¿Los tubulares como el vino?

Tema en 'Material' iniciado por jetei78, 22 Jun 2010.

  1. jetei78

    jetei78 Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    17
    Estaba en casa viendo un viejo documental sobre armstrong y aparecia que el equipo solia tener en el sotano de una cabaña montones de tubulares durante años a una concreta humedad y temperatura para no se que(es que era en ingles y me he enterado de la mitad).Si lo hacian estos alguna ventaja obtendrian. ¿Que es lo que se consigue con eso?¿Podriamos aplicarlo cualquiera que utiliza tubulares?¿Mereceria la pena? Haber que decis.
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    buenas
    seguro que eran tubulares dugast; lo que hacen asi es curarlos, con ello consiguen que el rodar sea mucho mejor; pero eso si, son hechos a mano y valen 90-100 pavos cada uno; se suelen guardar en una bolsa de plastico sin luz durante un año en el trastero sin humedad para que curen.
    No vale cualquier tubular, solo los dugast, gommitalia...
     
  3. jetei78

    jetei78 Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    17
    No tenia ni idea,y es que en el documental tienen algunos durante varios años.
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El curado consiste basicamente en tenerlos hinchados a una presion baja, protegidos de la luz para que no se deteriore la goma con el fin de que los hilos de la carcasa vayan asentandose correctamente y esta se vuelva mas flexible lo que luego redunda en un mejor rodar y en un mejor agarre en todas las condiciones ya que cuanto mas flexible sea la carcasa mejor se adapta la huella del neumatico a la carretera. El tema de hacerlo con tubulares buenos es porque estos estan hecho con carcasas de algodon o seda de buena calidad que ya de por sí gozan de excelente flexibilidad y con el curado pues se maximizan sus propiedades. Hacerlo con unos tufo de 20 € con una carcasa dura como las piedras de materiales sinteticos pues la verdad que tiene poco sentido ya que la ganancia va a ser mínima.
     

Compartir esta página