Superdudas de un supernovato

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por Peaknik, 1 Oct 2010.

  1. Peaknik

    Peaknik Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Strava:
    Hola a todos, este es mi primer mensaje en el foro, así que aprovecho para mandar un saludo a todos y daros las gracias anticipadas por leerme y echarme una mano!

    Tengo 41 tacos y hace medio año que me ha vuelto a picar el gusanillo de los pedales. Las dudas que tengo son sobre todo acerca del material que uso, y los pasos a seguir, pues cada día quiero más...

    Mi bicicleta es una K2 Bayside, una bici que me compré cuando aún vivía en la gran ciudad, y que utilizaba para desplazarme a diario.

    [​IMG]

    Ahora vivo en un pueblo, y las rutas que hago son una combinación entre caminos de tierra y carretera (aunque intento evitar las carreteras muy transitadas siempre que puedo). Compré este tipo de bicicleta para que fuese cómoda para el uso urbano, pero a medida que me voy animando estoy pensando más en el rendimiento que en la comodidad.

    Las dudas que quiero que me despejéis tienen que ver con mi bicicleta y si puedo irla adaptando a un uso más “deportivo”, o bien vale la pena empezar de nuevo y comprarme una bicicleta nueva.

    Primero aclararé algo más el uso que le doy a la bicicleta: como he dicho salgo fundamentalmente por caminos de tierra, que algunas veces están llenos de piedras y surcos por efecto del agua (o sea, algo de “trialera”), aunque no busco ni terrenos muy accidentados ni senderos o trialeras puras, más que nada porque aún no tengo confianza total y no quiero hacer el cabra.

    Me gusta hacer kilómetros y los desniveles, sin acrobacias, y cuando tomo carreteras o caminos asfaltados (en la zona donde vivo, el Alt Penedès, hay muchos “caminos entre viñas” asfaltados), lo hago porque así no me pierdo, y claro, a medida que voy alargando las rutas, tengo más posibilidades de perderme.

    Paso a comentar ahora algunos aspectos de mi bicicleta que creo que podrían cambiarse y mejorar las prestaciones (aún perdiendo comodidad).

    Siendo una bici que el fabricante llama “confort” el sillín está bastante acolchado e incluso tiene muelles bajo el sillín y la barra del sillín.

    He visto que los sillines de bicicletas de montaña más puras son pequeños y duros, mejora esto la potencia de la pedalada? He visto además unos nuevos tipos de sillines con un hueco (antiprostáticos?), la verdad es que la entrepierna sufre y más de una vez tengo que levantarme en la bicicleta y “ponerme bien lo que cuelga” porque se queda hecho polvo (aunque no dormido).

    El manillar también es diferente al de una bicicleta de montaña pura, de hecho la bicicleta, quizás también por la forma del cuadro, aconseja una pose más erguida. Ganaré eficiencia con un manillar plano? Sería compatible con la forma de mi cuadro o bien el cuadro en sí es diferente para lo que busco?

    El cambio es de los que está integrado en el manillar, girándolo, sin palanquitas, no es muy incomodo de utilizar, pero hay que soltar por un momento el manillar. Los cambios con palanquitas no requieren esto. Dado que está integrado en el manillar, supongo que si me decido a cambiar el manillar el cambio también tendré que cambiarlo. Recomendáis cambiar manillar y cambio de palanquitas para un uso más deportivo?

    Los pedales son de nuevo muy cómodos, y están hechos de un material que absorbe los choques. Aunque no suelo salir cuando llueve (el terreno por aquí es muy arcilloso y a veces hace casi imposible el paso por algunos caminos), basta un poco de humedad matinal para que me sienta un poco inseguro, además la superficie del pedal no tiene apenas irregularidades que permitan “clavar” el calzado al pedal para ir más cogido.

    Por supuesto me han recomendado pedales “automáticos”, para aprovechar mejor la potencia, etc. Vale la pena ponerlos (y de paso cambiar el calzado, ahora voy con unas deportivas de footing...) o bastaría con un pedal normal pero de BTT auténtico? (por cierto, tengo algo delicada la rodilla izquierda, tuve un síndrome femoropatelar causado por una caída, no en bici!, pero ha mejorado mucho con el ejercicio, de hecho fue lo único que me mandó el médico...).

    Una cosa que sí tengo clara que tengo que cambiar son las cubiertas. Las que utilizo no tienen casi dibujo en la zona central, y algo de taco en los bordes. En las bajadas y curvas con algo de arenilla me dan muy mala espina, pues la bici tiende a irse recta... Mi pregunta es: qué tal es el rendimiento de cubiertas de montaña en asfalto, ya que como he dicho es frecuente que pase por asfalto? Se pierde mucho rendimiento? Y las curvas de asfalto, qué tal?

