View attachment Conconi.pdf Hola acabo de hcerme el test de Conconi, y ¿puede ser que dé de resultado 166?es que lo veo muy bajo no? Mi Fc máxima es 189. Lo he hecho en rodillo de rulos, y la verdad es cpomplicado mantener unas velocidades altas.Adjunto resultado Un saludo
A mi no me parece descabellado. Es un 87% de las máximas. 187 es tu máxima real?? No te fies del test, sino de lo que hayas visto en pulsometro como máximo en alguna subida dura. A principio de temporada cuando se trabaja mucha base es normal que el Umbral Anaeróbico este más bajo. Luego cuando se empiezan a trabajar calidad se trata de ir subiendo poco a poco el umbral. Yo he tenido variaciones el año pasado desde los 165 a principio de temporada hasta 176 creo recordar. Un saludo.
En pocas semanas voy a hacer el test de conconi, lo voy a hacer en carretera con bici de montaña en una recta y se intentará hacer en dia sin viento, había pensado empezar por 16km/h e ir aumentado 2 km cada 45 segundos, todo ello con un GARMIN. Tengo claro q lo mejor sería en rodillos o hacerse una prueba de esfuerzo, pero a falta de medios esta es mi opcion, algun consejo para llevarla a cabo con garantias??
Hola, yo lo veo muy razonable ese umbral. Has hecho la prueba usando el test de conconi predefinido de Polar? me podrías ayudar porque para programar los datos pide las distintas velocidades y el tiempo (45 seg) de duración de cada intervalo, pero luego hay una casilla llmada pausa que dejo a cero porque no sé que es. Repito, por ejemplo yo tengo 160-162 para 185 maximas, 86%88 está perfecto para mí. dependiendo de la fase de la temporada en la que estes lo podras subir.
Que va, no me fío del test.Mi máxima es 189, basándome en una pendiente que la cojo de manera progresiva.No, simplemente me parecía baja, pero en realidad coincide casi con el teórico 88%. osea que esta´ra bien. Un saludo y gracias.
Despues de leeros, comentaros mi caso, porque creo que he hecho mal el test, lo hice sobre un rodillo fijo, pero con nivel 1, calentamiento, y después plato grande piñon grande, fui aumentando de 2 en 2km/h la velocidad bajando piñones, hasta que me quedé sin más desarrollo, y comencé a subir la velocidad a base de cadencia, y creo que debido a eso no es válido el test, ya no que no me sale ninguna meseta, el punto de inflexión es hacia arriba. Os dejo los datos para si vosotros podeis detectar donde estaría mi umbral o tengo que volver a repetirlo, y que pautas hacer en cuanto a cadencia/desarrollo para que salga bien. Como dato adicional mis ppm máximas teóricas son 185, aunque creo que pueda llegar a alguna más, ya que me sube con facilidad el pulso, he comenzado esta semana con el entreno de calidad, y me hecho el test justo antes de comenzarlo. km/h ppm 26 121 28 125 30 128 32 133 34 134 36 137 38 142 40 145 42 148 44 150 46 156 48 157 50 161 52 166 54 169 56 174 58 180
Hombre,el test que has hecho no es fiable porque debes de mantener una cadencia normal estable,entre 70 y 90,algunos mas exigentes dicen entre 80 y 90,es una lastima que te quedaras sin desarrollo,pero ahora ya sabes como hacerlo mejor,empieza metiendo bastante resistencia del rodillo y deja los cambios de platos y piñones para el final,tambien debes jugar con el desarrollo porque las resistencias de los rodillos se endurecen muy de golpe.Otra cosa,decirte que los test de conconi no son la mejor manera para medir los umbrales,de hecho yo diría que en muchos casos el test de conconi es mas que deficiente,si el test de conconi lo hace un ciclista entrenado en pretemporada puede dar el caso que no exista meseta en la grafica de pulso,osea que el pulso suba como un reloj de una manera progresiva hasta el final,en mi caso eso me pasó en pretemporada,hice la prueba de esfuerzo en centro medico con cicloergometro,sinó es por el medico que me midió el lactato hubiera sido imposible delimitar el umbral anaerobico,por eso digo que en algunos casos el test de conconi es inservible,aunque en plena temporada se noten mas las mesetas.
Gracias, de momento volveré a repetirlo a ver que me dá, si no queda claro pues tendré que hacer la fuerza de esfuerzo.