Hola, tengo una RockShox Boxxer del 2010. La compré a un forero y me comentó que se le habían cambiado las barras y los casquillos de fricción por unos de 2012-2013 ya que los anteriores le habían dado los típicos problemas de fricción de las Boxxers de 2010. El caso es que ya la he tenido que desmontar dos veces para re-engrasarla y cambiarle el aceite de lubricación para que vaya "fina", y estuve comentado con un compañero la posibilidad de convertirla a baño abierto como le hizo el a una lyric que tiene. Estuvimos hablando de que estas horquillas vienen con el hidráulico cerrado en las barras, y que por eso entre barra y botella se genera demasiada fricción dado a que hay poca cantidad de aceite de lubricación; 15 ml en la barra del hidráulico, y 40 en la barra del muelle. Esos 15 ml en principio se espera que por el propio movimiento de la bici vayan salpicando por toda la cavidad de la botella y actúe como lubricante, pero que no es suficiente. Un baño abierto es lo que tenían la mayoría de las antiguas Marzocchi Bomber, donde el aceite se encontraba en las botellas y en una barra había el sistema de rebote, y en la otra el sistema de compresión. Al comprimir, las barras submergían el rebote y la compresión en el aceite y se generaban las fricciones de compresión y retorno con el paso del aceite. Si habéis desmontado una horquilla me imagino que me entenderéis. Ahora mi idea es: 1. Conectar la cavidad de la botella derecha con la cavidad de la barra derecha eliminando la pieza que las separa y que se encuentra fija el la parte inferior de la barra. Frenada por un circlip y atravesada por el vástago que sujeta al rebote y se conecta hacia la parte inferior de la botella por la cuál se regula el rebote. 2. Eliminar la regulación de compresión que hay a la parte superior de la botella. Sería una eliminación permanente, y no me preocuopa ya que siempre lo llevo abierto del todo y le hice una modificación con la que al paso de aceite aúyn queda más abierto y técnicamente ya no es posible cerrarlo (operación reversible, no me cargué el MotionControl hehe) 3. Tapar con tornillo y gomas el agujero que quedará a la botella. 4. Conectar el vástago del rebote a la parte superior de la barra mediente un tapón nuevo para dicha barra. 5. Montar la barra en la botella y llenar de aceite (SAE 5wt) hasta que llegue a cubrir el rebote. 6. Introducir el rebote con el nuevo tapón por arriba (y confiar a que funcione bien). EL PROBLEMA: Necesito un tapón nuevo y especial para la parte superior de la botella el cuál pueda agujerear para introducir el vástago del rebote. CROQUIS de como quedará:
La idea es muy buena y sin duda la lubricación mejoraría con creces como iban esas marzocchi( y no estas chatarras de sram)( los de fox no se salvan tampoco). Suponiendo que casquillos y retenes queden estancos ante la presión del aceite que teóricamente si lo hacen ya que se le puede meter aire negativo o positivo y lo conservan, es más, con el uso del aceite este se descompone y suelta gases y los mantiene,(por eso se vuelven dura muchas aveces en principio debería pasar lo mismo con aceite). Y ahora viene el único pero que le veo. Al estar el pistón diseñado para el motion control en el cual el aceite a la vez de circular por el pistón es desplazado(ahí entra en el motion control)(hace una función muy parecida el pistón flotante IPF de un amortiguador)creando presión ocasionado por sumergir el volumen del vástago y ahora en tu caso de las las barras. El funcionamiento será totalmente diferente ya que no tiene ese espacio para desplazar aceite que le daba el motion. Para solucionar esto tendrías que meterte en variar el shim stack del pistón o su área. Teóricamente afectaría lo que más a las bajas velocidades hasta que doblen las arandelas de bajas, pero para decirlo con certeza hay que meterse con grosores de arandelas y áreas de los agujeros de compresión del pistón. En definitiva tal cual lo que tu dices tendrías unas bajas cerradísimas (como con el motion cerrado al tope para que te hagas una idea). Tú pretendes meter aceite donde antes había aire con el circuito del motion. Si fuera tú lo que haría seria sacar el motion control y llenar de aceite el hueco que deja (deja espacio con aire(teniendo en cuenta que también se comprimirá) que sino al entrar volumen del vástago va a crear mucha presión y no va a ir ni en bajas ni altas ni nada porque no va haber hueco) y ver que tal funciona in situ y nos cuentas que tal ha ido el experimento. Perdonad por la chapa y espero haber explicado con claridad mi teoría. Un saludo y a darle cañaaa que las horquillas no hacen que la bici corra sola jaja. Nos vemos
Yo haria 3 cosas: -echarle mas aceite ,por lo menos 60-80ml -engrasar bien los retenes con grasa de teflon -Si ya quieres cero rozamiento, informate sobre el tratamiento de lubricacion solida nituff a base de teflon para las barras http://www.anesdur.com/Nituff.htm
aaah y por cierto, antes de hacerte una bajada, gira la bici y ponla patas arriba....el aceite caera por gravedad sobre los casquillos