Auf Wiedersehen Simplon, Hallo Nicolai

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por pujaremcomamics, 30 Nov 2007.

  1. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    Bikerbetis: Como puedes ver no unicamente te copio la idea de cambiar de bici ahora. Si es que soy un envidioso.

    Intentare explicar el funcionamiento un poco mas adelante, cuando haya podido experimentar más. Por ahora cuelgo unas fotos.

    Hay cosas del montaje que variaran de momento me he limitado a pasar los componentes de la Simplon Gizzmo a la Nicolai Nonius.
    Únicamente me he visto obligado a cambiar la dirección que en la Simplon era semiintegrada y en esta no..

    La compra fue en ebay.de. La bici me gustaba, pero tenia dudas con la talla. Total que puje muy bajo intencionadamente y oh sorpresa, colo.
    De verdad que el precio (que no diré) fue tan bajo que pensé que el vendedor de HogKong me estaba vendiendo una Nicolai para pargelas, como seguro pensaron muchos alemanes visto el precio final alcanzado,

    Creí que me iba a mandar una caja con un par de piedras, pero como no le dije nada a nadie hasta recibir el paquete y el medio de pago era Paypal, aunque con muchos trabajos, sueles recuperar el dinero si hay problemas. Así que me lance.

    Aun sigo teniendo alguna duda con la talla, me explico:

    Mido 176 con 81 de entrepierna y la talla es un a S o 16,7 pulgadas. Si se hubiera tratado de la talla siguiente, una 18,7 me hubiera parecido demasiado alto el tubo horizontal.
    En esta con los dos pies planos en el suelo me quedan dos dedos libres desde el tubo al escroto. Pero me hubiera preferido el tubo horizontal de 58 mas que de 56.

    En la Simplon uso una 17,5 y con un tubo superior de 58cm voy cómodo con una potencia de 120.

    Me siento a gusto con una distancia sillín manillar algo larga (llamadme carretero si queréis) y me disgunta profundamente que la barra intente continuamente convertirme en eunuco.
    Así que me atreví con una casi 17.

    Estoy aun experimentando con potencias; La 120 a 0º, que es la que usaba en la Gizzmo cuando la configuraba para rendir, me parece algo corta. La 145 a 0º me deja en una posicion idonea para exprimirme subiendo, pero quizás sea excesiva bajando.
    Dominas la bici igual pero los movimientos de manillar deben ser más amplios para conseguir el mismo resultado. Cuestión de acostumbrarse, creo. Por lo menos años atrás se usaban esas medidas de potencia y a todos nos parecía normal.
    Supongo que acabare con una solución de compromiso. Pero ahora mismo no tengo ninguna potencia intermedia para probar.
    No me di cuenta que solo permite montar un único portabidones, cosa que ahora no tiene importancia, pero que en verano deberé solucionar (no me gustan las mochilas).

    El motivo del cambio es que no estaba justificado sacrificar, algo, que no mucho, de capacidad escaladora a cambio de tener una bici más bajadora (135/150 de recorrido trasero) que no era capaz de aprovechar. Mis unicos saltos son accidentales como máximo he llegado es a usar 2/3 de la carrera del amortiguador.

    Os pego las medidas:


    Smol Medium

    Fork travel 100-140mm 100-140

    Wheelbase 1110 mm 1130

    Top tube lenght 560 mm 580

    Seat tube lenght 425 mm 475
    16,7 i nch 18,7

    Seat angle 72,2 Grad 72,2

    Chain stay lenght 425 mm 425

    Bottom bracket height 30 mm 30

    Head angle 69,5 Grad 69,5

    Rear travel 100-130mm 100-130

    Tire clearance 26" 2,3 inch 2,3

    La altura del pedalier es de 35 cm en la Gizmo y 33 en la Nonius.
    El ángulo de dirección esta calculado con la horquilla a 100 mm.
    Según la web. Pesa 3 kg. Pero al mío en talla S y con el amortiguador RS. Ario, le falta muy poco para los 2, 900.




