Proyecto de restauración clásica (MENTOR ¿años 50?)

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por ev02, 21 Abr 2010.

  1. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Tengo en mente un proyecto de restauración de una Mentor que perteneció a mi abuelo y que con el paso de los años está bastante roñosa. La bici la tengo en el pueblo, por el que voy de cuando en cuando, así que la cosa irá poquito a poco, de ahí lo de anteproyecto, y también porque me gustaría que la echéis un vistazo para ver si veis algo raro o con lo que pueda tener problemas.

    Yo empezaría por desmontar todo y ponerme con el cuadro lo primero.
    Con el tema llantas no sé bien que hacer, si lijarlas a ver como quedan o ver si tal vez merece la pena comprar unas nuevas. A mi padre se le despertó la creatividad en en su día y pintó toda la bici, llantas incluidas.

    El faro no es original y la dinamo tampoco (con ese tema de momento no me preocupo). Por lo demás creo que todo es de origen. Ah! y si alguien tiene información de la marca o posee alguna, que lo haga saber, en internet apenas he encontrado información al respecto.

    Pues espero vuestras opiniones. gracias!!
     

    Adjuntos:

    Última edición: 30 Abr 2010
  2. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que el puente de freno delantero tampoco es el original.
     
  3. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    vete poniendo fotos!

    Me parece una pasada que tengáis la habilidad para revivir estas bicis.

    ¿Cómo se hace p.j. lo del sillín lornitobiker ? Ufff
     
  4. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Si algún día me anima ya os preguntaré.
     
  5. khonnor

    khonnor Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Getxo - Estrasburgo
    L'ornitobiker: GUAU!

    Como va lo del cromado? es tan caro como me imagino?
     

  6. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    lo que tienes es mucha moral.....está bien lo de restaurar una bici, pero ésa bici necesita mucha inversión de tiempo para restaurarla, horas buscando piezas, etc....a mí se me pasó por la cabeza coger una que había en el pueblo abandonada, pero viendo que las venden en el mercado de segunda mano, de éstas originales chinas (osea, de los años 50), no merece la pena. Como reto personal, está bien, pero la base, no es tan buena como a priori puede parecer.

    Animo!
     
  7. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    acabo de releer el primer mensaje...la bici era de tu abuelo, bárbaro!!!!

    lo dicho, ánimo y a darle al 3en1, al decapante, a la lija.....te vas a dejar los brazos como "cuacheneguer" de repasar....
     
  8. jubasape

    jubasape Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2009
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Zaragoza
    Animo. Te puede quedar genial.
     
  9. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias a todos por vuestras aportaciones y los enlaces aportados. Lornitobiker lo del sillín es de matrícula de honor... la verdad es que no pensaba meterle mano, y menos cromarlo... pero después de visto lo visto lo mismo me animo, aunque lo dejaré para el final. La verdad es que no sabía ni de qué marca y si era original o no... así que gracias de nuevo por tus consejos.
    Empezaré por empapar bien de 3 en 1 todo para poder aflojar, desmontar y ya vemos... a ver que tal se da.

    Respecto a la historia de la bici, como ya he dicho antes era de mi abuelo y la utilizaba para ir a trabajar; vivía en Pradejón, un pueblo de La Rioja y se iba con ella a currar a Calahorra que estaba como a unos 10km si mal no recuerdo.. Luego la utilizó mi padre pero como bici de paseo, y después se quedó en el balcón de casa unos cuantos años... de ahí su estado. Para mi tiene un gran valor sentimental y de ahí la ilusión en restaurarla y poderla utilizar de cuando en cuando.

    De todas formas como es mi primera restauración ya veremos como sale. No pretendo dejarla inmaculada. iré subiendo fotos del proceso.

    saludos para todos!
     
  10. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    Pues tal como has contado la historia, lo mínimo es que la dejes inmaculada...las cosas, o se hacen, o no se hacen....poco a poco mejor que querer montarse en la bici en 3 días...suerte!!!
     
  11. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    probablemente este fin de semana vaya al pueblo y voy a empezar con el tema... si consigo desmontar todo bien, voy a empezar por lijar el cuadro. ¿Es conveniente que una vez bien lijado echarle el decapante inmediatamente? ¿Qué decapante me recomendáis, spray o de bote? ¿Alguna marca en especial? ¿cantidad necesaria? ¿cuántas capas? Muchas gracias!!
     
