Hola compañeros, si, es cierto estoy entrenando con una bici de mi padre de 1992.:mrgreen: Os cuento la historia. :rolf Como a todos nos ha pasado, tenemos tiempos en que nos alejamos de nuestros hobyys y nos dedicamos a otras menesteres, :saltarin,por ello fue que hace mas o menos 6 años vendi mi cannondale y deje de lado este deporte.:laserkill Que ocurrio que a mi regreso, :comor3,hace unos meses ,no tenia montura, :joystick,no queria derrochar el dinero en algo eventual y queria ahorrar un poquito mas para comprarme el capricho que se me habia metido entre ceja y ceja. Suplicando a los colegas, conocidos y demas no encontraba burra para que me la pudieran prestar y ponerme a tono hasta el momento de la llegada de mi nueva montura; :saltador Aburrido, nostalgico y con un mono de bici que no podia aguantar se me ocurrio hablar con mi padre y preguntarle por aquella bike que él tenia,:love, si seguia existiendo, y como no,(los padres siempre lo guardan todo) ,la2,me dijo que por alli la tenia,-me la puede prestar????-claro hijo, como no, ya no la utilizo.Ven a recogerla( a 600km de mi casa), hable con él y me la envio aquí donde vivo ahora, en Burriana un pueblecito a 15 km de Castellón. Hasta hoy no tenia ni idea ni la procedencia ni como ni cuando fue adquirida esta magnifica bicleta teniendo en cuenta su tiempo y su estado.:comor2 Todo ocurrio hoy, ayer Tomas, uno de los dueños junto con Jonathan de Monpedal la tienda donde he encargadao mi me llamo para entregarme la bicicleta que habia encargado para mi mujer, una ghost se1302, y hablando entre los dos me comento que en que bicicleta estaba entrenando y como no sabia nada sobre ella le comente que en una con un cuadro de acero porque pesa la *****. Cargue la bicicleta de mi mujer en el coche, llegue a casa monte la bici de mi mjer,me fui con mi mujer a dar un paseo por el campo a probarla... ***** con las mujeres , me duele el culo, esto no lo aguanto, vamonos, lo dejamos por hoy...y yo pensando en la procedencia de la bike sobre la que iba montado; acabo la tarde y nos fuimos a casa, Me duche y cuando acabe de cenar me asaltaba tal duda de la marca y modelo y procedencia de semenjante especimen que tenia en mi cocina y llame a mi padre. Tal ha sido mi sorpresa que os lo cuento en el foro por si alguien tiene historias como esta. Resulta que la bicicleta es una G.A.C.; soy vasco naci en Cruces(Barakaldo), y la marca GAC es una bicicleta vasca que desaparacio por el año 1995 +- Segun me cuenta mi padre la compro a finales de 1991 se llama Austral bike, me conto que le costo 156000pts de la epoca,de serie venia con cuadro columbus acero-molibdeno, frenos, llantas, cambios, pedalier, direccion campagnolo, todo de montaña, alucina vecina, ¿alguno de vosoytros los llego a ver?? no sabia de que campagnolo hubiese tenido esta gama de productos. Me ha contado que en el 99 le cambio el cambio trasero, cassete y frenos y le puso unos deore LX, en el 2000 le puso unos frenos v-brake xt, y una llantas mavic delante y atras y una potencia de aluminio tranz xxx; Y con esa inversion ha llegado hasta mi, lo unico que he tenido que cambiarle ha sido el cambio trasero y la maneta del cambio que le he puesto unos deore, es increible lo que puede llegar a durar estas bicicletas y por su puesto se de muy buena tienta que mi padre era de los que trialera que veia para alla que se tiraba, alucinar eh!!!que no lleva suspension delantera alguna, la horquilla aguanta todo lo que la hechen, es un decir... ya se sabe que las de hoy son infinitamente mejor pero me gustaria saber si la que me entreguen dentro de unas semanas aguantara la friolera de 16 años. No se, me parece digno de contar la historia de esta bici que ahora esta en mi poder, creo que bicis como esta son las que han hecho evolucionar el bike hasta hoy, y que la tecnologia que llevamos debajo de las piernas, alla llegado hasta donde,nadie hace 16 años podia pensar. Espero que alguno de vosotros tenga historias como esta y las cuelgue pues son algo que forma parte de nuestro mundillo. Y siempre hay gente dispuesta a recordar aquellos tiempos y otra gente dispuesta a escuchar. Un saludo y gracias a todos los que hallan llegado hasta aqui.
