El P..... Mastik se resiste

Tema en 'Material' iniciado por calipso, 26 Nov 2009.

  1. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Llevo varios dias intentando eliminar el mastik de una llanta de carbono para pegar cinta tufo.
    ¿Alguien tiene algun sistema para eliminar el dichoso mastik sin escoñar el carbono?.
    He probado a meterle calor, acetonaaaaa... etc.
    ¿Gasolina? ¿Le prendo fuego?
    Rotaflex, lima, un patadon..... algun otro sistema?
    Gracias
     
  2. hrail

    hrail Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2007
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Spain
    Acetona. Lo que pasa que no hay que darle con un trapo humedecido e intentar quitarlo así, te puedes tirar horas. Lo que tienes que hacer es llenar un baso con acetona, con un pincel de brocha vas mojando abundantemente el pegamento con la acetona y la dejas actuar un par de minutos. Notarás que el pegamento se va reblandeciendo. Si la llanta tiene mucho pegamento te recomiendo que lo vayas retirando con cuidado con el culo de una cuchara o algo parecido. Si tiene poco pegamento frotando con un trapo te saldrá muy fácil.

    Te lo cuento porque el otro día me paso. Me pegue más de tres horas frotando con un trapo humedecido para limpiar una llanta. Haciéndolo de la otra forma después de haber reblandecido el pegamento limpié la otra llanta en cosa de 10 minutos.

    Un saludo.
     
  3. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Probe con un trapo y acetona, bueno un pelo rebajada, pues me da mal rollo meterle eso puro a la llanta. Pero no hay manera, habra que probar con la acetona pura.
    De acetona me venden un bote de un litro, me parece mucho pa dos ruedas.
    Me han comentado que la gasolina de cargar los mecheros va de vicio.
     
  4. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Si usas acetona, que sea "industrial", pura. Nada de esos frascos de acetona que se venden para quitar el esmalte de las uñas (a quienes se las pinten :mrgreen: ). Traen toda una serie de productos protectores para la piel que la hacen perder poder "disolvente". Si te compras un litro, pues la que te sobre la puedes usar para limpiar la cadena de la bici y los rodamientos (sellados o no se pueden desengrasar y engrasar). Es el desengrasante más potente que existe (bueno, después del gas licuado de los mecheros).

    Saludos y suerte con ese mástic del diablo.
     
  5. pelufe

    pelufe Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    8.462
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    elchorro
    Estas movidas son las que me tiran p´atras con el tema de los tubulares y mira quee estoy tentado¡¡¡¡¡¡¡
     


  6. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    No es tanto como lo ves,pillate unas de tubular no te arrepentiras.
     
  7. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Visto lo visto y que no hay manera. Hoy me compro el litro de acetona, que ya lo tengo pispao, **** nunca se me habia resistido tanto.
    Hey, aun asi recomiendo el tema de tubulares, pero yo voto por la cinta, es lo mas limpio que hay.
     
  8. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    Es lo mas limpio,pero el rodar dicen que no lo mismo,y debes saber ponerlas.
     
  9. chema30

    chema30 Titan Member

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    la cinta es un coñazo para quitarlas, te dejas los dedos, para mi mucho mas comodo el mastik.
     
  10. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    En el foro se ha repetido esto ya varias veces (lo referente al "rodar"), pero nadie explica medianamente claro el porqué de tal afirmación. En una ocasión leí aquí, en el foro (no recuerdo el nombre del forero en cuestión) que había una pequeña pérdida de watios transmitidos en el caso de utilizar cinta adhesiva. No acabo de comprender bien cual es la causa de esa posible pérdida y me gustaría leer una explicación convincente sobre tal suceso. También he leido que, el tubular, puede desplazarse sobre la cinta al tener esta menor poder de sujección que el mástic. Supongo que esta "posibilidad" sería solamente en sentido lateral, y yo no conozco a nadie que haya destalonado por el mero hecho de usar cinta (otra cosa es que el tubular estuviera mal montado). En sentido longitudinal no creo, vaya, que si fuera posible, veríamos como la válvula se inclinaría hasta romperse a lo largo de la marcha al desplazarse la llanta bajo el tubular.

    La cinta es un buen sustituto del mástic, y tampoco es muy lioso el colocarla bien.

    Saludos, y si no consigues quitar ese pegamento avisa, maceta y cortafríos, pero que no se salga con la suya, vamos.
     
  11. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    Yo por lo que sé,la cinta tiene dos caras,una va a la llanta y otra a al tubular.Que el rodar no sea el mismo,pues yo me hago la misma pregunta,se que lo han comentado mucho por el foro,ademas mejor utilizar la cinta para el tubular de recambio por si pinchas,y usar mastik como siempre.
    De todas formas nuestro compy necesita ayuda en quitar el mastik,asi que yo voto x que utilices acetona industrial....suerte
     
  12. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Bueno os cuento, ya me he pillado el litraco de acetona.:alloreto:alloreto
    Lo estoy haciendo de la siguiente manera: mojo con un pincel la llanta, dejo actuar el tema, luego venga a darle al trapito, y va saliendo despacioooooooo.
    P.... Mastik.... :taz
    Ya le iba a meter la radial... Me esta poniendo un biceps que como entrenamiento de invierno de pm.

