Llevaba demasiado tiempo dándole vueltas al tema de cambiar el amortiguador de la Enduro, un Fox Float Itch de 193 mm entre ojos, por uno de 200 mm que diera más carrera que el original, 47 mm. Llevaba demasiado tiempo esperando que fuese otro el que hiciese el experimento. Llevaba demasiado tiempo como para no sucumbir a la oferta de un DT EX200 (200x55), por 200 puesto en casa, de Hibike. Y como no podía ser de otra forma, he sucumbido. Ayer lo monté e hice las primeras comprobaciones, estáticas, claro. Con la que estaba cayendo... Resultados: - 54 mm de carrera - 152 mm de recorrido - 72º en el tubo del sillín - 66º en la dirección (medida desde el eje al centro del tubo) - 35.5 cm de altura de pedalier - 111.5 cm de distancia entre ejes Geométricamente todo esto es más o menos lo que esperaba pues ya había hecho algunas pruebas previas en plan cutre. Los ángulos con la horquilla Pace de 130 mm quedaban algo verticales por lo que he montado la All Mountain SL para variar la altura hasta encontrar el compromiso buscado, lo he hallado con unos 145 mm de barras fuera, 535 mm de altura de horquilla. Con esa altura se pueden montar varias horquillas que rondan los 150 mm de recorrido. Esta tarde si no llueve hago fotos y prueba dinámica, el DT tiene una cámara de aire mayor por lo que supongo será algo más lineal, ya veremos. Luego he visto en mtbr que he sido bastante conservador, pues allí hay experimentos de todo tipo... sí, sí, lo que estáis viendo es una Travis de doble pletina...
Hace más de 1 año que tengo un RP23 de 200 en mi Enduro '04. Lo básico es dar la vuelta a la bieleta y dejarla en la posición de anclaje más bajo, para que no se cierren demasiado los ángulos. Exactamente al revés de como está en la última foto.La altura de pedalier te va a quedar bastante alta, pero como también metes más sag no queda mal.Por cierto meter un DHX en esta bici no tiene sentido, ya que el último tramo es regresivo, necesita un amortiguador con cámara pequeña, si metes un dhx lo tienes que llevar con la cámara secundaria cerrada a tope y poco ganas.El DT que comentas seguro que va de miedo.La otra pega que puedes encontrar es que al meter horquillas largas descubrirás la poca rigidez que tiene este cuadro, y mira que le quiero pero reconozco la realidad, es muy blandito, y las All Mountain levantan mucho, yo probñe una AM SL y notaba esto claramente.
Yo le puse un swinger 3 way de 190 mm, con la bieleta en posición XC y una Allmountain que llevo a 140 mm de recorrido (145 mm. de barras fuera) y creo que se me ha quedado una geometría muy buena también, con más recorrido además porque el swinger tiene más carrera que el Fox original. Para poner un 200mm. lo único que haría sería cambiar la bieleta de posición. Otro tema es si aguantarán estos cuadros el uso que permite el aumento de recorrido, no sé yo. De todas formas, si el mío parte, creo que ya cumplió su función. Saludos cordiales...
Eunphoria, he mirado en hibike la oferta que dices, ya que me interesa el ex 200 y lo he visto en 480 euros, desde cuando esta estaba esa oferta? saludos
Pues debió de ser a primeros de mes, la oferta era concretamente por un DT HVR 200, pero me han mandado un EX 200 y no me han cobrado gastos de envío... qué majetes!!! Aprovecho para desglosar los componentes actuales para calcular un poco a ojo el peso: cuadro 2568 (sin amortiguador, talla M) horquilla 2000 All Mountain SL 2006 ruedas 1450 American Classic, Sapim CX ray, DT 4.2 d cámaras 170 Maxxis cubiertas 1200 Specialized Enduro 2.2 frenos 850 Hope M4, Mini cierres 45 Control Tech Ti dirección 120 Cane Creek potencia 160 Specialized 90 mm manillar 158 ProTaper Carbon 25.4 puños 80 Odi Cush mandos 250 XTR pedalier 830 FSA Ti, FSA Afterburner pedales 300 Crank Brothers Smarty cadena 284 XTR desviador 125 XTR cambio 235 XTR tija 185 Thomson masterpiece cierre 20 Hope sillín 150 Aspide FX casette 292 XT amortiguador 220 DT EX200 cables 50 ns/nc fundas 50 XTR Total 11792 Serán algo más pero menos de 12 kilitos ya están bien...
hay que joderse!. Bicis del año 2003 / 2004 que son una verdadera maravilla,..incluso con las que sacan ahora.
