1. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.073
    Me Gusta recibidos:
    153
    Mi padre tiene el menisco roto y le han recetado Glucosamina, dicen que te puede ayudar a reconstruir el cartilago y ha notado algo de mejoria, ¿sabeis algo de este producto?
     
  2. marrase

    marrase The Marrasé Bro's

    Registrado:
    6 Mar 2007
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    5ª Provincia
    bueno yo lo tome para una condropatia rotuliana.
    no esta del todo demostrado que funcione.
    la glucosamina viene en forma de sulfato.
    conozco: xicil y condrosan, no conozco mas marcas.
    pero bueno en principio es un medicamento que tiene o tendria que ir con receta medica. y la posologia normalmente es un sobre o una dosis diaria durante 2 meses descansar otros 2 meses y otra tongada mas.
    esto se tiene que compartir con reposo, aine's si hacen falta y cuando un esta bien reforzar el cuadriceps.
    si no quieres meterte tanta quimica. tomate cartilago de tiburon que viene a ser lo mismo.



    http://marrase.blogspot.com
     
  3. CARBONIZATE

    CARBONIZATE Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2006
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi el xicil me daba probelmas estomacales (diarrea) y deje de tomarlo a la semana. Por lo visto, es un medicamento que hay que tomar duarante mucho mucho tiempo para notar sus efectos.
     
  4. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    15.114
    Me Gusta recibidos:
    1.904
    A parte de lo que han dicho, te comento que la glusamina NO regenera, si no que a largo plazo, evita que se destruya el ya existente.
     
  5. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.073
    Me Gusta recibidos:
    153
    Esta viene en pastillas, le han dicho que no tiene ningun efecto secundario.
     

  6. lito_vigo

    lito_vigo Caracol Malayo

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo
  7. maquinote

    maquinote Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en algun lugar con la bike
    juer que miedo,por mi le pueden dar por ..... al xicil,habre tomado como 5 o 6 cajas,para mi se acabo.

    sera el condrosan igual de peligroso??

    saludos
     
  8. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    No, el condrosan no tienen ningun excipiente al tratarse de una capsula, el xycil necesita excipientes al tratarse de un sobre pero el condrosan no. Por cierto el condrosan es condroitin sulfato, no glucosamina.
    El cartílago de tiburón también contiene condroitin sulfato pero la cantidad que tiene es mucho menor que un comprimido de condrosan que son 400mg de condroitín sulfato.

    un saludo.
     
  9. maquinote

    maquinote Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en algun lugar con la bike
    si,ya se que son componentes distintos,pero al final son para lo mismo..alimentar el cartilago.a mi el condrosan o xicil me lo recomendo un fisio porque tengo varias hernias discales y dice que tendria que alimentar en la medida de lo posible los discos intervertebrales,que son algo parecido al cartilago,ya me informo que posiblemente no me regenaria nada,pero seria mejor que no tomar nada.y respecto del condrosan parece que no tiene efectos secundarios.

    saludos
     
  10. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    El cartílago NO SE RECONSTRUYE por medio de ningún medicamento. En todo caso se puede ayudar a prevenir el desgaste del ya existente, pero no a reconstruirlo....
    un saludo.
     
  11. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    como dice xabiruiz NO SE RECONSTRUYE EL CARTILAGO, solo podemos conseguir que no destruya mediante fármacos condroprotectores(protectores del cartílago).
    En el caso de condrosan no tiene ningún efecto secundario y además no interacciona con ninguna otra medicación que toméis porque no se metaboliza por la via del higado.
    Un saludo a todos.
     
  12. maquinote

    maquinote Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en algun lugar con la bike
    es que ayudar a que no se destruya el que queda no es poco....
     
  13. marrase

    marrase The Marrasé Bro's

    Registrado:
    6 Mar 2007
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    5ª Provincia
    mentira toda la medicacion pasa por el higado.
     
  14. bonehead

    bonehead -

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    1.249
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pues precisamente mi medico la semana pasada me ha recetado un tratamiento (no me acuerdo el nombre de las pastillas), para regenerar el cartilago que me decia que tengo desgastado despues de una operacion de ligamentos.
    Vamos dijo claramente regenerar y ahora me entero que no regenera.
     
  15. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    El gran problema es que muchas veces se confunde el termino proteger con regenerar, el cartílago no se regenera, lo único que se puede hacer es mantener el que tienes y evitar su destrucción pero en cada caso funciona diferente y depende mucho del grado de avance de la lesión para cada individuo.
     
