he encontrado ésto por ahí. FOX QR15 e cannotto da 1.5": test al banco La rivista tedesca Bike ha misurato al banco la rigidezza torsionale e quella in frenata di una Vanilla 32 con e senza il perno di 15mm e di una Fox 36 Talas con cannotto da 1" e 1/8, cannotto "misto" 1" e 1/8 sopra e 1.5" sotto e cannotto da 1.5". I risultati li ho scopiazzati da un paio di post su mtbr.com. Per la prova del perno QR15 si ha: Rigidità torsionale: QR: 22.6 Nm/deg QR15: 23.7 Nm/deg Rigidità in frenata: QR: 177.2 Nm/deg QR15: 180.3 Nm/deg Peso: QR: 2039g (con sgancio XTR) QR15: 2090g Rapporto rigidità/peso QR: 86.9 QR15: 86.3 In pratica non sembra che il perno di 15 porti questi grandi risultati. A proposito invece del diametro del cannotto: Rigidità torsionale 1" 1/8: 31.9 Nm/deg "Misto": 33.8 Nm/deg 1.5": - Rigidità in frenata 1" 1/8: 236.1 Nm/deg "Misto": 262.8 Nm/deg 1.5": 284.8 Nm/deg Peso: 1" 1/8: 2288g "Misto": 2235g 1.5": 2291g Rapporto rigidità/peso 1" 1/8: 103.2 "Misto": 117.6 1.5": 124.3 Qui invece i benefici sembrano evidenti. Evidentemente Manitou, che per prima ha proposto il cannotto oversize, aveva visto giusto. Risultati da prendere con le pinze? Chi lo sa.. FOX QR15 e cannotto da 1.5": test al banco - MTB-forum.it | Mountain bike community
Vamos que al final nos meten standares nuevos por puritito marketing. En el QR15 la diferencia es inapreciable de rigidez y es más pesado. En los diametros de direccion ya hay más diferencia pero en torno al 10% para las 1.5-1 1/8 y al 20% en las 1.5, y eso en frenada porque torsional ni eso.
****, pues ahora me entra la curiosidad, como será la rigidez de un 20mm? Porque intuitivamente parece que debería ser mucho más rígido el 15mm que el 9mm...
O 35 (por ejemplo mi MZ 55). La verdad es que, de llevar una Talas a una Pike (ambas con barras de 32) se nota un cambio.Por ejemplo para sacar la rueda delantera de una zanja. Y aún más de la Pike a la 55. P.D.: El "nuevo standard" de 15, de momento, parece ser una puñetera porquería sacacuartos.
yo ando buscando una horquilla 150 160 para mi "nuevo cuadro enduro" y la verdad es que estaba encaprichado con el qr15, pero creo que voy a tirar a por el qr20, además hay más oferta de 2ª mano.
Yo soy usuario del nuevo QR15 y tengo claro que no regreso al de 9, no se si seran imaginaciones mias pero yo noto mas rigidez.
Y la pregunta es, ¿porque QR15 y no QR20¿?¿? digo yo, ya que cambias y fijo que necesitas llanta, pues ya que estas metes buje de 20 y a correr, que por 50 gramos mas no creo que nadie se muera. La cuestión es sacar cuantas mas medidas mejor, así luego es todo mas facil (modo irónico on)
pues está claro el QR15 es lo último:alloreto, mira las revistas, FASHION VICTIM , y yo el primero. Ya verás el año que viene con los rodamientos del pedalier integrados en el cuador y las horquillas ocn el tubo cónico, muchos querremos tenerlo. Yo solo heprobado el QR y el QR20 en una PIKE , y ciertamente note diferencia en zonas muy chungas o peraltes.
Qué **** timo!!!. Yo creo que al final es cuestión del diseño de la horquilla y buje y no del eje. Creo que la rigidez viene por: - Grosor de las barras: 28-30-32-34-36-40... a más diámetro de barra más rigidez - Grosor de las paredes de las barras. En importante saber qué cantidad de material se emplea en la fabricación de las paredes ya que cada vez son más delgadas buscando tener un peso inferior. - Grosor, colocación y nº de puentes: creo que es evidente que el doble arco de Magura aporta una rigidez superior. - Diámetro del tubo de dirección - Diseño de las punteras - Cierres que empleemos en las ruedas (lógicamente si ponemos unos cierres Tune pues aligeramos pero perdemos rigidez) - Diseño del buje: diseños como las paredes del lateral sobredimensionadas de las nuevas Roval de Specialized parece que sí aportan ventajas por su mayor superficie de apoyo. Resumiendo, creo que hay muchos campos en los que trabajar para aumentar la rigidez y disminuir el peso que no sean los ejes que complican la adquisición, venta de 2º mano, aumentan el precio y sólo sirven para engañarnos y aumentar el ratio de ventas de los fabricantes. Por supuesto todo esto sin olvidar que ultimamente las horquillas están muy por encima del uso que le damos los usuarios, ya que nos llega el material prácticamente tal cual de la competición (donde se le castiga de verdad). Esto no es como la F1 donde el material de competición nada tienen que ver con el del usuario de calle. Un saludo
Te dejas un factor que para mi me parece que tiene mucha importancia y es: Numero, tamaño y posición de los casquillos. Ya que al final son los casquillos los que ponen en contacto las barras con las botellas y por tanto a ******* tienen que ser fundamentales en la rigidez de la horquilla en su conjunto.
Parece que el estudio proviene de un post de mtbr ¿alguien tiene el vínculo? Molaría ampliar el comparativo a alguna horquilla más de las de 140, Thor, Pike, 44 a ver que sale...
Pues eso, una cosa mas que nos las quieren escasquetar con embudo. Para mi con el eje normal, y el de 20 ya debe valer. A ver si van a sacar ahora un eje para las horquilla de 80mm, otor para las de 100, 120, 130,140.150.160,180 y 200, y luego cada marca con el suyo como Spec... La cuestion es cuantos mas moldes tengan que hacer, y mas tipos de productos, mas caro nos sale cada unok, ya que tienen que aumentar el precio para amortizar. Lo dicho, lo facil, sencillo y economico, serian bujes de 20mm con casquillos para poner el QR y ya esta. barato y todas las ruedas servirian para todas las horquillas, pero eso da poco dinero, imaginaros a ver si solo vamos a tner un juego de ruedas para 2 bicis...
Gracias por el apunte que efectivamente es fundamental. Había un post abierto de una persona que compró una horquilla que le prometieron era super rígida y sólo con moverla hacia los lados con dos dedos de las punteras flexaban las barras dentro de las botellas que daba gusto. Un saludo
Yo creo que el quiz es lo que has dicho antes del aumento de precio al tener menos rotación de ventas aumentan su margen y nos crujen. El adaptador de QR lo sacarán para cualquier otro que saquen, porque les interesa, un accesorio más que te clavan. Un saludo
Mas te clavan si no hay adaptador y te tienes que cambiar el buje, y esa es precisamente la mentalidad del empresario.
Vale...Mil y un argumentos que demostraran que el nuevo 15 sólo sera un poco más rigido que el anterior...Pero no debeius olvidar que las nuevas bicis están incorporando este estandart,lo que equivale a decir que es cuestión de tiempo verlo normalizado. 9 para xc,15 para AM,20..palabras mayores...