El caso es que después de estar un tiempo ahorrando para una bici nueva, me planteo si esperar a ver si la UCI definitivamente acepta los discos o no, pues no me gustaría que al año que viene todas las bicis fueran con ellos y me tire los proximos años (me duran bastante las bicis) con una bici "desfasada", se que hay gente que no los ve o si los ve en las de carretera. Hay ya bicis con ellos y me consta que la UCI esta tratando el tema con los fabricantes por lo que he podido leer en internet. Me surge la duda si conviviran los frenos actuales con los discos o si por contra el mercado los rechazara. Espero opiniones! Gracias
yo pienso igual, una caida en un peloton puede ser peligroso, ya bastante tienes con los radios sino que encima con solo pasarte por el lado y rozarte ya te puede hacer un apaño guapo un disco de esos, en el mtb es mas complicado esos pelotones se va mas de a uno y mas desperdigaos
No entro a valorar si son necesarios o no, sino el hecho de que pueden implantarse seriamente y decidir si comprarse una bici actual o esperar... que decision toma la UCI, por lo que he leido deberian implantarlos todos los equipos a la vez, y los fabricantes demostrar con test que son una evolución y seguros
en eso tienes razon pero creo qe no hace falta discos en las flacas,para el ciclocros lo veo perfecto.
Pues mi opinión es que me parece ridículo plantearse una duda así. Con todos los respetos Armentano; de verdad piensas que se puede quedar "desfasada" sólo porque no lleve discos? No creo que deba ser el argumento principal en una compra, al menos desde un punto de vista racional y lógico. Eso es consumismo en estado puro, puesto que no valoras si necesitas unos discos, sólo quieres saber si será la moda o no.
Para ti puede parecer ridiculo para mi es un cambio notable no en si el electronico pero este cambio se lo valoro.....las btt SE QUEDARON DESFASADAS enseguida te lo dice uno que padecio esa situacion y mira tu ahora la de recambios y ruedas que hay para ellas.
+1111111 ademas, si de verdad las bicis te duran muchos años no lo entiendo, por mucho que el primer año sea lo ultimo de lo ultimo, en un par de años como muchisimo ya habrá salido algo nuevo. tampoco entiendo que pienses que el electronico deja obsoleto el mecanico y si los discos...
Para nada pienso que el electronico deje obsoleto al mecanico, pero no existe problema alguno pues ambos conviven, mi duda existe pues si al igual que en BTT desaparecieran con lo que conlleva luego el encontrar recambios como horquillas llantas y demas y si lo planteo es porque se me dio el caso. Ademas si me tengo que comprar una bici nueva que problema hay en que me informe en nuevas tendencias que el mercado ya ofrece como la Specialized roubais o BMC granfondo o Orbea Avant. Algunos lo teneis muy claro y otros no lo tenemos tanto simplemente.