    Bueno, si habéis llegado hasta aquí, igual pensáis que lo que necesito es una bici totalmente nueva! Pero no lo tengo claro, quizás puedo ir cambiándole componentes poco a poco (ya es un triunfo que no se me haya ido la olla y me haya pillado una bicicleta nueva, pero no quería precipitarme). Además, creo que me haría falta un buen GPS para poder atreverme a ir más lejos y no depender tanto de las carreteras, que aunque ya me está tirando el gusanillo del asfalto, prefiero los caminos de tierra (y más adelante pillarme una de carretera, pero eso ya es otro asunto...).

    Cambio gradual o bicicleta nueva?

    Para los curiosos, las características técnicas de mi bicicleta son estas

    Y estas son las rutas que hago por el Alt Penedés... mi objetivo es por ejemplo llegar a Sitges o Vilanova por el Garraf, y entrenarme para alguna ruta por etapas por el Pirineo...

    Gracias por vuestra ayuda y perdonad el ladrillo!
     
  2. FidoDido40

    FidoDido40 Novato

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que conste que me he leido todo el tocho que has escrito. Bajo mi humilde opinión, creo que no deberias intentar adaptar esta bici de ciudad a una mountainbike, entre otras cosas porque no podrás en muchos casos. Mi consejo es que te compres una bici de montaña que este dentro de tus posibilidades y poco a poco ir cambiandole cosas a tu gusto, componentes mejores, etc., o bien si tienes posibilidad comprarte del tirón un "pepino". A la hora de elegir la bici tienes que tener en cuenta si la quieres rigida (únicamente con suspensión delantera), o bien una doble (suspensión delantera y trasera), luego después de que sepas que quieres comprar ya puedes elegir dentro de un mismo modelo y marca, la que lleve mejores o peores componentes. Fijate un presupuesto y entonces haz como hace todo el mundo, abre un post diciendo "Consejo para comprar rigida / doble presupuesto x, la voy a utilizar para esto, esto y lo otro"


    Un saludo
     
  3. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    LA geometría de esa bici pinta 'no muy bien' para hacer bici de montaña.

    Que conste que he visto a mucha gente meter sus bicis de paseo por sitios donde nunca me hubiera imaginado... Pero a baja velocidad.

    En el momento en que quieras ir a mayor velocidad por terrenos abrutos...

    - la geometria/postura te impedirá levantarte rápido del sillín
    - las llantas de paseo sufrirán mucho aunque pongas cubiertas gordas. Te arriesgas a doblarlas.
    - no es una bici para hacer muchas maniobras cuando se va a más de 20
    - me da que no está hecha para ponerle una horquilla con suspensión (y seguramente la necesitarías si sales de asfalto y caminos de grava)


    Si puedes permitírtelo.... mantén esa bici para un uso urbano, e intenta hacerte con una más 'aventurera' si lo que te apetece es ir por caminos para BTT.
    Si por ahora te va bien la que tienes para el tipo de caminos que transitas... entonces sigue con ella.

    Yo, por lo menos, no pondría componentes que cambiasen mucho la geometría. Horquilla o manillar muy diferente.

    - Para que resista pinchazos... cubiertas taqueadas con slime (supongo que el tipo de llanta dará el límite de anchura de la cubierta)
    - Si tu postura es muy herguida y no sueles levantarte del sillín en los trayectos... Sigue con un sillín de paseo pero con gel o muy acolchado

    Los sillines de BTT son para posturas donde prima más el rendimiento que la comodidad, menos herguidas que en las de paseo. El peso está más 'desplazado/tiempo' en los pies que en el sillín.
    Ponerte uno de esos si tu postura es de paseo total, no sería beneficioso.
     
  4. Peaknik

    Peaknik Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Strava:
    Gracias a ambos por las respuestas y por leeros el tocho!

    Sí, a medida que iba escribiendo iba pensando... si tengo que cambiar tantas cosas... más vale una bici nueva! Pero por otra parte me está yendo bien porque le estoy dando una segunda vida a la bici, que de momento no se queja, aunque estoy limitado sobre todo por las cubiertas, sin gastarme un duro, y en este medio año me he vuelto a "enamorar" del tema.

    Pero como he dicho tengo ganas de darme más caña, y por ejemplo esta bici no es un dechado de maniobrabilidad, cuesta horrores ponerla en el sitio en una bajada con piedras y arenilla.

