¿es necesario un entrenador?...alucinado estoy

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por medusa, 16 Sep 2008.

  1. medusa

    medusa Ironman que duro eres

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    En estas fechas en las que el TRI esta que trina no acabo de salir de mi asombro ,practique muchos años deporte a nivel nacional e internacional y siempre bajo la supervisión de un entrenador ,pero al empezar a competir ,ya hace 5 años ,en TRI me doy cuenta que la figura del entrenador, para muchos ,no es importante ,ellos mismos se entrenan por que han leido un libro y cosas asi…Den opiniones por que no lo entiendo ,gente que no tiene encuenta ni volumenes ni intensidades ni sistemas ni leches ....independientemente de la marca que os conozco,todos lo hacemos por diversion,si si ya ya ..... pero si puedo ganar a Pepito mejor ...


    Gracias
     
  2. jha1980

    jha1980 Corleone Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    2.712
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sicilia
    ES como todo, depende de las aspiraciones de cada uno. Si tienes intención de competir a nivel popular, lo que cuenta es superarse a sí mismo, no a los demás.

    Si quieres competir en otros niveles, por supuesto que hace falta entrenador, o tener unos amplios conocimientos si quieres entrenarte a tí mismo. Aunque mejor entrenador, que desde fuera se ven cosas que desde dentro no entrenandose a uno mismo.
     
  3. Luismabike

    Luismabike Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    1.327
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Donosti
    Yo soy partidario de tener entrenador incluso para competir a nivel popular que es y sera siempre mi caso, jeje
    Creo que al compaginar las tres disciplinas, es importante saber hacerlo y es muy facil pasarte de rosca, por otro lado yo solo por no pensar que tengo que hacer, que no debo hacer, tipo de ejercicios etc.. lo recomiendo totalmente.
     
  4. stkirzebiker

    stkirzebiker IRONMAN FINISHER Probadores

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    3.026
    Me Gusta recibidos:
    15
    Yo estoy de acuerdo en que un entrenador es lo mejor y mas adecuado, gastamos al caño cantidades ingentes en arreglar nuestras maquinas, cremitas, ropas, porque no destinar una parte de ese dinero a la gran utilidad del entrenador.

    Por otro lado tambien digo que hay por ahy mucho enterao que se las da de entrenador porque habia competido y no es nada, por lo que he mirao estos son los mas o menos asequibles, porque te buscas uno titulado y "agarrate Manué".... a nivel popular para lo que uno busca casi no vale la pena tanto dinero, en cualquier caso lo recomiendo sin dudas a quien lo pueda pagar.
     
  5. medusa

    medusa Ironman que duro eres

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que a casi todo el mundo le gustaría que lo tratasen como se merece en referencia a los entrenamientos independientemente del nivel que tengas o quieras, la figura del entrenador esta desgraciadamente mal entendida ,a mi forma de parecer dentro del mundo del triatlón, en otros deportes no están tan idolatrados los GRANDES ENTRENADORES, o mejor dicho,,,los GRANDES COMPETIDORES, creo que el triatlón es un deporte que esta creciendo mucho a nivel nacional y algunos están viendo un filón bueno en ESO DE ENTRENAR A LA GENTE...**** preguntas por hay y son de 120 para arriba y te hablo que esos mismos hace 2 años me cobraron 60,y tócate las narices POR INTERNET,
    donde quedo el entrenamiento a pie de piscina o pista, donde quedo el trato personal y la comunicación con el deportista ,se resume en CORTO Y PEGO, mismo entreno para grupos y cobro individual ,creo que la progresión del deportista muchas veces se ve truncada por aquellos entrenadores que sin serlo quieren ser grandes competidores ,trabajar 8 horas y entrenar a 50 para costearse sus gastos ,el día solo tiene 24 horas si duermo 7 los cálculos de lo que llaman ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO no me cuadra ,digo y repito independientemente de las metas que quieras, siento este rollo pero en su día me vi engañado y veo que 5 años después esto sigue igual...¸
     
  6. xabalopez

    xabalopez Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    estoy de acuerdo contigo medusa, yo este año me busque uno por la zona donde vivo,soy de trato mas personal me gusta verle la cara y que el me la vea a mi. Para mi gusto creo que es lo mejor, yo he progresado con él y este año que viene otra vez me va ha entrenar.
     