    Podria ponerle la cinta ya, pero quiero dejarlo impoluto de la cola, las ruedas se lo merecen.:
    :alabando [​IMG] :alabando
    Respecto a la cinta, para mi es lo mejor, la naranja de tufo, no sabeis lo que es despegar un tubular con la cinta puesta, heavy duty.... y si lo hinchas, como pa destalonar un tubular con 12kgs metios, sacalo anda.... habria que hacer un concurso pa despegarlo con esa presion, y se pue llegar a 15kgs.
    Haber si hay algun cachas que pueda.[​IMG]
     
    Última edición: 27 Nov 2009
  13. Jucundiano

    Jucundiano Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2006
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo no he puesto nunca la famosa cinta, pero conociendo lo bién que funciona el mastic ni me lo planteo.
    Yo sé que si pincho el mastic que queda en la llanta sujeta lo suficiente para llegar a casa, cosa que no sé que pasaría con la cinta.
    Además los fabricantes de toda la vida de tubulares siempre los han colocado con mastic, el mastic no tiene nada que demostrar.
    Es mi opinión, luego que cada uno haga lo que le venga en gana.
    Un saludo
     
  14. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    +1
    con el mastik restante que te queda,pegas el tubular de repuesto,pero eso si tienes que tener cuidado y no hacer el gamba hasta que no llegues a casa.
     
  15. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Esto de las opiniones es como el culo: todos tenemos uno. :bye

    La cinta es lo mas de lo mas, te lo aseguro, ahora que si te gusta el pegamento, na.
    Creo que la mayoria de los que usamos la cinta hemos pasado por el mastik, y es otra historia.
    Respecto a lo que comentas de los fabricantes, mmmmm, puede ser por varios motivos, p.ejemp. es cuestion de presupuesto, el bote de mastik da pa varias puestas, la cinta para una sola.
    Esto es como colgar un cuadro con un clavo o con masillas adhesivas, es cuestion de adelanto, tecnologia y metodo, tradicional (mastik), modelno (cinta).
     
  16. curro05

    curro05 Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2005
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno yo limpio las ruedas de pegamento con petroleo si petroleo como leeis es lo mejor que he probado con diferencia os lo puedo asegurar ,dejaros de acetona ,disolventes y demas liquidos que os vais a cargar el carbono de las ruedas no seais brutos jejeje .

    El petroleo es un disolvente natural no graso tratado con una fraccion ligera de nitrogeno,
    No degrada el carbono y ademas le quita todas las impurezas,limpia la pista de frenado dejandola impoluta y libre de residuo .

    Para quitar el pegamento utilizar un algodon empapado de petroleo aplicar sobre el surco de la rueda hasta que empape el pegamento de petroleo, se deja un minuto que actue y vereis que con el mismo algodon, se quita el pegamento de ipsofacto. En cinco minutos teneis la rueda impecable, es mas; cuando cambio los tubulares yo siempre limpio todo y aplico de nuevo su capa base y despues la que pega, el por que? se tarda poquisimo y quedan los tubulares perfectamente pegados y uniformes a lo largo de la llanta .

    El petroleo se puede conseguir en Leroy Merlin que lo venden para encender barbacoas o en droguerias encargandolo no es caro dos litro , 1,50 euros .

    Por cierto una vez ya limpias las ruedas las lavais con el algodon empapado de agua y ya me contareis como queda.

    El petroleo es el unico disolvente que no degrada(lo repito) el carbono llevo utilizandolo mucho tiempo ,hacreme caso y tendreis vuestras ruedas siempre nuevas , bien limpias y tratadas que valen una pasta y hay que cuidar las ruedas y mas con este tipo de material.

    Con respecto al la cinta tufo pues pega bien pero aumenta en 70 gramos el peso de las ruedas y su pegamento es mas resistente que el mastik pero, con petroleo como he dicho se va bien ,personalmente pienso que el mastik es mejor para montar los tubulares ,hoy en dia los surcos de las llantas son mas profundos como en el caso de light weight ,Mavic new ultimate o Zipp por lo tanto tampoco no hay que echar tanto pegamento ,con un bote de 25 gramos de continental tienes de sobra para las dos ruedas y se quedan muy bien pegadas .

    Espero que os haya disipado algunas dudas ,esta es mi propa experiencia siempre buscando lo mas efectivo y comodo.

    Un saludo a la concurrencia y si me quereis preguntar algo pues a vuestra disposicion
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 2
    Última edición: 27 Nov 2009
  17. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    A los que siguen confiando en el mastic:

    Para hacer un cambio de tubular en carretera, con garantía de que el de repuesto se sujeta bien hace falta que esté pre encolado con una capa fina de mastic nueva. Entonces el mastic restante en la llanta contra el pre encolado en el tubular de repuesto se pegan con solo rodar unos cientos de metros.
    Algunos aseguran que con esta técnica no es necesario despegar al llegar a casa, si uno no se fía, al menos aporta un plus de seguridad para terminar la ruta.
    Para guardar un tubular pre encolado sin que se pegue el mismo, se puede proteger la cola con papel vegetal, es un papel de tacto deslizante que venden en cualquier supermercado, y que se utiliza en pastelería para forrar los fondos de los moldes.
     
  18. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Por fin se le ve la cara a la delantera, haber si empiezo por la trasera.
    Lo del petroleo, parece buena idea.
     
  19. Jucundiano

    Jucundiano Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2006
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nunca usé el petróleo, ya nos dirás
     
  20. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    Eso eso cuenta!!!estaré al tanto.
     

Compartir esta página