Sólo digo que deberías pensar en lo que necesitas, no en lo que los fabricantes quieran vendernos o en lo que más mole. Personalmente paso de los discos y si fuese a cambiar de bici ni me lo plantearía. Me importa poco lo que digan los fabricantes o lo que piense el que vea mi bici, la única opinión a considerar es la de uno mismo
Peligroso?? Yo veo que para cualquier usuario normal le va a dar mucha mas seguridad bajando. Ademas de desgastar mucho menos material. Llevo 4 meses usandolos y totalmente recomendables. Yo llevo avid bb7 con manetas di2 y la frenada y dosificacion es brutal
Creo recordar que la implantación de los discos en BTT fue bastante gradual y durante un tiempo convivieron con los V-Brakes de gama alta por temas de ligereza (recuerdo también algo parecido con los cambios de gatillo tipo radid-fire y los de grip-shift o puño giratorio). Hablo de la competición, porque en su uso fuera de competición esa convivencia duró mucho más hasta que salieron discos mecánicos efectivos y luego modelos de hidráulicos decentes de gama baja, que han sido el motivo final de su imposición en las BTT. Así que en carretera el proceso será similar o incluso más lento. Si nos dejamos llevar por todas las novedades del mercado pensando en comprar lo último de lo último sólo por asegurarnos que nuestra bici no se quedará obsoleta... mal andamos, porque no sabrías qué comprar y posiblemente no te comprarías nada y seguirías con lo que tienes hasta ver por dónde van los tiros y termina evolucionando todo. Y quizá eso sea lo más sensato para personas tan preocupadas por eso. Y hablo tanto de carretera (sobre todo por los grupos electrónicos y ahora los discos, sobre todo) como en BTT (con las nuevas corrientes doble plato y ruedas distintas a las de siempre de 26"). Lo que ahora puede ser lo más de lo más... dentro de un tiempo puede que deje de serlo y volvamos a lo de antes. No siempre la evolución es hacia delante. Así que cuando se trata de temas así, al final decidirse a comprar no se reduce a otra cosa más que a una simple apuesta. El tiempo dirá si es acertada o no. Pero siempre que tú disfrutes con tu compra... eso será lo de menos, porque al final todo es más sencillo que todo eso y se reduce a simplemente disfrutar dando pedales sin quebraderos de cabeza. Hoy por hoy, yo no cambio mi bici de carretera ni de montaña por nada. Y ambas podríamos decir que están "desfasadas" ya tal y como está el mercado. Pero si me planteara comprar otra bici de carretera (aparte de la que ya tengo), en carretera sólo me pondría como límite el ponerle el mejor grupo mecánico 11v, y siendo de Shimano apostaría por el Dura Ace 9000 o por una mezcla de este con el Ultegra 6800. A partir de ahí, el mejor cuadro de carbono que me pueda permitir y un buen par de ruedas para entrenar y darle caña. En cuanto a los frenos... seguiría con los puentes tradicionales en su última versión, porque prefiero lo que ya está bien probado y porque no soy ni seré usuario de ruedas con llanta de carbono, así que con frenada de alu y buenos puentes/zapatas, voy sobrado. Ni me planteo eso de que se quede desfasada. Ya habrá tiempo para pasarse a discos y electrónicos en el futuro, cuando estén más evolucionados, si es que no se trata de una moda pasajera... en cuyo caso me alegraré de haberme comprado una bici "desfasada" en su día jajajaj
segun mi punto de disco para que se implanten los discos como en BTT quedan mas de 5 años seguro,dentro de cinco años quien no ha cambiado de bici?
Es que esperar a ver si sacan esto o lo otro es un no comprar nunca. Entiendo tu caso, se ve que le das una especial importancia a los discos y quieras esperar a ver que pasa. Pero cuánto vas a esperar?, vas a competir y por eso esperas la decisión de la UCI?, y si al final la UCI no los acepta qué vas a hacer?.....y que harás cuando esos discos saquen una evolución con una mejora sustancial?, que sucederá, seguro. Yo soy partidario de comprarme lo que me guste dentro de mis posibilidades y no esperar a que saquen lo último de lo último. Motivos (muy personales, repito) 1. Suele ser especialmente caro. 2. En ocasiones poco "rodado" su funcionamiento y susceptible de averías o incluso defectos ocultos de producción. 3. En no mucho tiempo saldrá algo nuevo y te veas en la misma situación. Me gusta la evolución, la innovación, el desarrollo, pero no esperar a ver si. Saludos.
Armentano, tienes intención de competir? Lo pregunto porque sino no se que más te da que la UCI los apruebe o no. Cómprate la bici que a ti te guste, pero si has usado bicis con puentes convencionales y te han funcionado bien, yo no veo el motivo para cambiar de sistema. Ahora, si te gustan los discos, dudo que funcionen mal, hay muy buenas impresiones de foreros que los tienen, aun así, yo no los veo necesarios en una flaca. En definitiva, comprate la bici que te de la gana, tan solo te tiene que gustar a ti, no entiendo ese "hay que estar a la última" que a día de hoy está tan implantado en este deporte. Y si dices que con una alu de 800€ tienes suficiente, no se para que comprar más...