  7. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo


    Dime quien fue a si evitamos todos equivocarnos con él..........
     
  8. medusa

    medusa Ironman que duro eres

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    loscar777 creo que este post lo abri no para crear polémicas personales ,es simplemente un dato ,hay cosas dichas mas importantes que no lo que pides,espero que lo entiendas,que no me guste a mi no significa que para otros no funcione o no lo permitan..

    un abrazo
     
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Si quieres profesionalidad, trato personalizado y cercania, prepara el dinero.

    El mejor metodo de entrenamiento es a pie de piscina y/o pista o acompañandote en bici, pero,,, ¿cuanto cuesta eso?

    Yo cobro 80 €/mes por mandar un entrenamiento para 15 días (aunque se revisa todas las semanas). Eso incluye una consulta por telefono a la semana y libres por e-mail.

    He oido muchas criticas tipo "****, 80 € por mandarme 2 hojitas de excel al mes"....

    Pues no, las 2 hojas de excel las mando gratis, pero vacias de contenido.

    Tengo tambien un plan de entrenamiento de 140 €/mes que permite que nos veamos 2 veces al mes el deportista y entrenador, pero este plan no lo contrata nadie.

    ¿en cuanto valorais vosotros una visita a domicilo de un profesional cualificado que se desplaza en su vehiculo propio? ¿cuanto cobra un cerrajero por venir a casa y abrir la puerta con una tarjeta de credito?

    Considero que el entrenador es un bien de esta sociedad de consumo, sin el cual se puede pasar perfectamente, pero que si se quiere mejorar es bueno recurrir a él, y que los conocimientos y tiempo de este profesional hay que pagarlos, al igual que las muchisimas horas dedicadas al estudio e investigacion que no rentaron ni un euro en su momento.
     
  10. Morath

    Morath Novato

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡Acertadísimo , Jaime!

    Siempre que salen esos temas, me viene a la cabeza una historieta que me han repetido miles de veces en casa...

    Versa sobre un hombre pudiente de hace unos cuantos años, que va a una sombrerería y le dice al sombrerero:
    Señor Pudiente (SP) - ¡Muy buenas tardes! Venía porque quería regalarme a mi amada esposa un sobrero y como es para una ocasión especial, quería uno hecho de mimbre, pero hecho a medida.
    Sombrerero (S) - Buenas Tardes, no hay problema, puedo hacerle el sombrero que usted desee.
    SP - Ah, gracias pero ¿cuánto me costaría aproximadamente?
    S - Mil pesetas (mantengo el precio que me contaba mi abuelo :-D)
    SP - ¡¡MIL PESETAS!! ¡¡Pero si el mimbre es baratísimo y se puede encontrar en el medio del campo!! ¡¡Además, el sombrero, por muy especial que sea, al final es prácticamente igual a los que tiene en el mostrador!!
    S - Está en lo cierto. Respecto al mimbre, no necesita ni siquiera ir a buscarlo, porque por el mimbre no le iba a cobrar nada así que se lo regalo. En cuanto a los sombreros para tomar el modelo, tampoco hay problema porque se lo podría dejar sin coste alguno para que usted se fije y lo mejore hasta tener el de su amada esposa. En cuanto al resto del coste, las mil pesetas eran íntegramente por la mano de obra, el tiempo necesario para fabricarlo y, sobre todo para pagar el hecho de saber cómo hacer ese sombrero.
     
  11. medusa

    medusa Ironman que duro eres

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    luarcazuma logico y coherente y mas si te ganas la vida con ello al igual que muchos de nosotros,no voy a valorar lo que cobran y seguramente tu punto de vista al igual que el mio no sean los mas objetivos ,por nuestra profesion ,pero si me indigna los metodos que muchos utilizan.

    Como tu bien dices esas dos hojitas de exel pueden ir vacias pero ,considero que lo primero es no preguntar ¿cuanto cuesta eso? ya que en lo que tu valoras tus conocimientos no te los pagara nadie.

    ¿que nos cuesta entrenar a la gente como nos gustaria que nos entrenasen?
    seguramente no tiene precio,...NO?