  16. marrase

    marrase The Marrasé Bro's

    Registrado:
    6 Mar 2007
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    5ª Provincia
    SI REGENERA

    El principio activo de Xicil es el sulfato de glucosamina. La glucosamina es un amino-monosacarido natural y es el sulfato preferido para la biosíntesis de los proteoglicanos del cartílago. Experimentos in vitro mostraron que el sulfato de glucosamina puede estimular la síntesis de proteoglicanos por el condrocito, y que éstos tienen una estructura polimérica y uniones macromoleculares con el ácido hialurónico normales en el contexto de la matriz cartilaginosa.

    La glucosamina inhibe algunos enzimas destructores del cartílago, tales como colagenasas y fosfolipasa A2 o la formación de otras sustancias que dañan los tejidos, como radicales superóxido de los macrófagos. La glucosamina es también capaz de proteger al cartílago articular de las lesiones derivadas de algunos antiinflamatorios no esteroideos, así como de proteger a los condrocitos de la acción lesiva de la dexametasona.

    Todas estas actividades pueden explicar los efectos favorables del sulfato de glucosamina en modelos experimentales de osteoartrosis.

    El sulfato de glucosamina inhibe las reacciones inflamatorias agudas y subagudas, sin inhibir la síntesis de prostaglandinas, probablemente por la vía ya mencionada de la inhibición de la formación de radicales superóxido y también de la inhibición de la actividad de los enzimas lisosomiales. Estas acciones pueden explicarse por una actividad estabilizadora de membrana, posiblemente conectada con las propiedades metabólicas anteriormente reportadas del producto.

    Todas estas propiedades farmacológicas del sulfato de glucosamina explican su actividad beneficiosa en los procesos de osteoartrosis y, en particular, sobre los síntomas de la enfermedad en diferentes localizaciones.

    La glucosamina no muestra efectos sobre el sistema cardiocirculatorio, sobre la función respiratoria y sobre el SNC o vegetativo.




    http://marrase.blogspot.com
     
  17. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    yo ahí leo que inhibe encimas destructoras del cartílago, por lo tanto es un protector, pero no veo que regenere el cartílago.

    De todas formas lo que leo es algo de que favorece la biosintesis de los proteoglicanos del cartílago, pero como no se lo que son los proteoglicanos del cartílago no digo nada. Con biosintesis de estos puede que se refiera a que sí regenera, pero ya digo que todo depende de cual sea el papel de esos proteoglicanos en el cartílago, que no tengo ni idea. Yo pensaba que no se podían regenerar, de hecho en el curso de entrenadores que yo hice y en el cual esta parte la impartía un médico deportivo bastante prestigioso por estos lares, creo recordar que estos tejidos no se regeneraban mediante medicamentos, pero la verdad ya no se qué decir.

    un saludo.
     
  18. maquinote

    maquinote Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en algun lugar con la bike
    hay algun otro producto que contenga sulfato de glucosamina y que no contenga aspartamo?

    saludos
     
  19. marrase

    marrase The Marrasé Bro's

    Registrado:
    6 Mar 2007
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    5ª Provincia
    pues si tienes razon porque me lo he mirado bien en mis apuntes de farmaco y si que no tiene una acción directa en la sintesis de tejido cartilaginoso, pero al dar protección sobre los radicales libres y otros elementos dañinos para este (el cartilago) favorece un medio idoneo para su poca reconstrucción. ademas de ayudar a soportar cargas de presion en el tejido exterior del cartilago.
    asi que saco la conclusión de que no tiene acción regenadora directa. (esto es como algunos antibioticos que no atacan matando el microorganismo directamente sino que cambia el medio en el que esta creciendo el microorganismo patogeno y asi evita que se reproduzca y al final lo "mata")
    aunque en una pagina web (hace falta que sea una fuente fiable pone "actua como estimulante de los condrocitos en la generacion del cartilago"




    http://marrase.blogspot.com
     
  20. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    Si quieres te puedo conseguir alguna monografia sobre condrosan y verás que actua sobre el oxido nítrico que es uno de los radicales libres más nocivos a la hora de la destrucción articular. Además el condrosan también estimula la síntesis de ácido hialurónico endógeno con lo que consigues una mejora de la lubricación de la articulación.

    NINGÚN PRODUCTO REGENERA EL CARTÍLAGO, NI GLUCOSAMINA NI CONDROITÍN SULFATO.

    La ventaja de condroitin respecto a glucosamina a parte de meramente la presentación más cómoda al ser en cápsulas es que en estudios de la liga europea de reumatologia ha obtenido una eficacia más elevada que la glucosamina para el tratamiento de la artrosis y que además el condroitín sulfato tiene estudios en articulaciones diferentes a la rodilla que es la articulación para la que hay estudios de la glucosamina.

    La via metabólica del condroitin sulfato NO va a traves del citocromo P450 con lo que evitamos cualquier interacción con otro medicamento.

    Si queréis más info tenéis disponible www.lacondroproteccion.com o www.bioiberica.com

    saludos.
     

Compartir esta página