El porque Chris king no hace ni hará nunca direcciones integradas ni semiintegradas

Tema en 'Enduro' iniciado por perroloco, 2 Ene 2008.

  1. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pues yo estoy totalmente de acuerdo con Cris, y eso que no creo que le compre nunca una direcciones. Sus "precision components" me gustan claro, pero no me cunden. Tome la decision de una Cane Creek S2 y sigo muy contento con ella, tiene toda la precision que necesito (y tambien es anodizada en el color de mi cuadro).

    Las semiintegradas, son simplemente innecesarias, pero bueno, por lo menos, viva la variedad. Las integradas, son una cagada directamente.

    Y misma cosa con las tijas thomson y el carbono. De acuerdo 100% con ese fabricante que realmente tiene los huevos de explicar técnicamente su posición y saltarse al marketing para (infructuosamente claro) intentar explicar al mercado que se equivoca.

    Lo que hace el resto: SI EL MERCADO LO QUIERE VA A MISA. po vale. asi se asumen multitud de tonterías, y en las bicis especialmente, porque aqui todo el mundo es un experto y le discute a los fabricantes.

    No es cuestión de creer todo lo que te dicen, pero llevar la contraria "por definicion todo fabricante te va a mentir para defender lo suyo" a los que te estan ofreciendo lo mejor para ti, que son expertos de verdad no de pacotilla, es de una falta de sensatez aberrante. Cuando te ponen asi un documento técnico en las napias gratis..., porque si fuera el tipico panfleto de marketing (que se distingue a la legua) pues yo sería el primero en abuchearlo.

    Saludos
     
  2. supermoyi

    supermoyi Buscador de barrancos

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    15.480
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    loose in the chaos
    Hombre...hay cosas que pueden funcionar igua (nunca mejor)l...pero donde este Ck..pues eso, el que no lo tenga que se la busque, que tal y como esta el dolar, sale mas barato que unas cerveciglias.

    Y el que siga lo contrario...es que no ha probado nada de CK....yo estoy esperando las juntas para poder montarla en mi BH.....y en mi Hectic, no solo direccion..tambien bujes.. y mi compañera en su SantaCruz Juliana la viste con Pretty and Strong..y es uqe ese color rosa se sale....
     
  3. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    615
    Ubicación:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    Hombre Miss, de direcciones no tengo ni idea, pero de Marketing algo, y lo que importa de un producto es que nos parezca necesario, y CK por lo que se lee en este post lo parece.
    Y digo parece porque han sabido captar lo que busca este tipo de usuario, y aunque realmente su durabilidad extra(casi nadie se acaba una dirección), estética, caché, etc no nos sirva OBJETIVAMENTE, resulta que SUBJETIVAMENTE hacen que paguemos un precio mayor:comor3 .
    Se mejora la bici realmente montando esa dirección y no otra?? Es discutible, pero lo que está claro es que aunque no se note, el hecho de llevarla ya hace que sea un dinero bien gastado, porque somos caprichosos (y yo el primero, aunque no sepa ni que dirección llevo):mrgreen:

    Y te envidio por tu practicidad :vino :eek:la2 :malaleche :mrgreen:
     
  4. perroloco

    perroloco nomad rider

    Registrado:
    12 Dic 2004
    Mensajes:
    5.672
    Me Gusta recibidos:
    120
    Yo tampoco creo que me compre una Chris king , pero su explicacion tiene bastante logica....
    Es como si supieran mucho de direcciones, y nos aconsejaran del sistema que va mejor para las bicis....

    Lo que pasa que en este post se ha pasado de hablar de si el sistema tradicional va mejor o peor que uno semiintegrado, a si hay que comprar una direccion Chris King, o realmente no es necesario......

    Bueno , y lo de acabar direcciones, a mi , las que yo uso de "rodamientos Sellados" al cabo de unos 2 años dejan de ir bien y las cambio...........y ya llevo unas cuantas....tb salen algunas con un rodamiento mal sellado y duran como 5 meses los rodamientos y se gripan totalmente......
    Aparte, las direcciones de 20 eur que monto no es que giren del todo finas...........y el uso que le doy a las bicis tampoco es en plan paseo, asi que si le sale una pequeña holgura a la direccion hay que quitarsela urgentemente, pq si no se corre peligro de ovalizar la pipa del cuadro (la 888 hace una palanca brutal en la pipa)............
     
  5. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Pues mirando mirando por internet (tengo que agradecer a Robledalmadrid por cuestionar), resulta que no todo brilla en CK. De hecho, le dan bastante caña por su sistema de retencion basado en una junta torica de goma. Si os habeis fijado, la mayoria de las direcciones ahead llevan una especie de anillo con forma de cuña, cortado en un punto, para que al apretarlas ajuste con la tapa superior o el rodamiento. En King usan una junta de goma (razones de patentes) y al parecer, con horquillas de largo recorrido, la palanca permite que la junta se comprima y provoca desgaste en la tapa superior.

    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=365308
    http://www.singletrackworld.co.uk/article.php?sid=2575&PHPSESSID=2b21cf640b1be7525
    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=318031 (fotos)

    hay mucho mas por ahi, incluso una pagina donde explican como modificar la CK para poner la pieza tipica.

    Asi que al final hay tortas para unos y para otros. CK no hara direcciones integradas por sus razones, y asi lo cuenta. Pero tambien CK usa un sistema inferior (asi lo creo viendo los detalles y explicaciones, basan el ajusta concentrico de direccion y horquilla en un trozo de goma) y no hace nada por cambiarlo, ya que no quiere pagar royalties de patentes.