    Pero sinceramente crees que si un entrenador tiene 20 tios ,sus entrenamientos seran personalizados,no crees que muchos de los que se llaman entrenadores estan valorando su curriculum deportivo para ejercer y no sus metodos y conocimientos valiendose de su condicion de triatletas y no de entrenadores para poder cobrar lo que les de la gana..Evidentemente esta la opcion de no pagar ,ser autodidacta.Que es por donde van los tiros y no por la implicación y calidad del entrenador

    Se que si se quiere un trato personalizado hay que pagarlo,pero ¿existe ese trato persdonalizado cuando tienes 15 tios ?

    Mucho te tiene que gustar esto...
     
  12. Morath

    Morath Novato

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Otro punto que me parece muy importante y que también ha salido es el de los "requisitos" para ser (buen) entrenador.

    El hecho de haber sido deportista de ese deporte previamente (por mucho nivel que tuvieras) no garantiza que seas un gran entrenador del mismo modo que el hecho de tener INEF tampoco te garantiza que seas un gran entrenador en cualquier deporte.

    Ejemplos, los tenemos a miles...
    - ...tanto del primer caso (deportistas de muy alto nivel que entrenan lo que les mandan pero que serían incapaces de dar una explicación de por qué a un "entrenado", salvo el "a mi me funciona"). A tí te funcionó pero ¿sabes lo que son los umbrales, principios básicos de alimentación, principios básicos de entrenamiento, fisiología del ejercicio, ...?
    - ...como del segundo (licenciados en INEF que saben un huevo pero que pretenden entrenar a gente en un deporte con el que nunca han tenido contacto previamente) ¿Cómo es posible que alguien transmita la importancia de una remada si ninga ha sido nadador, de las transiciones si nunca ha hecho triatlón, de las sensaciones al dar las zacadas por el tartan, de la sensibilidad para notar las corrientes al nadar en aguas abiertas, ...?

    Por supuesto, entre estos dos extremos (que he caricaturizado un poco), hay miles de niveles de grises:
    - Los deportistas que, sin formación específica en temas deportivos se preocupan por complementar su formación, aunque sólo sea en beneficio propio para saber escuchar tu cuerpo y, hasta cierto punto, autoadministrarte tu entrenamiento.
    - Los especialistas del mundo del deporte que se preocupan por obtener esa formación específica del deporte en el que van a entrenar y, preferiblemente, se sumergen en él hasta donde les es posible.
    Etc.

    Un gran problema que hay aquí es el del intrusismo profesional (no sé si es éste el término adecuado) y los aprovechados que quieren hacer el agosto y sacar unos euros a costa de tomar el pelo (engañar) a algunos. Sé que suena duro decirlo así, pero es la cruda realidad

    La solución buena... pues no sé cuál porque, si con estas variables es complicado, encima tenemos que añadir la parte de empatía, qué tal conectas con el entrenador, tu capacidad de autocontrol y autosacrificio, etc.

    Ah, y otra cosa a tener en cuenta, tampoco echemos todas las flores o las culpas al entrenador porque, como el entrenado no ponga de su parte, no hay nada que hacer.
    A ver si nos pensamos que el hecho de que nuestro entrenador sea el mejor del mundo nos va a hacer nadar como un delfín, ir en la bici chorreando vatios por las orejas y volar bajo en la carrera a pie... que luego nos empieza a tocar la moral con entrenamientos duros (series, multitransiciones, gimnasio, pliométricos, remadas, cuestas, ...) y nos entra la risa.
    Del mismo modo, salvo que sea tremendamente malo, seguro que siempre podremos sacar algo positivo.

    Opinión personal:
    - Para iniciarse y durante un buen montón de tiempo (años), sin ninguna duda, es necesario un entrenador o, al menos, alguien que nos guíe.
    - Pasados esos años (cuando uno ya empieza a peinar canas, deportivamente hablando :-D), si has sido inquieto y has sido un buen padawan, pues a lo mejor ya empieza a ser menos necesaria esa dependencia absoluta de un entrenador y puedes ir autoadministrándote las dosis tú sólo con bastante acierto. Aún así, para aspectos concretos: p. ej. para mejora específica en natación, técnica de carrera, etc., siempre puede venir bien ese apoyo externo.
    - Para alto nivel: Sin duda, prácticamente imprescindible la presencia de un entrenador. En este caso, insisto, lo recomendaría incluso para los deportistas altísimo nivel que son buenos entrenadores de otros porque el hecho de que tengan a alguien "entrenándoles" o asesorándoles sirve, como mínimo a modo de Pepito Grillo, como conciencia, segunda opinión, etc.
     
