No sé si alguien conoce esta bonita historia de acción directa y autogestión que está ocurriendo ahora mismo en Alemania, he utilizado el buscador del foro y no he visto nada reciente así que ahí vá. Creo que est@s 135 trabajador@s merecen todo nuestro apoyo, a esto se le llama echarle un par. Extraigo los siguientes textos rebuscando por algunas páginas web: Desde hace tres meses, (EDITO: desde julio de 2008 ) el personal de esta fábrica situada en el sur de las montañas Harz la mantiene ocupada en tres turnos de vigilancia. Quieren impedir el cierre definitivo, el desmantelamiento y la venta de la fábrica. El 10 de agosto pasado, la empresa [propiedad de la estadounidense, de Texas, Lone Star] presentó el expediente de cierre. La fábrica se encuentra en un estado ruinoso y los locales han sido vaciados, a excepción de una parte. El personal está cobrando el paro, pero espera poder seguir trabajando. L@s 135 trabajador@s de Bike Systems GmbH en Nordhausen, que ocupaban la fábrica desde el 10 de julio, han decidido retomar la producción de bicicletas en régimen de autogestión. Para que el proyecto tenga éxito deben recibir 1800 pedidos de bicicletas antes del 2 de octubre. La plantilla está trabajando conjuntamente con la organización anarcosindicalista FAU (Freie Arbeiterinnen- und Arbeiter-Union, Unión de Trabajador@s Libres), que ha lanzado una campaña a través de la página http://www.strike-bike.de (EDITO: ignoro si consiguieron esos 1.800 pedidos antes del pasado 2 de octubre, pero la web de strike-bike sigue en funcionamiento así que debe ser que lo consiguieron). Durante la ocupación, y a continuación de debates mantenidos durante las visitas solidarias que habíamos recibido, nosotr@s, trabajador@s de la fábrica, pensamos retomar la producción. Dado que no se trata solamente de evitar el desmantelamiento de la fábrica y esperar la llegada de un nuevo inversor, la idea de la "Strike-Bike" está recibiendo respuestas muy positivas. Tenemos la oportunidad de demostrar la capacidad de l@s trabajador@s de desarrollar con éxito sus propias iniciativas y de autogestionar la producción y la distribución. Para más información: http://www.strike-bike.de La historia de la ocupación Strike Bike: Una fábrica ocupada en Alemania Para contactar con la plantilla y hacer pedidos de bicicletas: "Bikes in Nordhausen e.V." c/o. André Kegel, Bruno-Kunze-Str. 39 99734 Nordhausen Teléfono: 03631-622.124 y 03631-403.591 Fax: 03631 - 622 170 E-mail: fahrradwerk@gmx . de
Espero que les vaya bien. Van a demostrar que la multinacional no tenía perdidas, si no que quería mas ganancias, trasladando la producción al mecong.
pues sí huele a eso verdad? luego dirán que los culpables de la crisis somos nosotros, no ellos que no paran de apretarnos las tuercas para tener más y más beneficios, y claro si no obtienen todo el pastón que esperaban portazo y ahí os quedais, nos vamos a países pobres a explotar mano de obra más barata.
Se pone feo esto de la industria...Al final aceptaremos hasta el límite de 65 horas de carga de trabajo semanales...porque a este ritmo, occidente se queda detrás!
No hay que ir muy lejos para encontrar una fábrica de bicicletas en la que todos sus empleados son también socios, se llama Orbea Sociedad Cooperativa Limitada.
*****. No lo sabía um... y entonces qué pasó? primero dejaron tirados a los curritos como a estos de Alemania, y luego dieron marcha atrás, o tomaron las riendas de la empresa los trabajadores al 100% hasta hoy, o cómo fué? es que no conozco la historia.
Bueno, en el Pais Vasco normalmente han tenido bastante éxito las cooperativas pero no todas salen adelante y menos aun fuera del Pais Vasco. Como los socios al convertirse en cooperativa no suelen ser precisamente los antiguos directivos y ejecutivos pues el problema suele ser que falta gente cualificada, como gerente, director comercial y técnicos para desarrollar nuevos productos. Como la empresa convertida en cooperativa suele empezar muy justita de dinero pues los socios se resisten a tener que contratar a terceros con sueldos mucho mas elevados que los suyos ... y es por aqui que muchas cooperativas no tienen éxito ya que no venden los suficiente o fabrican un producto mas bien anticuado. Encima en las juntas de socios suele haber bastantes discusiones y follones al tener todo el mundo de hecho poder de decisión. Solo suele funcionar si encuentran a algun socio o socios con capacidad paras cubrir esos puestos y sin pedir demasiados cuartos jeje.
interesante el enlace que has puesto canister, vaya vaya, sí solterón que mucha gente se ponga de acuerdo suele ser complicado, pero hay una cosa que une mucho a la gente, que es lo que se dice estar puteado, por ejemplo. En tal caso la afinidad por un asunto suele ser mucho más fácil de lograr, probablemente es lo que ha pasado en el caso de esta fábrica de bicicletas de Nordhausen. De la lectura del enlace que puse sobre el desarrollo de la ocupación de la fábrica se desprende que los trabajadores de la fábrica al verse en la p. calle tiraron todos a una con una medida de presión atípica pero que les ha funcionado, al menos de momento (consiguieron superar el pedido de 1.800 bicis y a finales de octubre se pusieron a fabricar 2.000, lo podeis leer en el enlace). Parece que la ayuda del sindicato que se interesó por este tema también ha sido importante ya que estos currelas nunca se habían metido en follones de este tipo. También se puede leer en ese enlace que "(los trabajadores) para el futuro esperan poder encontrar un nuevo inversor que se haga cargo de la fábrica, dicen que ya hay varios interesados." Esperemos que así sea, le habrían ganado el pulso a los cerdos tejanos de Lone Star, que no es poca cosa. Una lección a tener en cuenta la de estos ciclo-currantes. Saludos