  12. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    Yo te recomiendo que primero tengas todo desmontado, y luego, con el taladro y éste cepillo:
    [​IMG]
    le des bien hasta ver el metal sin óxido. Luego ya el decapante....teniendo en cuenta que es acero y bastante grueso, no habrá problema, mete cualquiera.
    Si te haces con un tornillo, para sujetar las piezas, puedes tambien darle con el cepillo del taladro, verás cómo recuperan vida enseguida....
    Con las llantas, te diría que lo mismo, pero con un Dremmel o al menos un cepillo menos duro que éste, ya que puedes llegar a hacerles daño....
    y en los radios, dale con una lija fina....de 400 por ejemplo por probar...¿que no haces nada? pues de 300 primero y cuando veas que la roña cae, la de 400 para sacar algo de brillo...aunque yo personalmente cortaría los radios, limpiaría bien llanta y buje y radiaría (asegúrate primero que hay radios de ésas dimensiones).

    Ale!! ya tienes curro para un par de días....
     
  13. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    ***** chicos me he confundido al hacer la pregunta... perdón!! me refería a la imprimación... reformulo la pregunta:

    ¿Es conveniente que una vez eté bien lijado echarle la imprimación inmediatamente? ¿Qué imprimación me recomendáis, spray o de bote? ¿Alguna marca en especial? ¿cantidad necesaria? ¿cuántas capas de imprimación ?

    Siento el error. Gracias de todas formas por las respuestas dadas porque ya tengo más claro el proceso para quitar pintura y para ir pensando en llanta y radios.
     
  14. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    ve a un taller de chapa y pintura, una vez que tengas lijado lo que quieras pintar, y le das 20€ al que te eche una capa de imprimación y un par de ellas de pintura del color que estén "tirando" para cualquiera de los coches...(negro sólido, rojo, blanco....nada metalizado, por lo que las posibilidades se reducen casi a esos 3 colores), por ahorrarte tiempo, dinero, disgustos, sitios que limpiar, etc,etc...
     
  15. <<UFO>>

    <<UFO>> the chosen one

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    1.722
    Me Gusta recibidos:
    22
    tiene mucho curro, q producto para los cromados??
     
  16. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Tenía pendiente el subir unas fotos de lo que he avanzado. De momento poco, aunque tengo un sorpresa que mostraros. Antes de liarme con el decapante investigué sobre la pintura del cuadro y rascando con cuidado vi que debajo todavía estaba la pintura original... fue emocionante. Como véis era verde y decorada con detalles en dorado. Luego también aparece una parte roja ( en el tubo vertical del sillín y en el de la pipa), pero observándolo detalladamente no era original, sino que debajo de ese rojo también estaba el mismo verde.
    También se aprecia (muy sutílmente) el nombre de la marca, mentor, en el tubo inferior, parece que las letras fuesen en blanco aunque también se adivina algún resto azul.

    Para desmontarla no fue muy complicado. Lo que mas me costó fue quitar el manillar, pero el 3 en 1 obró milagros y no tuve muchos problemas.

    Respecto al puente trasero de freno he visto que tampoco es el original ya que donde iba anclado es un agujero que hicieron a propósito y que ni si quiera está centrado... me da un poco de miedo porque tal vez haya quedado debilitada esa zona, aparte de que quiero investigar qué frenos llevaba originalmente (hablaré con mi padre)

    Me he traído a Madrid el sillín, la horquilla y el manillar, el resto lo he dejado allí porque en mi casa no tengo casi sitio para guarrear...

    Pues ahí os dejo las fotos de todo lo que he comentado:
     

    Adjuntos:

  17. khonnor

    khonnor Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Getxo - Estrasburgo
    Esto se pone interesante!!
     
  18. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    La verdad es que el proceso va lentito, lentito... a ver si este fin de semana le puedo dar un meneo. Aprovecho para para preguntar sobre el tema cromados. Ya quité los puños al manillar, lo hice con lo del agua caliente y aunque costó un poco al final salieron. He visto que el manillar es de una bh y que originalmente tenía las manetas de freno soldadas... creo que esto es otra característica de estas bicis antiguas, están bastante "apañadas" yo creo debido a su larga vida.

    Bueno al grano para el tema de manillar y de los cromados en general, no sé bien como hacerlo. He comprado papel de lija uno de 180 y otro de 500. Empiezo a darle con ésto, o tal vez con el taladro+cepillo de alambre sea mejor?. El manillar tiene una zona que está completamente marrón (oxidada), por la cara interior de la potencia, así que creo que voy a echar buenos brazos... jejeje.

    Espero vuestros consejos.
    saludos!!
     
  19. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Como siempre gracias. Pues a ver mi intención es de momento lijar primero con papel de lija y luego repasar con taladro+alambre y ver como va quedando. De todas formas he leído lo del ácido oxálico y creo que tal vez debería empezar por ahí, y luego lijar. El problema está en que en Madrid vivo en un piso sin terraza y no puedo hacer prácticamente nada.

    Lo de cromar lo pensaré después, sé que es caro y mi presupuesto es limitado. Lo que no sé es que si no cromo tal vez el óxido aparezca de nuevo con facilidad.
     
  20. demi-3

    demi-3 Novato

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    ;)Que trabajazoo
     

Compartir esta página