PULSACIONES FCMaxima o KARVONEN???

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por josemts, 5 Sep 2008.

  1. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Pregunta para especialistas en entrenamiento, unos me dicen que utilice el tanto por ciento de la frecuencia cardiaca maxima para entrenar y otros que utilice la formula de Karvonen que tiene en cuenta las pulsaciones en reposo... estoy planificando mi "temporada" y no lo tengo claro.
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    usa karvonen, es lo mejor
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    ¿Porqué es mejor?
     
  4. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    según mi opinión karvonen es mejor porque da valores algo mas altos y mas creibles y porque como tiene en cuenta tus pulsaciones en reposo pues se va ajustando a tu estado de forma.
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    la fórmula de Karvonen desde mi punto de vista se ajusta mas a la realidad de cada sujeto.
    karvonen tiene en cuenta dos variables, la F.cardiaca maxima, y la frecuencia cardiaca en reposo; supongamos q la F.cardiaca maxima no se altera con los entrenamientos; lo q si varia en funcion del estado de forma de cada endividuo son las pulsaciones en reposo, disminuyendo en funcion de cuanto mas entrenado estemos, por lo q la frecuencia cardiaca de reserva, o el rango en el cual se mueven nuestras pulsaciones se ve ampliado, cosa q tiene encuenta la formula de karvonen, que varia en funcion del estado de forma.
    Las pulsaciones en funcion de la fcmax solo depende de una variable y por encima siendo esta casi fija, por lo q no tiene en cuenta el estado de forma del individuo y es una forma de entrenar mas generalizada y menos individual, y si tenemos en cuenta q no hay dos personas iguales, pues prefiero karvonen
    ademas yo lo emplee, y el resultado es excelente, se mejora mas entrenando de esta forma las pulsaciones q de forma generica
     

  6. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    Karbonen se ajusta más a la realidad que sólo usando las pulsaciones máximas, pero tanto una como otra, te sirven sólo como referencia, ya que tus umbrales sólo los podrás saber más exactos haciéndote una prueba de esfuerzo.
     
  7. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    algún libro o manual donde puede informarme del método karvonen??

    saludos
     
  8. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    En principio creo que utilizare a principio de temporada la FCM y mas adelante la de Karvonen. Sabeis la equivalencia de tantos por ciento? por ejemplo si el 75% con fcm me sale 130 y con Karvonen 75% me sale 145 que hago? o ese 75% con la formula Karvonen sigue otra escala y es otro tanto por ciento?
     
  9. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Fórmula de Karvonen
    F.C. = (F.C.Maxima - F.C. Reposo) * % esf + F.C. Reposo

    Si uno tiene una F.C. Maxima de 190 y en reposo 60 y quiere entrenar al 65% pues con Karvonen sería F.C. = ( 190 - 60 ) * 0,65 + 60 = 144

    En cambio de la otra manera le saldria F.C. = 190 * 0,65 = 123

    Lo que tienen Karvonen es que cuanto mas en forma estas pues tu F.C. en Reposo baja y tus umbrales tambien bajan al aplicar la formula, cosa que corresponde bastante a la realidad ya que realmente al estar mas en forma haces lo mismo o incluso haces mas que antes con menos pulsaciones.

    josemts yo creo que mejor usar karvonen desde el principio, si aplicas la formula vieja te saldran unas pulsaciones muy bajas que casi andando deprisa ya las superarás.
     
  10. pulpeiro

    pulpeiro Miembro activo

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    25
    Eso de que los umbrales bajan seran en la teoria de los porcentajes, pero los umbrales cuanto mas altos esten mejor será, mejor rendimiento obtendras sin acumulo de lactatos. De hecho se utilizan las series para subir el umbral anaerobico, y poder rendir mas sin acumulo de acido láctico.
    Se use una formula u otra la cuestión es llevar un entrenamiento ordenado. y en el ejemplo que pones un trabajo al 65% teoricamente estaría proximo al trabajo regenerativo, y en el rango de pulsaciones calculado (144), mas bien estaría trabajando aerobico extensivo, siempre que hablemos de una persona que no sea un fuera de serie, hablo siempre en terminos generales. Es una opinión personal, me gustaría que los entendidos en el foro diesen la suya y nos ayudasen. Saludos
     
