Una de bayas de goji.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por yoder7, 28 Jul 2010.

  1. yoder7

    yoder7 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    cheste valencia
    Bueno todos habeis oido hablar de ellas y de sus muchas cualidades de las que dudo mucho que todo lo que dicen sea cierto , pero en fin yo las he estado tomando durante unos tres meses y la verdad es que me dan vitalidad , ganas de hacer cosas , mas ganas de entrenar etc . El problema es que han analizado varias marcas en el mercado y dicen que contienen metales pesados ( plomo , cobre etc) y pesticidas no permitidos en la union europea , recomiendan no tomarlas por que en grandes cantidades unos 400 gr diarios serian toxicas , lo normal es tomar unos 15 o 20 gr o sea que no notariamos nada . A largo plazo dicen que pueden ser perjudiciales pero mi pregunta es ¿ que alimentos de los que consumimos hoy en dia no tienen toxicos ? muy pocos creo yo , en fin me gustaria saber si habeis oido algo al respecto . Saludos.
     
  2. Dende_Asturies

    Dende_Asturies Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues imagínate que toda la ****** que comemos estando supuestamente controlada si no tuviera ninguna clase de control...

    Si eres gran consumidor de goji, ¿pensaste en cultivarlo para el autoconsumo? De esta forma te quitarías inmediatamente del medio todas las advertencias sobre pesticidas y otros productos químicos (no se si lo de los metales es algo propio de la baya o viene dado por lo que le echan...)
     
  3. Extrem

    Extrem Novato

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Planeta Tierra
    como nos gustan las novedades!!! anda comete unas pasas que tienen las mismas propiedades o mas, que los chinos ante tanta demanda les echan de todo para aumentar la produccion.
     
  4. Darkevil_R1

    Darkevil_R1 Novato

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elx
    Ya te digo, en este pais hay mucho CASUAL... así nos va.
     
  5. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues mira, yo llevo con tratamiento para el colesterol LDL más o menos 15 años y con la medicación ni bajaba ni subía. Mi mujer oyó lo de las bayas y me las trajo. Me ha bajado el colesterol de forma significativa. De todos modos yo solo tomo 15-20 frutos que no creo que lleguen a los 10 gramos. Según mi médico si fuesen tan buenas ya tendría Bayer la producción mundial de bayas de goji bajo su mando pero ya estamos como con todo, si a ti te va bien pues sigue tomando y el que no quiera pues que no las tome, yo seguiré con ellas. En cuanto a los metales pesados más pesa mi bici y me aguanto, anda que no habrá ****** en todo lo que comemos, especialmente en los suplementos para deportistas.Un saludo.
     

  6. yoder7

    yoder7 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    cheste valencia
    A mi personalmente me van de cine como ya dije dan una fuerza , resistencia al cansancio increible y espero que otros beneficios de los muchos que comentan que tienen y no se ven tan rapido. Desde luego que si no las hubiese probado opinaria como mucha gente que si es la moda , que si tal que si cual
    pero el caso es que las probe y son la *****.
    El problema es lo que dicen ahora que si contienen pesticidas etc . He puesto este post para ver si alguien sabe algo de este informe de la OCU , aunque como decis alguno ya sabemos todos que estamos comiendo porqueria y que muchos de los alimentos que consumimos de fuera de europa vienen de paises que se saltan a la torera las normas de sanidad. Si ya de por si se va al limite de lo legal en paises desarrollados imaginaos lo que nos mandan de paises subdesarrollados.
    Al final creo consultare al medico y volvere a tomarlas , aunque lo de los medicos es otro tema del que mejor no hablo hoy. Si no fuera por este informe de la OCU las recomendaria a todo el mundo como he estado haciendo hasta hace unos dias . Saludos.
     
  7. diegofros

    diegofros Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    1.160
    Ubicación:
    Ávila y Zamora
    Tras una pequeña revisión bibliográfica en PubMed si que hay estudios constatados sobre su poder antioxidante y alguna propiedad farmacológica importante en relación a diabetes, arterioesclerosis y acciones hepatoprotectoras, pero son necesarios todavía más estudios para poder ser recomendadas científicamente. Quizá ultimamente hayamos sufrido un boom de marketing sobre ellas. Peligros potenciales ??? Son malas las frutas del bosque?? Arándanos, fresas, grosellas... etc Yo creo que beneficios pueden tener muchos, de las bayas de goji el tiempo dirá. Estudios a favor y en contra siempre encontraremos, sólo tenemos que analizar y decidir.
     
  8. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    El peligro es para el bolsillo. Las bayas de Goji no aportan nuevo respecto a las ciruelas y el cacao, por ejemplo, pero cuestan muchísimo más caro.
     
  9. diegofros

    diegofros Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    1.160
    Ubicación:
    Ávila y Zamora
    Al ahorro, al ahorro !
     
  10. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    16
  11. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    A mi me lo dijo mi hermano y busqué y encontré lo de los metales pesados, me he pasado por pubmed y lo que dice diegofros es verdad, también hay un estudio sobre cáncer de próstata en ratones.
    ¿¿Las ciruelas, arándanos.... también tienen "Lycium barbarum polysaccharides" ???
    Beneficios pueden tener muchos, pero si han crecido en un suelo tóxico y encima les echan de todo...
    Yo solia comprar de vez en cuando pero visto esto cada vez me fio menos de todo lo que viene de China. Por tanto no solo son las bayas de goji sino que cuidadín con el pescado congelado que viene de ahí y con la panga y todas esas mierdas que nos venden.
     
