Aqui tienes solucion a los 500puntos del Garmin

Tema en 'GPS' iniciado por odisea2009, 22 Ago 2009.

  1. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Hola,

    Supongo que ya lo sabreis, pero por si hay algun despistado.

    Los track mayores de 500 puntos no son admitidos en el garmin, es decir, mi track no sirve, esta cortado.

    SOLUCION: cuando le deis mediante el compegps a enviar hacerlo con la opcion GARMIN ACTIVE LOG, asi sólo dependereis de la capacidad de memoria, se acabaron las limitaciones. Luego hacer un trackback y tachan, pista completa.
     
  2. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues va a ser que no, Si hablas de GPSs de la gama GpsMap serie 60 para abajo. La memoria Track Log tiene una capacidad de 10.000 puntos si guardas un track en ella para seguirlo le estas quitando capacidad pues el track que vas grabando se guarda ahi y todo el track log es considerado por el GPS como uno solo uniendose todos los tracks que grabes ahí con una linea.
    Lo que debes hacer para que no se corte es guardalo en la memoria de tracks guardados y el propio GPS se encarga de reducir los puntos a 500 que por otro lado son más que suficientes, toda la vida se ha hecho asi hemos navegado con tracks de 500 puntos y hemos llegado a casa.
     
  3. ToMBi

    ToMBi Caida? No, yo me bajo asi

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Sant Pere de Ribes
    ya estamos con lo de siempre, te aseguro que donde yo vivo ...

    bueno te voy a poner el ejemplo de una cursa quehicieron con mucho sendero, el track era de 30 km y 1000 puntos, reduciendo ese track a 500 te aseguro yo que te equivocabas, una cosa es que cuando lleves 50 metros te des cuenta pero yo no quiero darme cuenta cuando lleve 50 metros de que me he equivocado, quiero girar donde toca, si salen 3 senderos en la misma direccion quiero saber cual de ellos es nada mas llegar y no darme cuenta despues de 100 metros de que era el de al lado.

    Ademas como vas a reducir un track de 100 km y 4000 puntos a 500 puntos... yo cuando voy a una ruta desconocida me gustar ir y no parar.

    O como vas a cojer y reducir el track de la pedals de foc de 220 km a 500 puntos XD
     
  4. elvendrell

    elvendrell Carreteros de Flandes

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    4.002
    Me Gusta recibidos:
    373
    Ubicación:
    El Vendrell (Tarragona)
    Strava:
    +1
     
  5. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Yo opino lo mismo, dependiendo de la longitud del track, un track con 500 puntos puede llegar a ser un auténtico rompecabezas, y cuando te des cuenta de que te has equivocado, porque no era el desvío de la izquierda, sino el de al lado, puede ser un coñazo, como dicen bien arriba, un track de 4000 puntos no se puede resumir en 500...pues porque no sería fiable, siempre y cuando, me refiero, no sea una linea recta :).
    Prefiero el método de dividir el track de 4000 puntos en 8 tracks y cada uno de 500 puntos, ya se que es un poco latoso, pero es más fiable....y no cuesta nada hacerlo.
    Un saludo
     

  6. lletetes

    lletetes Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Catalunya
    Pregunta. ¿Y no es más fàcil dividir el track a tantos tracks de 500 puntos como necesites y guardarlos?. Se ha de tenr en cuenta que se pueden guadar hasta 20 tracks. Tengo un compñero que este mes de setiembre se va a hacer la transandalus, el track completo es de 26000 puntos, pues lo hemos reducido a 20000 y dividido en 20 tracks de 500 y montados en dos GPS's. Si que es verdad que pierdes un poco de fiabilidad, pero tampoco és normal hacer tiradas con tantos puntos...
     
  7. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Os cuento mi experiencia, tengo un garmin vista hcx con 4gb de microSD.

    Hago los track (NO RUTAS) con el compegps, los puntos que salgan los que quieran, sin problemas, son track de 70kms y no escatimo en puntos (desvios y curvas), más os dire, comparando el track con el contador de la bici, estoy 1,5kms menos en el track, es decir, el track 70kms, la salida real 71,5kms, debido a que el track es la union de puntos con una recta y la trazada de la bici es más "cigzagueo".

    1.- no se de otras marcas de gps, pero a mi esta me funciona de coña.

    2.- yo jamas me he equivocado de camino y lo hago de tirada, y ya llevo 1 año con el gps. Con la precision que os digo, no hay perdida.

    3.- cuando descargo del gps al compegps, me pregunta si quiero separar los track, le digo que si, y me separa el grabado en casa de la salida, sin problemas, que mas quieres.

    No entiendo porque decis que no funciona?
     
  8. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    insisto, yo utilizo el compegps y garmin vista, y esto funciona xD.

    probarlo.

    PD.: espacio con 4gb? a mi me sobra para tener el todohispania, la salida de 70kms y la grabacion de está, con esto estoy que no llego al 50% de la memoria, más problemas tendras con las pilas, pero memoria, ponte una de 32gb si quieres o llevate otra en la bolsa, que una microsd pesa 1 gramo.
     
