ya está disponible la nueva version del Garmin Mapsource para Mac, que pasa de llamarse Bobcat a Road Trip 2.0. Pocas diferencias hay con el anterior. Sigue siendo inferior, y con menos posibilidades, que la versión equivalente de MapSource para Windows, muy a mi pesar. Saludos
Hola, Angelov: Entiendo que eres usuario de Mac y de Garmin. Yo acabao de comprar un Colorado, y estoy empezando a bucear en este mundo. Estoy usando el RoadTrip, y se me escapan algunas cosas: he convertido los mapas en el PC con MapConverter, y los he guardado en una carpeta del Mac. A continuación los he descomprimido y abierto con MapManager, que me ofrece instalarlos, y me los instala. Cuando los voy a mandar al GPS con MapInstaller, selecciono un conjunto de mapas, en este caso ocupa 73 MB, le hago enviarlos al GPS, comienza el proceso, y cuando está a punto de terminar, dice que he seleccionado 73 MB, y que sólo hay 1290 MB libres (es una tarjeta de 2GB). He intentado instalarlo directamente en la memoria del GPS, y me ocurre lo mismo. Y lo mismo me ha ocurrido con varios mapas. El único que he podido instalar ha sido el TopoHispania. ¿Se te ocurre algo? Muchas gracias
Ya lleva tiempo comentado pero porque dices que sigue siendo inferior? Y sobre todo, con menos posibilidades? Porque el roadtrip es capaz de gestionar multiples archivos muchisimo mejor que su homólogo en windows. De hecho no entiendo porqué lo hace el roadtrip y no el mapsource
Hola a todos, llevo unos meses usando el mapsource con el magnífico TopoHispania y la verdad lo tengo bastante "automatizado". Estoy pensando seriamente cambiarme a Mac por diversas razones, pero el poder seguir manejando mi GPS de la "misma" forma es condición fundamental. Entiendo entonces por el ultimo mensaje de iogrea que (aparte de temas de interfaz de usuario) con Roadtrip podré seguir funcionando igual, correcto? Para cargar TopoHispania tengo que convertir los mapas? Gracias por la ayuda, Alvaro
Si, puedes usarlo perfectamente. El problema de mac es compegps. Que no he encontrado un equivalente pero bueno. SI con el mapsource te apañabas en mac lo podrás hacer igual. Y siempre puedes instalarte el parallels y tener compe bajo windows y listo.
tienes que convertir todos y cada uno de los mapas que ya tienes con el MapConvert desde un PC y dejarlos en un sitio diferente para poder instalarlos en Roadtrip. Y no todos los hace correctamente. La apariencia cambia un poco.
Vamos a ver... puede ser que sea el único al que se le cuelgue el Roadtrip? A mi no me acaba de convencer... que queréis que os diga! ¿Y lo de exportar mapas al Garmin? A mi, siempre que le he dado a la opción de enviar, nunca me lo ha preguntado! No se que hacer ya de verdad. Entre esto y que el Mapinstaller también se cuelga estoy desesperado. Y sin mapas en el Etrex!!! Hice la conversion bien, sin comprimir por si acaso pero ya veis... Por cierto, el mapa con el que me estoy peleando es el Catalunya V3 a escala 1:5000 de Manel 957... En el Roadtrip lo pilla bien (va lento pero weno...) pero no hay forma de entrarlo en el Garmin y además me dice incongruencias, como por ejemplo, que si el mapa es de 50MB no puede instalarlo porque en el GPS "solo" hay 900MB...:loco
Pues yo llevo un mes aprox. con mi flamante MacBookPro y el roadtryp y sinceramente 0 problemas, y como dicen por ahi arriba, no se porque decis que es inferior a la version de windows.Para mi es igual, o mejor, ya que esteticamente es mas bonita jejejejejejejejejejejejeje. Un saludo desde el lado "Oscuro"????