  13. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Por el tema del curriculum deportivo....

    Desafortunadamente es asi, la gente se fija mucho en los resultados como triatleta de un entrenador, pero no se fija tanto en los resultados de sus triatletas,,, Pero eso es problema del cliente que pica con las luces de neon, no del entrenador.

    Yo creo que dedicandose en exclusiva al entrenamiento se puede entrenar al menos a 30 triatletas on line, eso sí, dedicando 8 horas al día

    30 llamadas semanales (¿quien llama, el entrenador o el deportista? = 7 horas de atencion telefonica semanal.

    Analisis de 30 informes de entrenamiento = 15 horas de lectura semanal

    Mandar 30 entrenamientos distintos/semana = 20 horas de trabajo de creación semanal.

    Esto nos pone en 42 horas/semanales (sin asistencia fisica) más las que eches en formación e investigación (practicamente constante a traves de foros y publicaciones, afortunadamente ya on line casi todas, no haciendo falta ir a la biblioteca del INEF a fotocopiar)

    En el mejor de los casos, esto supone 2400 € de ingresos brutos mensuales durante 10 meses al año, de lo que hay que descontar la cuota de autonomos, el gesto mensual de la gestoria, el IVA de cada entrenamiento, la linea de ADSL, el mantenimiento de la web, el material (yo tengo en casa no se cuantos pulsometros, 2 ruedas de Powertap que presto a gente, analizadores de lactato, etc etc etc..)

    Vamos, que para conseguir que te queden 16.000 € limpios al año (e inestables), 1333 € al mes en 12 pagas, deberias conseguir una cartera de clientes que yo creo que no tiene nadie en España.

    ¿que ocurre en realidad? Pues que la mayoria tenemos otro trabajo (yo llevo la dirección de un gimnasio) y entrenamos a 8-10 triatletas (ahi sí te reconozco que ya no podria coger más con mi trabajo) por trabajar en lo que de verdad te gusta, más algun junior que te ilusiona que entrenas gratis y te deja tirado a media temporada.

    Por supuesto que hay entrenadores que le dan al copiar pegar (eso sí; si yo tengo preparado un trabajo de umbral que es 18 x 100 C/1m40 y hay dos chicos que necesitan hacer un trabajo de umbral no me rompo la cabeza para que sea distinto el entrenamiento, simplemente a uno le pongo C/1m40 y al otro C/m140), igual que hay funcionarios que no dan ni chapa, medicos que se olvidan una gasa dentro del cuerpo, pasteleros que no se lavan las manos antes de cocinar,,,,

    Tambien hay pupilos que te pagan la cuota y no te mandan un informe nunca, ni quieren que les des la tabarra, solo quieren despreocuparse del entrenamiento y no pensar, y como no tienes Feed-back, pues le mandas lo que tengas planificado a principio de temporada sin hacer ningun ajuste.

    Otros te mandan un informe de word de 12 paginas semanalmente detallandote hasta si han ido a montar con culotte con badana o con badana más fina y que por lo tanto han subido 2 mm el sillin (no es coña,,,), o los que te mandan un archivo de Cardgirus que han modificado y han metido datos falsos a ver si has analizado dato a dato un archivo de 4 horas de duración con las muestras tomadas cada segundo (tampoco es coña)

    Y no me quejo, simplemente cuento anecdotas de una profesión que es preciosa y que desafortunadamente en ciudades grandes se esta devaluando por el mercantilismo y lo dificil que es quedar con alguien que trabaja 9 horas al día y esta 90 minutos en el coche para desplazarse de casa al trabajo y del trabajo a casa.

    Para esto yo envidio a entrenadores como Pablo Cabeza, que en Talavera tiene contacto cotidiano con sus chicos y aprende cada día cosas nuevas.
     
  14. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Empatia!!!

    Gran termino para el entrenamiento....