    Tengo claro, creo, que quiero una bici con suspensión solo delante, voy a mirar en la hucha y a ver el presupuesto de que dispongo, y cuando tenga candidatas ya me pasaré por aquí a mendigar respuestas ;-)

    Gracias de nuevo!
     
  5. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    De nada. x d

    Sigue dándole caña a esa mientras ahorras entonces.

    Si ves que pinchas o que te gustaría tener más agarre... Por unos cuantos euros le puedes poner una cubiertas al máximo que permita la llanta y ganarás comodidad/suspensión, agarre y pincharás menos. El problema es que lastrarán más... Pero bueno, eso depende de lo rápido que engorde el cerdito. x ) Igual no llega a hacer falta.
     

  6. antonio50

    antonio50 cicloide

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    1.085
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Oleiros. A Coruña.
    Está claro que esta bici tira mas a asfalto, según la http://www.bikepedia.com, me imagino que no cambiarias nada original, tiene 48-38-28 de platos y 13-34 y 7 velocidades. Es claramente la tipica hibrida, que puedes de forma ligera meter por los dos tipos de terreno. Ahora mismo los nuevos de 10 velocidades están en 42-32-24, con 11-36 de 10 v. Yo miraría una doble, las rigidas suelen traer de serie el manillar plano, con lo cual van mas enfocadas a rally. Si lo que quieres es realmente divertirte con bajadas en plan trialera y subidas con pendiente interesante, tienes dobles por 1000 €, con manillar de doble altura, y bueno.., si ya le pones una horquilla con regulación de recorrido, tienes una bici all mountain que le sacas un partido impresionante. Las cubiertas te lastran algo en asfalto y es evidente que no tienen el mismo agarre si está mojado, vas sobre tacos, pero el asfalto es pura transición a otro tramo de tierra que es donde está su habitat natural. La bici además tiene otra geometría, siempre puedes adaptar un coche de calle a uno de rally, pero siempre será un coche de calle. Los demás aspectos, pedales automáticos, otro tipo de cubiertas, etc. vendrán cuando estes introducido. Si te vale, los primeros automáticos de mi primera bici se los tuve que quitar por que me pegaba unos morrazos de circo, hasta que un día los puse otra vez; recuerdo que la última vez que me caí, me dije que no me volvería a caer, hoy no puedo andar sin ellos, me siento tan inseguro, cuando se me sueltan porque van flojos los aprieto más. Las cubiertas en verano utilizo unas con taqueado pequeño y en invierno con taqueado agresivo y separado.
     
    Última edición: 3 Oct 2010
  7. Peaknik

    Peaknik Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Strava:
    Pensando un poco más (lo bien que se lo pasa uno planeando la próxima jugada), me voy a decantar definitivamente por pillarme primero el GPS y mientras ahorrar para una bici nueva. Según mis preferencias (rutas de un mínimo de 30km, con desnivel y sin zonas muy técnicas), creo que el tipo de MTB que me conviene es una "all mountain", "ruta" o "maratón" (***** con las denominaciones, no tengo claro si una "cross country" también sería lo suyo...).

    En definitiva, una MTB con suspensión sencilla, con una postura no muy extrema y que sobre todo llanee y suba bien.

    Ya puestos, a alguien se le ocurre algo así por menos de 900€? Lo digo para ponerme un objetivo ;-)
     
  8. FidoDido40

    FidoDido40 Novato

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    0

    Mira en http://www.canyon.com/_es/ , estos son fabricantes y venden directamente sus bicis al publico por lo que la relación calidad-precio siempre es muy buena. Ahora estan de rebajas con los modelos del 2010, igual te gusta algo y te animas...
     
  9. Taxus

    Taxus Wildboard

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estoy de acuerdo en general. Esa bici no está pensada para lo que tu comentas, aunque puedas utilizarla. Puedes usarla para hacer rutas verdes, carrilets, etc.. pero para hacer caminos, subidas, notarás una gran diferencia con una mtb por muy sencilla que sea....
     
  10. ThunderBiker

    ThunderBiker Novato

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo personalmente optaría por una KUMA de unos 600-700 € que para un uso medio ya van bien...
     
  11. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    san boi de llobregat (bcn)
    pues yo si no eres muy sentimental lo que haria es vender esa que tienes porque te dicen que la guardes para hacer vias verdes y rutas faciles pero si te compras una mtb puedes hacer lo que quieres y las rutas verdes jejeje y asi de paso aligeras presuspuesto ya te digo si no eres muy sentimental o no tienes espacio esa es otra poder guardar las dos bicis pero si te compras una mtb que puedes hacer de todo ¿para que quieres la que tienes ahora si le puedes sacar algo? es mi humilde opinion saludos
     

Compartir esta página