Yo utilizo el RoadTrip y no tengo problemas (sólo cargo el Topo V3). Con respecto a si es mejor o peor que el MapSource, a mi me falta alguna cosita en el mundo mac, como por ejemplo, el poder filtrar los puntos del track. Se me olvidaba, otra ENORME pega es que no existan mapas para mac. Siempre tienes que convertirlos desde un sistema Windows.
Os recuerdo que con el Mac, en caso de problemas, siempre podeis arrancar en modo Windows con el BootCamp y listo, ya teneis un PC :-D
Hola a todos, ya tengo mi flamante iMac y he instalado el Roadtrip sin problemas. Ha reconocido mi eTrex sin problemas y la verdad es que el programa se mueve bastante mejor de lo que lo hacia el Mapsource en el PC (también esta máquina es más potente que el PC que tenía antes). He seguido las instrucciones bastante detalladas de la pagina de Garmin para convertir los mapas y he convertido y se supone que instalado TopoHispania en el iMac con el Garmin MapManager, pero no soy capaz de encontrar como cargar TopoHispania en Roadtrip. No veo ningún sitio donde pueda seleccionarlo, cargarlo o lo que sea que tenga que hacer. Los pasos que he seguido son: 1. instalar MapConverter en el PC y convertir TopoHispania 2. Copiar el archivo .gmapi resultante al iMac 3. "Ejecutar" el archivo .gmapi con lo que se abre Map Manager y me dice que lo instala Y ahí me quedo, porque no consigo verlo en Roadtrip. Algún experto que me pueda echar una manita? Reconozco que soy un neofito en Mac y probablemente sea una obviedad que se me está pasando. Muchas gracias, Alvaro
Lo primero darte la enhorabuena por comprarte un iMac. Te aseguro que lo vas a agradecer no solo en el manejo del GPS si no en cualquier labor de informática que hagas. No entiendo muy bien que haces mal para que no se te vea el mapa en RoadTrip, cuando lo instalas deberías de verlo sin problemas. Mira que este seleccionado en la pestaña que sale arriba ala derecha en la ventana principal del RoadTrip. De todos modos lo que cuentas tiene pinta de que te falta configurar algún parámetro en el software de Garmin. Un saludo
Ya está. La verdad es que me da verguenza confesar mi inutilidad aunque me escudaré en que eran las dos de la mañana El "problema" era que la ventana era estrecha y no se veia la lista donde se puede elegir el mapa. Simplemente la he hecho más ancha y ha aparecido el desplegable; he seleccionado TopoHispania y perfecto. Gracias y espero disfrutar del iMac, Alvaro
Mira que los mapas esten en formato .gmap y en la carpeta Usuarios -> "tuusuario" -> Librería -> Application Support -> Garmin -> Maps. Un saludo.
No lo entiendo, se supone que en el Topo v3 "Los mapas muestran un sombreado que facilita en gran medida la interpretación del relieve, además de hacer su aspecto más atractivo" Pues bien, puesto en el RoadTrip yo no veo ninguna sombra, copio una imagen de como lo veo yo y debajo de como -creo- que se supone que se tendria que ver (las sombras digo)... ¿es asi como se tiene que ver? ¿le falla algo a mi Roadtrip o a mi topov3? ¿están ahi delante de mis narices y no las veo? Yo lo veo en plan... En cambio se supone que hay sombras indicando el relieve ¿no?
Bueno, digamos queeee... eso no es del todo cierto... Voy a consultar con un moderador a ver si puedo poner un link interesante :bravo
aviso a navegantes, con la conversion del topo v3 a mac se pierden los fondos de relieve, efectivamente, pero no solo eso sino tambien la informacion de alturas. La misma ruta dibujada sobre el topo v3 en mac y en pc, en mac no lleva alturas incorporadas. Para mi, una cagada. Suficiente para arrancar en bootcamp y seguir usando el compe. NOTA: y llevo 15 años con mac, que conste
¿En serio? bueno, lo que me faltaba por leer, es para mandar el Topo a tomar por c*l@!!! :shock: Me parece increible