    ¿Como lo veis?
     

    Adjuntos:

    • 1.JPG
      1.JPG
      Tamaño de archivo:
      412 KB
      Visitas:
      512
    • 2.JPG
      2.JPG
      Tamaño de archivo:
      402,9 KB
      Visitas:
      500
    • 3.JPG
      3.JPG
      Tamaño de archivo:
      418,7 KB
      Visitas:
      490
    • 4.JPG
      4.JPG
      Tamaño de archivo:
      407,4 KB
      Visitas:
      487
    • 5.JPG
      5.JPG
      Tamaño de archivo:
      438,4 KB
      Visitas:
      485
    • 6.JPG
      6.JPG
      Tamaño de archivo:
      448,8 KB
      Visitas:
      471
  2. Nikto

    Nikto Pingu-Glober

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Over The Hills And Far Away
    Una potencia de 145 ???? valgam deu !! Pero es cuestión que lo pruebes tu ! Qué se te puede decir ? si te gusta ir estirado - a mi también - pues bien. Quizás con un manillar plano...

    la Nicolai preciosa, pero quítale el bolsón ese por favor !! :wink:

    Felicidades
     
  3. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Buenas:

    Reconozco que se me cae un poco la babilla......aunque visto lo visto, me parece que no vendo la mía y me voy a tener que conformar.

    Enhorabuena por la compra.

    Ahora sólo te queda hacer una descripción del comportamiento en ruta, a ver si cae pronto que tengo ganas de saber de primera mano como funciona el "invento".

    Un saludo y que la disfrutes.

    Por cierto muy cachondo el título del hilo, je, je.
     
  4. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    pues a disfrutarla.....
     
  5. Rolink

    Rolink Cruzacadenas Pro

    Registrado:
    15 Sep 2006
    Mensajes:
    2.825
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bcn
    Me encanta la estética.
    No entiendo tanta historia con la potencia y el manillar a doble altura, entiendo que es lo que tienes y para bajar entiendo que hace los movimientos más cómodos.

    En cuanto a la hidratación, vi en ebay una bolsa tipo riñonera de corredor a pie, que llevaba hidro pack, puede ser una solución.

    En cuanto al bolson, ya me has respondido alguna vez.
     


  6. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Cuando la he visto he pensado lo mismo. Por favor, que llevas una bici de boutique y le estás quitando el glamour :mrgreen:

    Con esa bajarás el Taga hechando humo, oi?

    enhoragüela a los premiados :wink
     
  7. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Vaya con los galleteros: Yeti, Nicolai....


    P.D.: Yo quiero una con adhesivos malos:mrgreen:
     
  8. bikerbetis

    bikerbetis freebiker

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    en la gloria
    Hey artista,hasta el titulo del post ta's copiao bandarra????hemos coincidido en jubilar a las alemanitas a la vez jeje esa nicolai tiene muy buena pinta a ver si nos vemos en alguna kdd,la tuya lo que tiene es una pinta de bajadora telaaa,que la disfrutes mucho compañero,y sobre todo me alegro que te hayas recuperao.
    Saludos.
     
  9. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Bikerbetis, Yeti... ¿qué me he perdido?
     
  10. bikerbetis

    bikerbetis freebiker

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    en la gloria
  11. pequeñin

    pequeñin adicto al ácido láctico

    Registrado:
    13 Oct 2006
    Mensajes:
    1.440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Muy bonita la bici, lo de la bolsa detrás como a los demás opino que la desluce un poco, pero lo importante es que tú vayas cómodo.
    Un saludo jordi, espero coincidir próximamente.
     
  12. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Primera amonestación formal.

    Llevo más de un día esperando tu redacción acerca del comportamiento del "bicicleto".

    Ojo, por que un día más representará una segunda amonestación y consecuentemente una sanción.