    Última edición: 23 Ago 2009
  9. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Un poco de reflexion aunque haya salido miles de veces.

    Lo siento por los amantes del exceso de puntos pero esta archicomprobado que reducir de 1500-2000 puntos a 500 en más del 95% de los tracks no afecta a la precisión y no me voy a extender pero tenéis numerosos análisis en Página Española de los GPS con pantallazos para verlo mejor y tenéis también links en el recopilatorio de Jose Luis.

    Por otro lado raramente un track ocupa mas de 3000 puntos. Un track de 10h-12h no sobrepasa ese número de ni de coña.
    Y un track de muchos días... aunque os lo pasen en 1 track log de X puntos no dejan de ser varios días con sus correspondientes subtrack.

    Entre un track de 500 y uno de 1500 reducido con compe a 500 te pierdes IGUAL. Para empezar porque la precisión del gps salvo condiciones idóneas deja que desear y esos 15m-30 que se te puede pirar sin ningún problema en cuanto hay 4 árboles significa que en un cruce puedes andar 40m hacia un lado hasta que te das cuenta. Y por mucho que pese te confundes con 3000 puntos y con 500 puesto que influye más la cobertura que tengas ese día que el track en si.

    Odisea2009: El método que dices no es del todo malo aunque si aceptamos como válido el razonamiento de la prácticamente nula pérdida de precisión al reducir pues no sería necesario pero falla en otras cosas.

    Por ejemplo:
    Quieres meter el camino de santiago completo con tu método. Pongamos que son 9800 puntos.
    Como te han explicado el track log tiene una memoria de 10000 puntos y cuando llega al final comienza a borrar por el principio.

    Bien, pues para empezar, que a nada que te descuides si gastas esos 200 puntos a más ritmo del que avanzas sobre el track te comes el guardado y es muy posible que al 2-3 día el track que vas generando por ir tu andando se haya comido al que sigues y por tanto tengas un hueco vacío entre el que realizas y el que pretendes seguir. (Menuda putada no...)

    Por otro lado el track log tiene una función a veces muy util que es hacer track back.
    El track back te permite volver al punto de inicio desandando el camino realizado.
    Si le has cargado un track de un dia al tracklog y vas siguiéndolo pues posiblemente no pase nada porque realmente es lo mismo y te lleva al mismo sitio pero si te pones en el caso del camino del santiago... a dónde te va a llevar el gps si no puede saber cual es el principio y el final ya que le estás mezclando varios track??

    Eso sin meternos en las funciones que se pierden en el procesador de trayectos.

    Yo lo siento por los amantes del track log y entiendo que pueda parecer más fácil enviar el track como tracklog y pasar de todos los problemas (que por cierto se puede hacer también desde el mapsource si llamamos al track "ACTIVE LOG").
    Pero por evitarte los 2 click que se tarda en reducir un track a 500 puntos no compensa para nada lo que se pierde.
    En una ruta de 40km de un día da exactamente igual pero en rutas de varios días es una verdadera complicación.

    Y si alguno se interesa y ve los análisis y comparativas que citaba sobre la supuesta gran pérdida de precisión y aún así no se fía, es mejor opción reducir un track de 3000 en 6 de 500 que enviarlo como track log.
    Y si es un track largo porque comprende varios dias lo incongruente de verdad es quererlo mandar todo como un único track cuando lo lógico es separarlo por días.


    Y ahora por rizar el rizo os pongo un ejemplo que no se suele tener en cuenta.
    Se discute sobre la precisión y se prefiere un track de miles de puntos a uno de 500 pero... poneros en un track que hace varios bucles que se cruzan entre si. Cuando llegamos a un cruce como sabemos que dirección tomar??
    Seguramente un enorme porcentaje se habrá preocupado de mandar el track con miles de puntos pero... cuantos han dividido el track en tramos de manera que cada bucle tenga un color y así no haya ni que pensar en un cruce que dirección tomar??? Cuando además de permitirnos tener varios colores y apagar y encender esos bucles cada bucle puede contener 500 puntos y así inflar la precisión.


    PD: El 5% donde se pierde precisión al reducir los puntos existe en senderos muy revirados en zonas con exceso de caminos pero si ese exceso de caminos va acompañando de bosque, barranco o paredes cerca... es mayor la precisión que pierdes por la falta de exactitud del gps que por la reducción
     
  10. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Creo que hablamos un poco de lo mismo, me explicare:

    1.- Si la salida es de un solo dia y con 10.000 puntos deberias de tener bastante (digo yo), yo al menos lo hago a traves de un track log y me evito pensar cuantos puntos pongo o quito. Si ademas, voy y vuelvo por el mismo camino, solo trazo el de ida, con eso a mi me basta.

    2.- Si la salida es de varios dias, descargo cada dia en mi Pda el track realizado y pongo el del dia siguiente, ademas de hacerme copia de seguridad en el albergue.....

    3.- Cuando un camino cruza un cruce por donde ya he pasado, mi garmin me marca la direccion que he de seguir en otro color, de punto a punto, con lo cual no puedo equivocarme.