  11. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    pero de qué libro sacáis todo esto??? quiero leer sobre el método karvonen pero solo encuentro la formulita esa.....
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La fórmula de Karvonen, es igual de válida que la fórmula de porcentajes de la frecuencia cardiaca máxima. Y porqué es más real karvonen. ¿No son reales, unos porcentajes sobre una máxima que no varía?
    Bien utilizadas, son igual de válidas las dos fórmulas. Para principiantes y gente nobel, es más aconsejable la referencia de la máxima.
    Los porcentajes de intensidad de la frecuencia cardiaca de reserva, están directamente relacionados con el consumo máximo de oxígeno, y los entrenamientos de resistencia continua son bastante más elevados que con la referencia de la máxima y no me interesan a principio de año, porque puedes estar dificultando la adaptación cardiovascular.
    Si quieres buscarle pegas a karvonen le puedes buscar también. Bueno, depende del momento de la temporadas que la utilices. Si es en el periodo de acondicionamiento general, desde luego que con los ojos cerrados, la referencia sobre la máxima y no karvonen. Primero porque puede variar la frecuencia cardiaca de reserva.
    En el preparatorio específico, cuando ya sabes o intuyes donde tienes el umbral anaeróbico, porqué no utilizar karvonen. Pero bien utilizadas las dos fórmulas, valen las dos. Depende de cada entrenador. En mi caso conozco más casos que utilizan la máxima que karvonen.

    Por esa regla de tres, lo más fiable son los umbrales de lactato. Y más fiable todavía el entrenamiento por vatios o medidor de potencia. Y por lo tanto nos tiran por tierra todo lo de atrás.
     
  13. pulpeiro

    pulpeiro Miembro activo

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    25
    ¿Por qué es mas fiable entrenar por watios o con medidor de potencia?. Dudo mucho de su fiabilidad.
     
  14. tonbus

    tonbus Miembro Notable

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    4.545
    Me Gusta recibidos:
    351
    Ubicación:
    Más pallá que pacá.
    Pero si uno está resfriado o en proceso de ello y tiene las pulsaciones de reposo más altas por tal motivo ¿cual de los 2 es mejor o qué es mejor entrenar o no entrenar?
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues no dudes mucho de su fiabilidad, porque nos guste o no, es lo más eficaz y más real para entrenar. ¿Sabes cuál es la pega? Que cuesta una pasta, todo lo que necesitas para entrenar con este sistema. Un pulsómetro de p...cuesta 400 euros, un SRM rondará los 3000 euros y un powertpap incorporado, unos 2000. Pero necesitas dos ruedas, una para entrenar y otra para correr.
    De todas las formas, he leído la poquísima información que hay en castellano de este tema, porque como siempre todo es inglés, pero el día 19, voy a asistir a un curso de preparación por medio de vatios y podré hablar con más propiedad.
    Es un tema bastante largo de explicar y necesitaría muchísimo espacio. Pero hazme caso...si quieres, es lo mejor.
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si uno está resfriado, la mejor opción a lo mejor, es quedase en casa.
    Pues has dado con una de las dudas razonables. Ya te digo que la mayoría utilizamos la frecuencia cardiaca máxima.
     
  17. tonbus

    tonbus Miembro Notable

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    4.545
    Me Gusta recibidos:
    351
    Ubicación:
    Más pallá que pacá.
    Gracias por tu consejo, eso haré, ¡¡Ag!!.....lo malo es que en casa tengo la de spining...¿tampoco esa?
     
  18. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    hombre, si te dan tantas ganas de salir con la bici o de hacer spinning pues muy resfriado no debes estar jeje.
     
  19. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    y no vale para medir los wattios el accesorio de polar?
    o calcula la potencia partiendo de las pulsaciones a partir de una simple funcion que las relacionen?
     
  20. pulpeiro

    pulpeiro Miembro activo

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    25
    Vamos a ver, sobre lo poco que conozco del tema, dicen que al entrenar por watios es un entrenamiento mas real ya que por pulsaciones hay dias que tenemos mas otros menos y que eso va influir en nuestro entrenamiento, mientras que los watios son los que hay en cada momento segun la fuerza que tu apliques.
    Pero digo yo, cuando nosotros tenemos más o menos pulsaciones, será por algo, y eso querra decir que unos días deberemos entrenar mejor que otros. Ejemplo, cuando estamas incubando una enfermedad se suele tener el pulso en reposo más alto aun todavía sin tener sintomas claros, con lo que segun los entendidos es mejor entrenar suave o no entrenar. Saludos.
     

Compartir esta página