora de la competición, en la que en muchas ocasiones las posiciones y resultados se relacionan con diferencias mucho menores. Un estudio controlado en relación con el ejercicio anaeróbico, también ha mostrado que el Entrenamiento de Hipoxia Intermitente ha dado lugar a prácticamente doblar el Tiempo de Ejercicio hasta la extenuación
     

Compartir esta página