  12. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    No, "Lycium barbarum polysaccharides" no tinene ni el ciruelo ni el arándano, pero las ciruelas seguro que tienen "Prunus Domestica polysaccharides" y los arándanos "Vaccinium Myrtilus polysaccharides", es decir carbohidratos del ciruelo y del arándano respectivamente. Al igual que los "Lycium barbarum polysaccharides" son los carbohidratos de la cambronera. Vamos, carbohidratos.
     
  13. yoder7

    yoder7 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    cheste valencia
    Es una pena que algo bueno como muchos otros alimentos los conviertan en algo toxico por el mero hecho de incrementar produccion que al fin y al cabo vamos a lo mismo , lo que buscan es mas **** dinero y perdon por la expresion pero es que al final uno se cabrea y no sabe que hacer si seguir como si no supiera nada del tema o coger y empezar a mirar con lupa lo que se come .¿ Agricultura ecologica ? pues que a parte de ser carisima ( otra vez dinero) tampoco me fio como la gran parte de los consumidores no nos queda mas que confiar en que a base de informes como este les metan mano a estos energumenos de fuera y de dentro de europa que no nos engañemos , aqui hay mas control pero tambien se saltan la ley a la torera en muchas ocasiones y a pagarlo nosotros. Saludos.
     
  14. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si bueno, es es como decir azucar= fructosa + glucosa= carbohidratos y no tiene nada que ver con los polisacáridos que se estudian del goji.

    Cada fruta o bayas silvestres tienen sus propiedades no solo por los CH, en este caso los polisacáridos del goji que pueden tener propiedades específicas, también hay polisacáridos como la pectina que tienen efectos beneficiosos sobre nuestro organismo, sino por los pigmentos, flavonoides, vitaminas, minerales...etc. Como el resveratrol de la uva.

    Yoder7 tienes toda la razón, y no quiero pecar de conspiranoica pero todo se mueve por el dinero, siempre nos quedará comernos unas moras, unos piñones, coger tomillo y romero...jaja en nuestras salidas o también nos van a sentar mal?
     
  15. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    El problema es que cuando oyes generalidades como "propiedades maravillosas de los polisacáridos del Lycium Barbarum" suena a magufada. Cada alimento tiene sus propiedades pero es raro que sea exclusivo de uno solo. Y los vendedores de bayas de Goji han presentado este producto como la panacea, cuando en realidad no es mucho mejor que llevar una alimentación equilibrada.
     
  16. Joraique

    Joraique Novato

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Existen bayas de goji de cultivo ecológico pero el precio es un auténtico despropósito. Mi opción son los higos secos. Energía pura.

    Salud
     
  17. diegofros

    diegofros Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    1.160
    Ubicación:
    Ávila y Zamora
    Azucarillos :)

    [​IMG]
     
  18. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Depende de donde las cojas, como se te ocurra hacer una infusión de ... manzanilla, por ejemplo, que la hayas cogido de la cuneta de una carretera también te estas tomando lo que la planta ha "respirado", toda la mierdecilla de los tubos de escape de los coches, por poco que sea.
     
  19. Kharlos

    Kharlos Imitador de cabras

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Cabrera - Madrid
    Hola

    Mucho de lo que comemos está criado y engordado artificialmente (en menos tiempo y condiciones naturales) frutas, frutos secos, pollos, cerdos... etc, etc, y si en Asia, no solo en China las restricciones a lso químicos son muy bajas o nulas. Ni hablemos de los transgénicos, me pongo malo de solo pensarlo.

    Las Bayas de Goji, tienen muchas propiedes benéficas, a la altura de muchos otros frutos ya comentados, si os quereis dar el gustazo, sembrar un par de árboles (desde semilla es posible), en casi toda España debe progresar estupendamente, yo sembre hace dos temporadas en pleno jardin uno, en en plena calle, cerca de una dehesa otro, estan creciendo, todavía no he recojido nada, pero paciencia.

    Os dejo un enlace intesante: http://www.nutricion-dietas.com/2010/01/15/alimentos/cultivo-casero-de-las-bayas-del-goji/
     
  20. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.616
    Me Gusta recibidos:
    6.175
    Ubicación:
    santa coloma gramanet

    hola yo trabajo en una empresa qeu se dedica a la alimentacion ecologica y te aseguro que el producto que trabajamos es de maxima calidad, otra cosa es que estemos acostumbrado a sabores sin potenciadores y demas... y que sepamos venderlo, por ejemplo no utilizamos espelta normal, usamos escanda (triticum monococum) pero como es tan integral cuesta mas venderla que la normal... eso si, la pasta esta cocida en tres minutos.....

    el problema de las bayas como cualquier producto son los controles, si te dedicas a recibir toneladas y sin hacer nada mas embolsarlas pues lo logico es esto, otras empresas tenemos laboratorio de control de calidad propio.... con lo que eso conlleva de gastos, con controles de calidad muy estrictos... si tienes acceso al estudio completo (soy de la ocu) veras que solo dos de las muestras analizadas son de "marca" el resto son del tipo carrefour... de gasolineras.... y una de ellas no tiene problemas en trabajar con productos transgenicos.... la otra fue una sorpresa para mi desde luego..



    efectivametne es caro.... pero hay cosas razonables de precio... pero es que los costos no tienen nada que ver con los costos de producir alimentacion tradicional, y que te pongan el sello de eco aparte de los controles que conlleva y las restricciones vale si no recuerdo mal 75 centimos por unidad de producto a vender..... es decir qeu por ejemplo hay leches de soja ecologicas que sin el sello estarian en precio de marcas generalistas....... depende de los volumenes que fabriques....

    es cuestion de tiempo que el mercado crezca y se pueda mejorar precios, como en el resto de europa, pero como es de pura lógica nunca podra ser el mismo precio que los productos "tradicionales"
     

Compartir esta página