Yo tambien llevo una enduro pro del 2004, con una Marzocchi Z1 FR SL de 130 mm de recorrido (altura=519mm) y con el nuevo fox RP23 del 2009 y camara de aire grande...7.5"x2"(190mm) y la bieleta en la posicion alta. El propedal lo uso en la posicion 1 y pedalea de lo mejor... La bici funciona muy bien...y no creo que la cambie por mucho tiempo... El peso? Como en la foto: 13.55 kgs( con pedales time Z control y todo) Un saludo
Vende Betd una bieleta que en 2 posiciones da un recorrido de 5" y 6" con amortiguador original: http://www.betd.co.uk/items.asp?CategoryID=48&Name=Specialized+Linkages+and+Upgrades Ahora, no veo la manera de poner un amortiguador con esa medida sin perjudicar angulos. Yo, como pinilla, le puse un 5th Element, que al ser más corto (190mm), al poner la bieleta en la posición de angulos más verticales, compensaba, dejando la geometria más bajadora con ese amortiguador (con la desventaja de no poder poner una posición más ralliera que nunca he utilizado). Con un recorrido de entre 130-140 que da este cuadro con un amortiguador de 190mm. es un buen compromiso como para intentar buscar más recorrido modificando mucho la geometria. Para aumentar ese recorrido prefiero cambiar la bieleta, sinceramente. Saludos.
Una duda, pinilla, es si esos amortiguadores cabían bien en el cuadro, pues cuando yo buscaba un plataforma estable, por la posición de la boquillas no me entraban los Manitou (por eso la elección del 5th Element). En la posición que lo llevas, ¿te queda una boquilla metida entre los "hierros"?, es decir, ¿si quieres modificar algún ajuste, tienes que desmontar el tornillo y sacar el amortiguador? Gracias. Por cierto, la mia es esta, que ya había puesto la foto de como está ahora:
Conocía la bieleta pero sin una referencia cercana de como iba a quedar la geometría no me he querido arriesgar, sólo había leído que verticalizaba algo los ángulos. Muy poca información por parte de Betd y un poco cara. Por otra parte no considero que haya perjudicado ángulos, antes de montar el amortiguador ya sabía lo que iba a conseguir en ese aspecto y ya tengo otra bici con medidas parecidas. La bici ha quedado más alta de pedalier, más tumbada de dirección y más o menos en el tubo del sillín. En cualquier caso cambiando la altura de la horquilla puedo dejarlo como más me guste, porque la base que ha quedado me parece muy válida. Ya tengo un amortiguador de 190x51 y el de serie de 193x47, y tenía ganas de probar la opción de 200x55, porque me parece un avance respecto al montaje del 190x51, al menos a priori. Ya veremos... Las fotos las tiraré esta tarde cuando vuelva a casa.
Hola, yo tuve que ponerlo en esa posición porque creo que en la contraria no se puede poner, aunque no probé. Tal como lo llevo, solo tienes que sacarlo para tocar la cámara del SPV, pero esa es una operación que no se hace todos los dás. Para lo demás, es decir, presión de la cámara principal y rebote, no hace falta sacarlo. Igual algún día pruebo a ponerlo del revés, pero entonces creo que habría que sacarlo para tocar el rebote y eso sí se toca más... Tu enduro es de las que más me gusta de todas las que he visto. Saludos cordiales...
Yo en su momento puse un 5º elemento a mi bici que en combinación con una pike la acabaron dejando cercana al delirio en cuanto a geometría y comportamiento. No se si al meter un amortiguador tan largo descompensarás demasiado la geometría, porque aunque le pongas una horquilla mas alta, el pedalier te va a quedar bastante alto. Espero que no sea así ya que llevarás mas Sag. Pinilla, bonita pegata tiene ese cuadro.....