    Ya puedes ser el entrenador más tecnico del mundo, que como no haya feeling con tu pupilo lo mejor es decirselo y que se busque otro entrenador
     
  15. medusa

    medusa Ironman que duro eres

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    AMEN ....SE PUEDE DECIR MAS ALTO PERO NO MAS CLARO...sinceramente ,entreno a un máximo de 10 triatletas llevo suplementacion,analiticas de sangre y orina,alimentacion % de grasa ,entrenamientos semanales y alguna cosilla mas no os dire lo que cobro para no amargarme con lo que veo que cobran por hay por la mitad de lo que algunos veo que hacemos (este año llevo mas de 3000€ en formación) ,nunca podria entrenar a alguien que no le vea la cara,por que a mi siempre me enseñaron que mi entrenador es como mi segundo padre,alguna vez que otra estuve en estadios con más personas que un ****** partido de futbol de 1 division y creo que no podria hacer todo esto si al final de los Ironman que llevo, y que e ido para ver llegar a mis chicos ,no les espero a todos y a cada uno de ellos en la linea de meta para emocionarme y abrazarles felicitandoles no solo por lo que han conseguido si no por lo feliz que me hacen...(antes de ponerme los sueros jejeje)...

    Citando al dalai-lama

    ""Es importante percibir en que medida tu propia felicidad esta ligada a la de los demas .No existe la felicidad totalmente independiente del prógimo...""
     
  16. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    Estoy de acuerdo con lo que comentais.

    Esta claro que lo ideal es el trato in-situ entrenador/pupilo

    Yo no conozco personalmente a mi entrenador, pero mi confianza en él es total y creo que después de una temporada nos conocemos bien.

    Otra cosa que la gente no suele tener en cuenta es que hay que ser realista con las metas que cada uno se pone y ser paciente. Creo que el trabajo de un entrenador es a largo plazo y sacar el 100% de su pupilo lleva tiempo.
     
  17. tri_juan

    tri_juan Miembro

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo creo tambien que cada uno espera algo diferente de su entrenador, es decir, unos no quieren que su entrenador les maree, simplemente que tenga su entrenamiento semanal y a la marcha, otros en cambio les gusta el trato personal con el entrenador e incluso poder entrenar mas individualizadamente junto con su entrenador para corregir errores...no se variantes hay muchas y precios tambien, todo está en que uno se sienta bien con lo que esta pagando, es decir, yo busco tal cosa en mi entrenador y él me lo da y creo que la cuota que tengo que pagar es justa.
    Yo he tenido varias experiencias con diferentes entrenadores y yo no me caso con nadie, soy exigente y en cuanto mi entrenador no responde a mis expectativas lo dejo. He tenido entrenadores de ir detras de ellos, estar pagandoles una pasta y luego que se retrasen a la hora de mandarme el entrenamiento. He probado tambien con un entrenador on line pero lo que me falataba era precisamente ese contacto personal ya que él esta en eeuu y encima no sabe ni papa de español.
    Para este año seguramente pruebe con uno que hay en mi ciudad y con el que puedo hacer entrenamientos individualizados por lo menos durante un tiempo sobretodo para corregir errores. Me costara mi dinero pero todo en esta vida es caro o barato en funcion a como se miren las cosas y el resultado que te de...
     
  18. Sibú

    Sibú Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    1.055
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo estoy con mi entrenador porque casi es mi amigo, tengo fe ciega en el como el conmigo. Lo primero que me informe sobre el fue la formacion academica que tiene, la dedicacion que me iba a dar, su seriedad y por ultimo, el precio. En ningun momento le pregunte por sus tiempos en el triatlon, simplemente no me interesa.

    Si tengo que decir que hay muchos entrenadores de "corto y pego" como tantos "cantamañanas". Hay muchos que por leer un libro cobran por entrenar, solo hay que buscar bien y evitarlos.
     
  19. Adriannnn

    Adriannnn Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues casualmente ando en esa fase de empezar a buscar un entrenador para el trabajo especifico y la verdad que leer este post me ha ayudado bastante a aclarar mis ideas con lo que tengo que buscar. Interesante charla que estais teniendo.

    UN SALUDO.
     
  20. _el_mas_borde

    _el_mas_borde Tri-GiLaNtE

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    3.585
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Por ahi mismo
    Strava:
    La pregunta que conclusiona esto es, "si ganaseis 4000€/mes,si estuvierais 3 años entrenando y no mejoraseis, o si ya no pudierais bajar mas de tiempos...." ¿ no los contratariais?
     

Compartir esta página