Bueno, pues tengo que elegir entre estas dos: La mérida: http://www2.merida-bikes.com/es_ES/Bikes.Detail.4 Que se me queda en 2500. La scott: http://www.scottusa.com/gb_en/product/2410/11769/genius_40 Que se me queda en 2600. La merida va algo mejor montada, y es algo más enduro. La Scott es para mi gusto más bonita, y tiene algo más de recorrido, aunque no la definan como enduro. Creo que ninguna de las dos debe ir mal, de ahí las dudas. El uso que yo le voy a dar, es un poco de todo, poca o nada de carretera, subidas por pistas más o menos rotas, y bajadas por las mismas o algo peores con grava suelta, piedra....vamos un poco de todo, con calma aso sí, porque ya empiezo a tener una edad.... También hay que ver que peso 100 kg, con lo que no viene nada mal un plus de rigidez. Por lo demás, debe ser una de éstas dos, porque con el tendero hay confianza, y con éstas trabaja mejor y me saca buen precio. A ver qué opiniones aparecen....
Hola clinisbut, yo soy un afortunado poseerdor de una Genius del 2007, y solo te diré una cosa: polivalencia. Bloqueo, traction control y all travel detrás y delante talas 100/120/140. Es una bici que te pedirá que le dés caña, muy noble de reacciones y además, tiene un cuadro de gran calidad que admite todas las mejoras que quieras y/o puedas. Un saludo. PD: por si no ha quedado claro, mi opción es la Scott (je je...)
:aplauso3 Otro propietario de genius a favor de la scott, yo tengo la mc-40 que va peor montada que las que expones y me tiene enamorado, cada día mas...:corazon Se que no soy objetivo...:risa
Hombre, yo tampoco puedo ser objetivo. Scott era una de mis opciones, pero la descarté al leer muchos post en su contra por el sistema de amortiguación que tiene, que si te fijas, es al reves, y que venían a decir que por la posicion se manchaba mucho el amortiguador, que era un sistema caduco, viciado... en fím que quien disparaba contra ellas lo hacian con bala. No seré yo que el rompa una lanza ni en su favor ni en su contra. Simplemente me decanté por otra que me gustaba más. Cosas del corazón, ya sabes. Yo sólo puedo hablar de mi AM4000 y dudo que cualquiera de la competencia llegue a dar lo que da Merida en ella. Precio ajustado, equipamiento impresionante y unas prestaciones fuera de lo comun. Juguetona, agil, manejable, muy rápida de movimientos y ujn sistema de amotiguación que apenas vicia la pedaleada (todas vician un poco, todas, incluso las maestro, el ilink...) Yo me decanté por el corazón, pero si hubiera comprado una scott, seguro que tambien estaría contento. Un saludo.
Yo tengo una AM3000 desde hace un año y medio (desde que salió) y es una gran bici. Ahora ya la tienen otros dos compañeros en el equipo tras probar la mía (el último la de 2008 por 1850,00 € que es muy interesante ya que la de 2009 es exactamente igual costando más cara) con eso te digo todo... Es muy polivalente y bajando parece que tuviera mucho más recorrido. Ponle unas ruedas de 2.35 y tendrás una enduro con actitudes de freeride, ponle unas 2.1 y tendrás en la posición 100 mm de la talas y con el RP2 en propedal una bici de XC. No conozco la Genius, pero la AM3000 es sencillamente sensacional. No obstante la nueva Genius con 150mm debe de ser un buen trasto y la posibilidad de dos recorridos traseros muy interesante. Un saludo
Precisamente esa cualidad (la de bajar) es la que han destacado en su prueba Bike, Solo Bici y Mountain Bike. Es una de las principales virtudes que le sacó Hermida en su prueba y yo lo ratifico. Me gusta bajar mucho y por el momento cero sustos y si mucha diversión. Además su distancia entre ejes en una talla de 17,5 es superior a la de una Santa Cruz Blur LT (una de las referencias en la categoría) y su ángulo de dirección tan sólo 0,5º más cerrado. Un saludo
Quizás yo no sea muy objetivo, por lo que te invito a leer alguna pagina de este post GENIUS y a echarle un ojo a la encuesta de satisfación . ( aunque es una lástima que haya votado algún biker que no ha probado una Genius). Espero que te ayude, un saludo
Eso no es exacto del todo. El cuadro de la HFS 3000d es completamente nuevo, algunos componentes están mejorados, como la horquilla que pasa de una talas RL a una Talas RLC, y como novedad el sistema floating disc, que consiste en un sistema para evitar que el freno trasero, influya sobre la amortiguación, y transmita torsiones al cuadro. Unas fotillos del sistema. http://www2.merida-bikes.com/en_INT/Technology.NTF_Trans
La de la Talas lo sabía y no creo que sea necesario, lo del floating disc sabía que lo llevaba la de 150mm pero no tenía ni idea de que lo incorporaran también en estas. Puede ser interesante si consigue independizar la frenada de la acción del basculante, aunque te adelanto que esta en el modelo antiguo es mínima por lo que sigo pensando que 1850 € de liquidación del modelo 2008 frente a 2900 menos el descuento que te hagan (ponle que baje a 2500) sigue siendo demasiada pasta. Un saludo
Las tallas grandes, , son difíciles de encontrar, y se agotan pronto.Yo llevo desde junio buscando la am3000d en talla 21". Ha sido imposible. No he encontrado ninguna tienda que la tenga, y en Mérida España, desde junio que pregunté, ya no había. Por lo tanto, si quiero bici, o confío en la suerte, o pido ya el modelo siguiente, que es lo que tengo pensado hacer. En cuanto a si las mejoras merecen la pena o no, pues puede que no aporten gran cosa, pero es lo mismo que si nos preguntamos qué aporta un xtr en comparación con un xt. Puede que poca cosa, pero lo que está claro es que si la bici lo lleva, será más cara, porque el componente es más caro. En definitiva, que si elijo la HFS 3000, que casi seguro que si, no será por no haber intentado buscar la am 3000.