    Cane Creek a su vez usa rodamientos "sellados" pero desmontables, lo cual origina los mismos problemas que describe King en las direcciones integradas, salvo que el desgaste sucede en los casquillos de la direccion. Aqui King gana, porque su sistema de rodamientos embutidos a presion elimina un ajuste de precision de mas. Mi Cane Creek C2 sufrio todos los problemas que describe King.

    Tambien hay referencias sobre gente que tiene problemas al montar direcciones King en ciertos cuadros.

    Sobre acabados... en cierta medida, los acabados externos son representativos de las tolerancias en construccion.
     
  6. anderbmx

    anderbmx Baneado

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    1.276
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    en mi opinion son todo chorradas
    porque todos los cuadros de bmx buenos llevan direcciones integradas?
     
  7. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    anderbmx, igual a ti te parecen chorradas porque a veces todas las ovejas van en manada (las marcas), pero en la vida hay que ser criticos. Yo ya comente este hecho, que en BMX casi todos los cuadros usan direcciones integradas, pero casi todos los cuadros son de acero, no de aluminio como los de MTB o carretera. Tambien en BMX se meten rodamientos a presion en el cuadro como pedalier, ya que pueden ser mayores y aguantan mas, pero la misma razon, estas embutiendo en acero.

    Como ejemplo de por que no te debes fiar de las tendencias del mercado, todas las marcas de raquetas de tenis compiten por hacer raquetas mas ligeras y con el peso mas en la cabeza, intentando justificar que dan mas potencia al jugador, cuando esta demostrado que esas raquetas son perjudiales y originan lo que se llama codo de tenista. Ningun jugador profesional usa raquetas de ese tipo (las que supuestamente son ultima tecnologia, lo mejor segun las marcas), suelen usar raquetas de 350g para arriba que ya apenas se encuentran, mientras las marcas nos venden raquetas de 270g para abajo como lo mejor para tu tenis.
     
  8. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Pues direis que soy un cenizo, pero yo llevo una dirección convencional Ritchey de gama baja, que me costó 12 euros, desde hace más de un año. La puse como algo provisional por que no tenía pelas para algo mejor (más caro). Pero visto el resultado, creo que la voy a conservar durante mucho tiempo. No se me ha desajustado absolutamente nada. Y os aseguro que no la uso para pasear. Bueno sólo os digo que aguanto la bajada del moro de la trialerada de los ACCMICS, je, je. y muchas, muchas, muchas trialeras y bajadas, y salidas con lluvia, barro, y de to.

    Lo que pasa es que estamos cargados de puñetas.
     
  9. dUTO

    dUTO Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    1.459
    Pues yo estoy de acuerdo con la tendencia que marca el compañero:

    Calidad, la necesaria (la que cada uno necesite) a partir de ahí es gastar pasta (que tb cada uno es libre)

    Una bici en mi opinión se ha de mantener sencilla, aunque cada vez nos liemos mas, sencillez, pero con materiales de calidad, otra cosa es que por ejemplo en suspensiones la tecnología ayude. Tampoco es negar la evolución y usar rastrales. Creo que he perdido el hilo... la próxima dirección, CK (Clavin Klein)
     
  10. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
  11. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    De acuerdo contigo pujaremcomamics.

    Yo tengo una CK en la Heckler y me encanta, y me parece una maravilla de precisión y acabados.

    Pero tengo una semiintegrada, la Cane Creek ZS2 en la HARO, y me parece igualmente una maravilla.

    Respecto al famoso documento de Chris king sobre los tipos de direcciones, ¿ lo habeis leído bien ? porque en él no dicen nada malo sobre las semiintegradas, sino más bien todo lo contrario.
    Incluso dicen que la resistencia axial es mayor al ser de mayor diámetro, cosa que me parece cierta.

    Ellos tenían la Perdido semiintegrada, y les resultaba muy difícil competir con el Zero Stack de Cane Creek, mucho más barato y establecido en el mercado que su propuesta en semiintegradas, que era INCOMPATIBLE con el de Cane Creek.

    Así que yo sigo siendo defensor de las buenas direcciones semiintegradas, las buenas direcciones convencionales y nada defensor de las drecciones integradas.

    Saludos.
    Antonio.
     
  12. afliparlabill

    afliparlabill Birra master

    Registrado:
    30 Sep 2005
    Mensajes:
    13.665
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Poraki.
    Pues yo creo que las integradas tambien tienen sus ventajas y para un uso puramente XC son perfectamente válidas. Son más ligeras y el montaje es deliciosamente sencillo. Bien ajustadas no tienen por que dar problemas. Esta claro que para un uso más duro con horquillas tochas y tal pues mejor una semi o standard.
     
  13. PepeVL

    PepeVL Autónomo y rufián

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, ciudad sitiada
    Yo no entiendo por qué a la gente le gusta tanto complicarse la vida. El cambio de rosca a ahead tiene sentido por su mayor sencillez y la rebaja en peso, además de que evita determinados problemas (agarrotamiento de la potencia, por ejemplo). Pero esto de las direcciones integradas y semiintegradas no ha comportado una mejora significativa y sí problemas, falta de compatibilidad y la proliferación de diseños no del todo óptimos.

    Saludos desde una dirección shimano exage 400 ('90) que hasta 2006 no fue lubricada ni ajustada.
     

Compartir esta página