    Queda dicho.

    Un saludo.
     
  13. rasta

    rasta kleinadepto

    Registrado:
    19 Nov 2006
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    badalona en las montañas
    valla maquina tas montao pujarem
    muy guapa haber si nos vemos en alguna kdd
    un saludo
     
  14. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    la bolsa fuera. por lo demás genial.
    Que recorrido dá? en que peso se queda el cuadro y montada?
    saludos.
     
  15. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179



    Estoy en ello, ¿Cual pega mas con la bolsa?

    [​IMG]
     
  16. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    El recorrido varia entre 100 y 130 de centimentro en centimetro.
    El cuadro talla S mas amortiguador 2,900.
    Entera 13,400 (sin bolsa)
     
  17. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    A ver si llego a tiempo de que no me caiga la segunda amonestación.

    Bien ahora que ya he conseguido adaptar la bici a mis medidas (soy muy, muy maniático en lo que a esto se refiere) ya puedo empezar a sacar conclusiones.

    En mi caso el cambio ha sido un acierto. El rango de uso de esta bici es mucho mas coincidente con mi perfil ciclista.
    La Nonius es una bici polivalente, tiene una muy buena posición para subir y se defiende perfectamente bajando, tiene un punto mas de vivacidad de reacciones que en la Gizzmo echaba de menos.
    La altura de la articulación del cuadro esta ubicada de manera que favorece que el bobing sea muy tolerable en el plato mediano, incluso en pie y con el amortiguador, ario 2.2 de aire, sin bloquear.
    En plato pequeño ya es harina de otro costal, en esta posición si no cierras el bloqueo hay bastante mas bobing, te molestara o no dependiendo de si buscas rendimiento en ese momento, pero si quieres ir rápido y la rampa es de platillo, pues es casi obligado bloquear.
    Es curioso el resultado obtenido en la Nonius es muy similar al de una Proflex 857 que tuve bastantes años y que subía, muy bien a pesar de llevar un amortiguador de muelle sin bloqueo, ni plataforma, ni nada.
    Caso contrario seria la Gizzmo en que se primaba la ausencia de bobing en plato pequeño, frente al mediano. Estos detalles suelen dar pistas claras del carácter de una bici...

    Dependiendo del uso que le quieras dar lo mejor es un amortiguador de plataforma. El ario 2.2 bloqueable, con el que ha venido la mía, lo veo muy bien para un uso más competitivo (no me refiero a competición pura de xc) sino a gente que se pique muy habitualmente subiendo o para una utilización en maratón; Digo esto porque al bloquear sigue respondiendo a los baches mas fuerte, pero de perder energía de pedaleo nada de nada, pedaleas como en una rígida.
    En mi caso muy probablemente acabe montando un amortiguador de plataforma. No siendo tan sensibles para rizados y pequeños baches, ni tampoco tan eficientes como un bloqueo; en cambio te permiten olvidarte totalmente de su existencia, una vez consigues el tarado adecuado a tus circunstancias.
    Claramente la nonius es una bici todo uso muy manejable y juguetona que sube realmente bien y que bajando será capaz de llegar mucho mas allá de lo que yo pueda llegar a pedirle.
    Se maneja muy bien en trialeras. Curiosamente al medir la distancia entre ejes me sale 2 cm. mas corta de lo anunciado y el ángulo de dirección algo mas cerrado. Aquí no me atrevo a cuantificar por lo rudimentario del método Solo espero que K no llegue a ver esto nunca).
    Las fotos son para ilustrar pero en realidad he repetido las mediciones 2 o 4 veces, pero vamos que todo y habiendo nivelado la base siguen siendo mediciones poco fiables.
    Esto es con la horquilla a 100, deberia dar 69 1/2º se diria que esta mas cerca del 71 que del 70.

