Hola amigos, me ha llegado a mis manos la bici del padre de un colega que me ha dejado para dejarla en buen uso. De esto no se podrá hacer una superrestauración pero la dejaré que funcione y punto. Tengo un problema con el cuadro, el oxido está presente por el exterior. Le voy a dar con el oxino y con un cepillo de cerdas metalicas de los dorados que no raya y se ira todo. Pero el problema es que el cuadro es de color titanio, la laca que lleva debe llevar como un colorante o algo pero esta muy fea y en los sitios que no está es donde el oxido ha echo prensecia. Solución???? lacar como está o lijar y lacar pero quedará feo. mas tarde fotos del cuadro
Solo con pulimento conseguiré que los pelados del barniz queden bien y no vuelva a salir el oxido?? si es así ya tardo :saltarin
Yo le pasaría a todo el cuadro una lija al agua de 1000 o de 2000 previamente...si después aún te quedan manos a frotar y frotar con un buen pulimento (3M o Auto Glym Metal Polish)
El Auto Glym lo pillé en El Corte Inglés...supongo que tendrán también el 3M...en una tienda de repuestos de coche deberían tener...
Bueno fotos de como va quedando. EL pulimento (ayer pillé una ****** esnifandolo :loco creía que flotaba) lo deja muy bien y entre el oxino la lija de 1200 y un cepillo de puas de latón está quedando así. Solo que las manchas del lacado no se van ni hay forma ( a no ser que lo lije al completo, pero perderá el lacado color Ti) . Eso como se podría arreglar???
Entonces como es el proceso? Es que yo tengo un cuadro de acero que quiero reparar para ponerlo a andar por la ciudad. Voy a poner cómo creo yo que es y me corriges, ok? -Primero, con una brocha "pintar" con oxino la zona oxidada y dejar actuar. -Segundo, pasar el cepillo metálico. -Tercero, lija de 1200 para dejar un acabado fino. Espero que me aconsejeis porque no tengo ni idea de por donde empezar. El tema de mecánica lo tengo claro, pero queria dejar el cuadro medianamente decente. Saludos. Por cierto, me encanta ese cuadro.
Umm la lija de 1200 o más yo la he combinado con el cepillo según que zonas. donde no hay recobecos lija normalmente y donde los hay cepillo. Pero a veces combino los dos. Tambien le dao con la dremel.... parece que guay. Lo que te digo es para un cuadro como este es así, si el cuadro está pintado... la solución es creo que sería: 1 decapar 2 oxino 3 lija cepillo 4 pintarlo de nuevo
Ok, muchas gracias, a ver si saco un poco de tiempo para ponerme a ello. Tengo en mente el acabado pero lo primero es lo primero y esto es dejar el cuadro impecable para pintura. Es una MTB del 93-94 y aún no sé si dejarla SS, pero creo que primero la montaré tal como está (21 velocidades) y después de darle un poco de uso, veré que hago. Ya pondrás fotos de la bici montada.
..es color acero total, no TI, yo hice en algunos de mis cuadros de acero lo mismo que te indica marinito y quedaron muy bien, no perfectos, porque si lo re-miras de cerca siempre se ven manchas, repasos, etc, pero insiste que ese cuadro es precioso.
Tiene un tinte verdoso, no es el color del acero se nota que lleva capas. De todos modos las manchas solo se van se metes el disco de pulir y le tiras a tope, pero... entonces la deja de color acero y nose si en ese estado se podrá oxidar mas facilmente.
Muy buenas! Me interesa muchísimo todo lo que se hable en este post. Estoy restaurando un cuadro que le compre a un forero, concretamente un MMR Tange Ultimate Superlight de 1700 Gr en talla 43 para mi mujer, y no tiene tanto oxido como tenia este pero algo hay. El caso es que yo por el momento había pensado en mantener el color original (también es color TI) pero esta gastado de roces en las vainas, en la pipa de dirección por el roce de los cables, etc.... Imagino que este acabado no se puede obtener sin los procesos y maquinaria industriales adecuados, entonces: Vale la pena mantenerlo bien pulido y darle una capa de laca para protegerlo del oxido, o sería mejor opción directamente prepararlo para pintura con sus capas de imprimación, pintura y laca??? Gracias por vuestras respuestas! David.
Bueno ya está terminada y en manos de su dueño. Las piezas son las que llevaba y el dueño no quería cambiarlas, con lo que el montaje no es una maravilla, pero... hay está.
c3 Corchos, has metido un STX RC, viejo conocido. Me gusta la manitou mach 5, te ha quedado muy maja. Quitando algun detalle (kalloy y zoom ) y eso de poner cantilever y V por lo demas no está nada mal. Si no te convencen los cantilever para el uso que vas a darla, pon V´s, aunque si metes unas buenas zapatas te pueden valer perfectamente. La rueda delantera si no es una tioga psicho II, tiene el taqueado identico.