Batería de preguntas para las que no termino de encontrar respuesta...

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por mtbbiker, 21 Feb 2008.

  1. mtbbiker

    mtbbiker Explorando el mundo.

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    En el monte...
    ... aunque es probable que, en algún momento, y en algún mensaje, alguien las haya respondido, no consigo aclararme del todo.

    A ver... ésta para usuarios de cambios Shimano... el que un cambio sea pata larga o pata corta (creo que Shimano los denomina GS y SGS), ¿implica que siempre haya que poner del mismo tipo? ¿O se pueden ir alternando sin problemas? ¿Varía la longitud de la cadena o algo?

    Más... en los desviadores, lo más importante es el diámetro del tubo, eso está claro. Pero luego, el tema de abrazadera alta, tiro bajo, o al revés, o combinadas ... :crybaby :crybaby :crybaby :crybaby vaya, que es un lío. ¿Alguien sabría darme una "clasificación"? ¿Abrazadera alta implica tiro bajo? Al sustituirlos, aquí sí es más probable que haya que poner del mismo tipo, ¿no? (en mi caso, por ej., y si lo entiendo más o menos bien, no podría poner uno con abrazadera alta, pq. me pegaría en el soporte del botellero)

    ¿Que significa "rueda con eje de 20 mm"? Bueno, sé lo que significa, pero... ¿que implica? ¿sólo cambian las ruedas? ¿influye en algo más?

    Gracias por vuestras respuestas.

    Saludos.
     
  2. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Rueda con eje de 20mm,al llevar ese tamaño de eje da mayor rigidez a la bici con lo cual se consigue mayor seguridad,sobre todo lo usan en enduro,dh,free....
    Tu puedes usar indistintamente un tipo de cambio ó otro,los cambios cortos pesan menos y llevan menos eslabones de cadenas,Los cambios largos permiten mayor posibilidades de desarrollo sin forzar tanto los cambios y la cadena(en su contra un poco más de peso).
    En cuanto al desviador no tengo mucha idea y la utilización de unos o otro te la marca el modelo de cuadro,aunque creo que mientras te lo permita mejor el desviador de tiro alto(suelen pesar menos,creo.)

    Espero te sirva de ayuda aunque no soy ningun experto.
     
  3. migigil

    migigil Btt Moncada

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rocafort (Valencia)
    Pues creo que le has contestado a la perfección. Por matizar, los de pata corta te limitan el tamaño del piñon grande (con uno de pata corta no puedes llevar un 34) Y luego lo de los desviadores, en shimano ahora sirven tanto para tiro bajo como para tiro alto. Solo tienes que elegir abrazadera por arriba o por abajo, y eso, como comenta loco, lo determina tu cuadro, sobre todo en bicis dobles.
     
  4. mtbbiker

    mtbbiker Explorando el mundo.

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    En el monte...
    Muchas gracias compas.

    Entonces, que una rueda tenga eje de 20 sólo afecta a la rueda, pero no varía nada en la propia btt, ¿no? Los bujes tampoco serán "normales", ¿no? ¿Como se colocan los discos?

    Lo de los cambios y los desviadores, creo que aclarado.

    Muchas gracias y saludos.
     
  5. migigil

    migigil Btt Moncada

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rocafort (Valencia)
    Pues si es eje pasante te puede afectar tb a la horquilla. Los discos se anclan igual, CL o standar. Y claro, los bujes son diferentes.
     


  6. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Vamos a ver, intentemos contestar con precisión no sea que liemos al compañero.

    Eje de 20 mm. Se refiere al eje de la rueda delantera. Luego es algo que no afecta al resto de la bici ... ¡¡¡pero si a la horquilla!!! Una horquilla para eje de 20 mm. sólo puede ser montada en bujes delanteros con ejes de 20 mm., y viceversa: una horquilla con punteras para ejes normales, no pasante, el je rápido de toda la vida, vamos, sólo puede ser utilizada en con ruedas montadas con bujes de 9 mm., los normales, nunca con un buje de eje de 20 mm.

    Más dudas. Los bujes respecto a los discos (me refiero a los rotores) tienen 2 sistemas, el propio de Shimano Center Lock y el de 6 agujeros estandard internacional para el resto de fabricantes. Existen adaptadores, pero en principio un disco para Center lock se monta en buje con anclaje Center Lock, y uno de 6 tornillos en buje con 6 tornillos.