    4.- si no tengo cobertura de satelites o muy mala, ni 500 ni 10.000 puntos me salvaran.

    Las cosas se pueden hacer de varias formas y yo simplemente nombro una, ademas supongo que sera más la gente que hace rutas de 1 dia que de varios dias, y mi opcion te evita calcular cuantos puntos llevas.
     
  11. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Esta claro que cada uno usa su forma y mientras que le valga pues ningún problema.
    Pero comprende que no es nada normal llevar una pda y el gps cuando vas varios dias. Tampoco es normal que la pda pueda pasar los tracks al gps ya que pocos gps tienen irda/bt y pocas pda tienen almacenamiento masivo como usb. Y no tiene porque haber enchufe para poder cargarla pero eso es irme de tiesto.

    La mayoria de los garmin no hacen lo de cambiar de color en un cruce con lo cual es algo personal.

    Pero vamos, que el tocho que he soltado antes no es por ver si funciona o no. Es por explicar un poco ampliamente los diversos modos para enviar un track y tratar de eliminar fobias a la precisión que hacen que mucha gente tenga problemas con los gps.

    Y algo que me gustaria concretar es eso precisamente. NO hay que pensar cuantos puntos llevas ni pensar cuantos puntos quitas o pones.
    En una ruta de 1 dia cualquier track reducido a 500 puntos es perfectamente preciso. Y es simple, siempre reducirlo a 500, no hay que calcular más.
    Con precisión no me refiero a mala o nula. Una precisión de 3m es lo maximo que da el gps. Una de 15-30 se considera buena precisión y con 15-30m 2 track por el mismo sitio en dias diferentes NO son iguales y ese error es suficiente para coger el camino equivocado y darte cuenta a los 50m con lo cual llevar 2000 puntos o 500 no evita que en un cruce lioso te equivoques y hasta que no andes un poco te des cuenta
     
  12. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    +1
    Calidad de Tracks guardados de 500 puntos el los Garmin

    Tened en cuenta que un porcentaje muy elevado de los puntos son superfluos, y los algoritmos que usa tanto el GPS, como Compe u Ozi para reducir los puntos justamente lo que hacen es ir eliminando esos puntos superfluos hasta llegar al número deseado. Eso quiere decir que no se eliminan puntos "al tuntun", sino que se van eliminando los que menos afectan al resultado, es decir, en tramos rectos, mientras que en tramos revirados no se eliminan. Es bien sencillo, solo teneis que hacer la prueba y/o mirar el documento de Antonio con un track de 2200 puntos reducido a 500.

    Ruben
     
  13. MarcelPG

    MarcelPG Bazuka Team

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    3.506
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Barcelona
    ***** con Antonio, que crack, que bien explicado todo.
    Ahora veo que reducir un track no supone perderse en la montaña xDD
     
  14. yiyoe

    yiyoe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2006
    Mensajes:
    2.113
    Me Gusta recibidos:
    223

    IOGREA, ¿como lo haces eso de dividir el track y poner un tramo de cada color para no equivocarte en los cruces? Utilizo el compe y previamente estudio el track en casa, y yo normalmente en un track que se cruza pongo un wpt despues del cruce, para saber cual es el camino que debo seguir, lo que hago es poner por ejemplo en los cruces de ida los wpt(simbolo banderita) de color verde, y cuando va de vuelta el track de color rojo, y claro está los voy numerando, y para leerlos mejor en la pantalla del gps, en vez de poner el nº, pongo en mayúsculas.......UNO, DOS, TRES, CUATRO, etc....Así he comprobado que es más lectivo en la pantalla del gps.

    ¿cuando sigues un track sueles hacer track back?

    Y cuando vas grabando el track que estás haciendo, ¿como lo grabas, en automatico o por metros realizados? yo antes lo grababa en un punto cada 20metros, y ahora lo hago en automatico en el modo normal, ya que en el modo de 20 metros me agotaba bastante antes el track log.

    Bueno, gracias por todo, es por intercambiar opiniones de cada uno para ver cual es el modo que utilizais; tambien es verdad que a lo mejor mi metodo no es el que mas le gusta a otro, y viceversa.
     
  15. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Si sigues el track en modo "track back" en mi gps te cambia de color automaticamente el track para que puedas seguirlo y tienes la opcion si quieres que te de indicaciones por escrito y pitido.El track es mejor grabarlo en modo "automatico" porque asi se adecua a las necesidades de grabacion, no es lo mismo un terreno llano y recto que uno de montaña en el cual necesitas mas puntos por las curvas del camino y altimetria
     
  16. _jose_

    _jose_ Miembro activo

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Terrassa -> Isla Plana
    Strava:
    me fallan las mates. 20x500 = 10000. Yo tengo un Edge 705 y lo copio directamente, la verdad es que no se si reduce los puntos. Antes con el Vista Hcx si que me lo cortaba.
     
  17. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Posiblemente el Edge 705 sea como el Oregon que admite tracks de cualquier tamaño, pero que no sobrepase los 10.000 puntos
     

Compartir esta página