Buenas, en éstos momentos ésta bonita localidad de la Comunidad Valenciana, en la provincia de Castellón, lucha contra una explotación minera que se pretende abrir en los alrededores, concretamente en el Valle del Río Canales, cerca de Arteas. Por éstos parajes muchos de nosotros hemos hecho rutas tanto con la MTB como con la flaca. Ahora nos toca defenderlo para que no muera para siempre éste bonito y espectacular paisaje. A continuación os paso un blog donde se puede firmar contra la explotación y que nos informa asimismo de todos los detalles relacionados con la misma. Bejís, Mina NO. Plataforma por la defensa del patrimonio cultural, natural y paisajís Por un Bejís donde la naturaleza sea la protagonista, NO A LA MINA.
Firmado, coméntalo en los hilos de la Zona Levantina, a ver si lo llenamos de firmas. Edito: lo comento en el hilo del Orelluts, que es donde habitualmente posteo.
Buenos días. Hay mucha gente que firma y no pone ningún comentario en este post. Yo mismo firmé hace días y aún no escribí nada por diversos motivos. De todas formas entro con frecuencia en el blog que puso Jegascu para ver si hay novedades, cosa que deberíamos de hacer todos. No se puede permitir que destrocen una zona maravillosa. En la provincia de Lugo y Ourense tenemos clarísimos ejemplos de lo que es la explotación de la naturaleza. En las montañas de Quiroga y O Barco de Valdeorras hay infinidad de canteras de pizarra que destrozan todo el ecosistema. Es cierto que en su día creó muchos puestos de trabajo, pero a que precio. Hoy en día por temas que todos conocemos, están en un declive acentuadísimo, sobretodo las de la montaña lucense. Me permito dejaros un par de fotos de la zona de Peña Trevinca y os aseguro que la primera vez que subí al alto da Fonte da Cova a 1850 m quedé impresionado por la bestialidad de semejantes atentados contra la naturaleza. Un saludo desde Galicia. P.D. Que algo como esto no ocurra jamás en Bejís.
Hola, muchas gracias por tu comentario Carlos. Voy a comentar un poco el tema de las minas, que ha afectado y afecta a la comarca vecina de Bejís (Alto Palancia), Los Serranos, una zona eminentemente rural. Desgraciadamente ésta bonita comarca ha dejado de serlo por los brutales atentados ecológicos a la que es y ha sido sometida. La Serrania está muriendo poco a poco entre brutales incendios que han asolado sus bosques, talas injustificadas, minas a montones que lo han invadido todo, tráfico pesado, ruido, polvo, comunicaciones deficientes, es la zona con más vertederos de Valencia, y ahora la última moda, parques eólicos en cada montaña, en cada rincón, con todo lo que éstos conllevan. Todo ésto no ha evitado el despoblamiento de la comarca, la gente se va, y pronto será un desierto en todos los aspectos. Hay gente que ha invertido en turismo rural como posibilidad de vivir en armonía con el medio, pero mucho me temo que ésto puede dejar de ser una alternativa. La sanidad y seguridad contra los robos es muy deficiente. Los pueblos tampoco es que presenten un aspecto muy rico y cuidado que digamos...el dinero de todo lo que sacan aquí se esfuma. Solo se acuerdan de la Serrania PARA SACAR, nunca para dar. ¿Y porqué digo todo ésto?, pues porque no quiero que el Alto Palancia, comarca vecina, donde está Bejís, siga ese horrible camino. Ya está bien de arruinar comarcas al amparo de la ley. Un saludo y muchas gracias!!
Ojala se pueda lchar contra esto, pq la zonaes preciosa.................. anda q no he pasado buenos ratos en mi infancia por la zona.............. q lastima!
No conocia la noticia, me acabo de enterar, pero sin dudarlo he firmado inmediatamente, no se puede consentir esa barbaridad medioambiental :cabezazo :cabezazo Y para los que moveis este post, os brindo un fuerte :aplauso2 :aplauso2
Firmado y espero que sirva para algo, por que donde manda don dinero ya se sabe, en fin se deberían de preocupar de evitar estas cosas que SI son un atentado contra la naturaleza y dejarse de otras chorradas que lo único que hacen es jo.....nos la vida y nuestra forma de disfrutar haciendo deporte por que con nosotros no pueden chupar mucho dinero y lo único que hacen es inventarse normas prohibiendonos todo, bueno no me enrroyo mas, AMUNT y Salu2 para todos.
A fecha de hoy 2000 firmas electrónicas, pero cuantas más mejor. Adhiérete a la campaña. No importa de dónde seas. Lo que importa es que nos eches un amano para conservar nuestros montes. Pásate por la primera página y firma.