Bonita historia, jeje. Yo acabo de restaurar una Mentor que me compré en el 93 y aunque a veces pienso que nunca la voy a volver a usar, pienso en los buenos ratos que pasé con ella y que quizá un día mi hijo quiera salir a dar una vuelta con ella. Gracias por contarnoslo.
bonita historiaa yo me estoy arrepintiendo d aver tirao la bici d mi primera comunion.. kon esa fue kon la k mejor me lo pase
que buena!!!!!!!!! ya ponla en bicis clasicas que ahi te vamos a dar una mano para dejarla nueva, quieres ver un ejemplo de como me ayudaron con mi bici de 40 años y 6 en un techo... Antes: Después: saludos juan
Lo mejor no es la bici, lo mejor de todo es que has tenido la sensibilidad y el detalle de contarnos esta historia. Contandola la haces realidad y de paso justicia. Porque de justicia es saber de dónde venimos. A más de uno se le olvidan estas cosas. Me alegro por ti, por tu padre y por la bici. Un saludo!!
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, y si jalls ahora me voy a pillar un pepinazo jejjeje, ya os lo enseñare. Este post lo cerrare puesto que creo que como muy bien han recomendado deberia haberme fijado y ponerlo en el foro de bicis antiguas. Saludos y espero vuestras historias en el otro foro. saludos
Campagnolo tuvo un grupo de montaña de gama alta a mediados de los 90, con sus bielas, cambios, palancas de cambio-freno (estilo rapidfire plus), sus frenos cantiléver... Aunque era una cosa bastatnte poco habitual encontrarse uno de esos lo cierto es que incluso marcas como Specialized lo incluyeron en sus modelos más elitistas, las Stumpjumper con los primeros cuadros "Metal Matrix Composite" (del que salió el M4 y el M5). Hasta que vieron que no era un terreno en el que pudieran hacerle una competencia real a Shimano y dejaron de fabricarlo. Por cierto, el grupo se llamaba Campagnolo Record OR (de Off-Road).
Las bicis viejas duran mucho pq tienen una mecanica mas sencilla, las cuidamos mas, seguro que tu padre cuando se gastó esa pasta la tendría entre algodones, y pq no las puedes maltratar tanto. Yo aún tengo un hierro de 20 años y va supersuave, por asfalto, claro! Algun día la fotografiaré y la pondré por aquí.
Pepvs, creo que si que utilizaban al soldar el cuadro una horquilla delantera, curiosso es un rato y dura otro buen rato, a lo mejor en las imagenes no se aprecia pero el color de la bici es blanco con salpicaduras de todos los colores, esa pintura la ha protegido bien del oxido puesto que no tiene nada oxidado. saludos
Que hilo de cicloarqueología mas emotivo!!! El año pasado restauré dos pine mountain de Marin de finales de los 90 y no veas como van y lo que disfruto. Como son de mi hermano y mía, la mía que es pequeña porque por aquel entonces tendría 13 o 14 años se la he dado a mi novia que flipa con ella. Hay que ver que poco pesan esas bicis, y lo bonitas que son. Le he puesto grupo Deore XT en el cambio, frenos y desviador que estaban muy oxidados. Las tijas son TITEC y tienen una pinta de la leche. La horquilla son una Manitou FX de hace la ***** y las llantas Mavic, esas bicis les debieron de costar un webo a mis padres.
Muy guapa la historia, y a principio de los 9o ya estaba dandole caña a esto del MTB y las salvajadas que realizabamos con aquellos hierros sin suspencion, sin frenos de discos, etc. Ahora si no llevas un maquinon no estas conforme que pijo nos hemos vuelto todos.
Tened por seguro que las bicis de ahora no van a durar lo mismo que las antiguas. Yo mismo todavía conservo mi bici del 92 (la del 91 se rompió...) y la uso como city bike, y la verdad es que va cojonuda. Siempre la he mimado y mejorado, aunque lo último que le puse fueron unos v-brake en el 97, y hasta hoy, como el primer dia. Es una mendiz de acero columbus Gara OR, soldada con racores, como la protagonista de este post. Un dia os pongo fotos. Estoy seguro que a la bici nueva que llevo no le cogeré el mismo cariño que a mi vieja, por mucha suspension, discos y demás historias que lleve. Es cojonudo ver como aún existimos los nostágicos de aquella época, los que sabemos apreciar las sensaciones de entonces, más auténticas, aquellas bicis sencillas con las que disfrutábamos más que con las de ahora... vaya tiempos!, me estoy emocionando, *****!!!