    Como ya te han dicho, los desviadores modernos valen para los 2 sistemas de tiro de cable (superior e inferior), a esto lo llaman creo que F-Mech o Dual Pull. Los desviadores SRAM tb incorporan este sistema, si lo compras de esta clase (de ambos tipos de tiro) aciertas seguro ;-)
    Para el caso de comprar un desvidor con sólo un tipo de tiro, si tu bici lleva el tiro del cable al desviador desde arriba, necesitas un desviador Top Pull, y si el cable tira desde abajo, le dicen 'bottom cable routing' al desviador que necesitarias.
    Además, los desviadores actuales sirven para varios tipos de diámetro del tubo de sillín de la bicicleta mediante un sistema de casquillos en la abrazadera del desviador, o sea que si quitas los casquillos te sirve para tubo gordo, si los pones te vale para tubo de sillín estrechito.
    Abrazadera alta y baja. Los desviadores de abrazadera baja son los llamados de balancín, su ventaja es que son más ligeros que los de abrazadera alta (unos 20 - 30 gr.), y su defecto es que en poco tiempo cogen holgura, de manera que llega un momento que aquello baila con los baches e irregularidades del terreno tanto que parece que llevas una matraca bajo las piernas, y lo que es peor, el desviador ya no cambia bien de platos (perde totalemente la precisión) y toca cambiarlo. Claro que en todos los cuadros no se puede montar un desviador de abrazadera alta, pero en caso de poder elegir yo desde luego los prefiero.

    El tema de los cambios traseros de pata larga y corta creo que ya te lo han contestado bien, sólo matizar que efectivamente el llevar pata corta te limita el tamaño máximo de la corona grande de los piñones traseros, impide las relaciones de desarrollo plato - corona que impliquen que la cadena quede cruzada y te permite llevar una cadena más corta en nº de eslabones, luego no es intercambiable en la bici un cambio de un tipo a otro sin cambiar al menos la cadena y puede que hasta el casette trasero (piñones).

    Un saludo.
     
  7. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    claro que con uno de pata corta puedes usar un 34.... lo que pasa es que no lo podras usar con el plato grande (tampoco esta recomendado)
     
  8. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    aqui tienes una explicacion de frizik:

    CAJA LARGA vs CAJA CORTA

    Lo primero es que las 2 cajas admiten el piñon de 34.

    La diferencia entre ellas es que:

    Con un cambio de caja larga puedes engranar todos los desarrollos posibles, mientras que un cambio de caja corta no puede con los desarrollos extremos (plato-piñon grande, o plato-piñon pequeño), debido a que el tensor, al ser mas corto no puede compensar tanta diferencia de tension de cadena como el de caja larga.

    Para escoger correctamente el tamaño de la caja tienes que restarle al maximo numero de dientes del conjunto plato-piñon el minimo numero de dientes que puedes engranar, por ejemplo:

    En una transmision de 3 platos 22-32-44 y 9 piñones 11-32:

    (44+32) - (22+11) = 43 <- Necesitas esta capacidad de caja

    La capacidad la especifica el fabricante. En el caso de Shimano, por ejemplo, la caja media tiene una maxima capacidad de 33 dientes, y la larga de 45 (43 en el XTR).

    Por lo tanto, para todo lo que no sea montar 2 platos o uno, lo tecnicamente correcto es montar caja larga.

    Ahora bien, esto solo significa que no podrias engranar esos desarrollos, pero teniendo en cuanta que los desarrollos de este tipo no son feecuentes (incluso son perjudiciales), hay gente que monta caja media con 3 platos y se abstiene de engranar esos desarrollos; aprovechando la mayor ligereza, rigidez y altura libre respecto al suelo de un cambio de caja mas corta. Ademas, en la realidad los tensores consiguen absorber correctamente mas diferencia de desarrollos que la dada por la formula anterior.

    Mi recomendacion, es que, para no complicarte, sigas lo tecnicamente correcto, es decir, con 3 platos -> caja larga.
     
  9. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    eso mismo iba a decir yo, sí que se puede utilizar 34 con caja corta.......
    Por lo demás, nada que objetar, todo bien explicado.

    un saludo.
     
  10. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    En el manual, abajo en mi firma tienes alguna información de estas.

    Un saludo.
     
  11. iceman_f5

    iceman_f5 Er Tronchao

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mí me gustaría saber:
    -Qué es el "dual SIS", el "hyperedrive" y el "IG" en las bielas.
    -Qué es el "HG" y el "UG"en las cadenas


    Por otro lado, quiero felicitar a olvik103 por el manual. Aunque destacaría que es algo "escaso" pues apenas viene nada acerca de mantenimiento y mecánica de horquillas. Tampoco de direcciones, ni de cambiar conos a los bujes.
     
  12. iceman_f5

    iceman_f5 Er Tronchao

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡Eehhh! Un poco de ayuda ante estas dudas.
     

Compartir esta página