    [​IMG]

    Esto es con la horquilla a 140 ahy si que andara por los 68-69º

    [​IMG]







    Creo que puede ser una de esas bicis en que con unos pocos cambios (cubierta y según como incluso horquilla) tienes una bici para trialeras, rutas o maratones.
     
  18. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Buenas:

    Muchas gracias por el informe.

    Bueno, tengo casi vendida la bici, sólo hace falta formalizar el pago y el envio, así que doblemente agradecido por lo que cuentas.

    He estado hablando con la la tienda donde la voy a comprar y tengo el dilema del amortiguador a elegir. El caso es que tampoco quiero gastar un dineral en el mismo, ya bastantes "lereles"gasto al año y bueno, no sé si coger algo sencillo con bloqueo como el que llevas o un plataforma, pero estos se van por las nubes de los euros.

    Ya veremos, ando como loco comparando precios y modelos.

    Un saludo.

    Por cierto el amortiguador es de 190/5o mm. ¿verdad?
     
  19. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    No, la medida original del amortiguador es de 200/ 57. La mía ha venido con un 200/50 que la hace mas eficaz pedaleando, pero le resta recorrido manteniendo la geometría inalterable.
    El recorrido quedaría así:
    Amortiguador anclado en el taladro superior del basculante:

    amortiguador de 200/57 recorrido trasero 100
    amortiguador de 200/51 recorrido trasero 89: Este es el mío

    Amortiguador anclado en el taladro inferior del basculante:

    amortiguador de 200/57 recorrido trasero 130
    amortiguador de 200/51 recorrido trasero 116: Este es el mío

    Si que es posible montar un amortiguador de 190/51 pero estarás relajando los ángulos y la bici funciona ya muy bien tal como esta diseñada ( tengo un 5th de aire de esa medida y anda que si no fuera por los casquillos ya estaría la prueba hecha).


    Con el amortiguador que propones el recorrido quedaría así:

    Amortiguador anclado en el taladro superior del basculante:
    amortiguador de 200/51 recorrido trasero 89: relajarías los ángulos de dirección y tubo del sillín ( a misma longitud de horquilla) algo menos de 2º

    Amortiguador anclado en el taladro inferior del basculante:
    amortiguador de 200/51 recorrido trasero 116: relajarías los ángulos de dirección y tubo del sillín ( a misma longitud de horquilla) algo mas de 2º



    Posible, pero más delicado seria montar uno de 190 y 57 de carrera (que ni se si se hacen).
    En ese caso el recorrido quedaría así:
    Amortiguador anclado en el taladro superior del basculante:
    amortiguador de 190/57 recorrido trasero 100: relajarías los ángulos de dirección y tubo del sillín ( a misma longitud de horquilla) algo menos de 2º
    Pero con la particularidad que antes de empezar a trabajar el amortiguador ya te habrías comido 17,8 mm de recorrido vertical del basculante, o sea que aun tendrías un margen de mas de 2 cm hasta hacer tope.
    En realidad el tope real seria un poco mas allá de los 140 mm. en mi caso aproximadamente ahí topa el basculante con la caja del desviador, si me interesase, que no, podría afinar la colocación para que a 140 aun no hiciese tope.

    Amortiguador anclado en el taladro inferior del basculante:
    amortiguador de 190/57 No seria posible anclar un amortiguador de esas características ahí ya que:
    130 + 23,2 = 153,2 cuando el limite ronda los 140.
    El 2º taladro inferior seria el limite máximo, en este caso quedando así el recorrido: 120 mm. Relajarías los ángulos de dirección y tubo del sillín ( a misma longitud de horquilla) alrededor de 2º
    120+21= 141 Si quisieras hacer esto creo que seria posible, pero se debería hilar fino con la ubicación del desviador y si te interesan geometrías mas relajadas, para eso hay otras bicis.

    Espero no haberte liado mas.
     
  20. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    Hay que ver. Soy capaz de casí cualquier cosa en lugar de trabajar...
     

Compartir esta página