¿ 1 km de carretera = 2 km de montaña?

Tema en 'General' iniciado por huguico, 30 Mar 2011.

  1. huguico

    huguico Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Navarra
    Bueno pues eso, ahí mando esa pregunta.
    He oído muchas veces que hacer una ruta de 40 km con la btt equivale a 80 de la de carretera, ¿creéis que es cierto?
    El caso que una ruta por monte con barrizales creo que equivale a 3 veces una de carretera. menuda paliza los 40 km de hoy por el monte todo embarrado, bajando cada dos por tres de la bici para quitar barro de los cambios, ruedas,......
     
  2. nacho1

    nacho1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    3.010
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Soy de donde pedaleo...
    ... Depende de que ruta de montaña y que ruta de carretera...
    Hay veces que te haces rutas por la sierra de estar subiendo dos horas continuamente y pegarte un desnivel de 1500 y te haces medias de 10 km/h y luego te haces una ruta que te haces 45 km en menos de dos horas...
    Con la flaca pasa lo mismo...
     
  3. tsunami

    tsunami El forero divagador

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Baix Penedès
    Buenas huguico,

    Primero de todo creo que has tenido un error en el título, según comentas el título debería ser "1 km en mtb = 2 en carretera"
    Teniendo en cuenta las diferencias evidentes de dos modalidades del mismo deporte. Y sin haber practicado yo carretera, y guiándome sólo por los comentarios de gente que conozco que han practicado ambas modalidades te diría que sí, que una ruta de 100-120 km's en carretera equivaldría a una de 60-70 en mtb.
    Seguramente habrá gente que no piense lo mismo. Ya se puede abrir el debate señores!!!!

    Solamente es mi humilde opinión.
     
  4. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Mas o menos yo pienso que estara por ahi.
     
  5. NACHO96

    NACHO96 Tocho con ruedas

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ejea de los Caballeros
    Yo tambien creo que la carretera equivale al doble de la mtb. Aparte del barro y tal, los puertos son mucho mas llevaderos en carretera. Van poco a poco subiendo haciendolo muy llevadero aunque sean mas largos. En montaña al ser los ascensos mas "directos" a lo mejor vas a subir un puerto y subes 200 metros de desnivel y bajas 50 para volver a seguir subiendo. Es mi punto de vista aunque mover esas paelleras que llevan las flacas... tiene lo suyo.
     

  6. huguico

    huguico Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Navarra
    A ver si he podido corregir el título.
     
  7. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo opino que ni de coña es tal la diferencia. Sacar un valor de equivalencia entre uno y otros es complicado, depende mucho de la ruta y de las condiciones.
    A mi me duele más subir un buen puerto con la flaca que con la mtb, de hecho yo la flaca la tengo como la de "sufrir". Los únicos datos objetivos que puedo poner es las distancias en triatlones y duatlones. Un tri cross sprint es un 75% la distancia de un triatlón sprint.

    Saludos.
     
  8. francale

    francale Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    814
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Hola a todos, yo empecé con la flaca y luego he hecho también BTT, y para mí no es equiparable, porque cuando probé el MTB no daba con los pedales, tanta cadencia no estaba acostumbrado, y dependiendo de la ruta, hay muchos cambios de ritmo, te pegas un repecho de coj...s, luego bajas, vuelves a subir, etc., el corazón va a mil y no recuperas, y claro la velocidad es menor, por lo que los kilómetros son menores, pero con la flaca, es más estable, no tienes (normalmente) esos repechos instantáneos, pero tienes puertos de mucha duración, y los desarrollos, siempre vas menos ágil, en llano te puedes pegar unos calentones de miedo, para mi son diferentes, aunque me gustan las dos modalidades, me tira más la carretera, por la finura del rodar, con esas ruedas tan finas, el pedaleo en bailón se hace mejor que con la gorda, etc., dependiendo de como te tomes la salida, el palizón es igual en las dos, y recuerdo una cosa que me dijo uno que sabia de esto, hace muchos años, que no son los kilómetros que hagas, sino, las horas, saludos.
     
  9. JUAN CARLOS SAB

    JUAN CARLOS SAB Novato

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo que a igualdad de condiciones/ perfiles podriamos estar hablando que la proporcion es correcta
     
  10. Salvaherrera

    Salvaherrera Novato

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se la proporción exsacta, pero el otro dia salimos con uno que hacia muchos km en carrtera y pensaba que el monte estaría chupao...lo que se, es que al final se cagaba en todo y no paraba de decir que no pensaba que fuera tan duro.
     
  11. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Ahí estamos, pues es una medida mucho más objetiva que los kaemes. Lo de 1 km de montaña es igual a 2 km de carretera es una solemne tontería.

    Saludos.

    ---------- Mensaje añadido a las 23:51 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:49 ----------

    Se le haría duro porque no está acostumbrado a los desarrollos de montaña, o a zonas técnicas, o arreones intesos pero cortos pero por lo general un tío de carretera tiene mucha más forma que un tío de MTB; un tío de carretera bueno en cuanto le pilla el tranquillo a la MTB vuela. Al revés suele ser mucho más raro.

    Saludos.
     
  12. canarito68

    canarito68 chacho,chacho,,,ya coño..

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Gran Canaria
    hola,sufro mas con la flaca aunque la conduccion parezca mas suave,mover esos desarrollos tienen tela,al principio buscaba el plato pequeño cosa que en la gorda puedes tirar mano de mas variedad,flaca para entrenar,luego aguanto mas en el campito,saludos.
     
  13. fergoher

    fergoher Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la capital del Turia
    Strava:
    la proporción no se será 1 a 2 pero es bastante evidente que cansa más subir una cuesta de tierra bacheada y con piedras que otra asfaltada
     
  14. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pues depende qué desarrollo lleves, pero ya te digo que la bicicleta de carretera tiene una exigencia física mayor que la de montaña. El único momento de "descanso" puede ser ir a rueda (y a veces ni eso) porque hasta bajando das pedales.

    Has hecho alguna vez una etapa de puertos con la de carretera?¿

    Saludos.
     
  15. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra

    Totalmente de acuerdo, depende mucho de los desarrollos que lleves y es cierto que tiene mayor exigencia física, yo por lo menos siempre que salgo con la flaca y en grupeta llego destrozado, pues como bien dice Ibarreiro no dejas de pedalear ni en las bajadas y aunque parezca que pedalear bajando no cansa es una utopía ya que cansa y un montón, es cierto que la montaña tiene momentos específicos de muchísimo esfuerzo, pero los desarrollos que mueves son mucho mas llevaderos que mover los de la flaca, bajo mi modesta opinión y dado que practico las dos modalidades, lo que no cambio es la sensación de libertad y contacto con la naturaleza que me da la trotona, y como dicen por ahí, lo que cuenta son las horas subido en la bici.

    Un saludo y buenas pedaladas.
     
  16. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    Personalmente estoy con ibarreiro...
    La carretera es bastante más dura, hay menos descansos, y los desarrollos son brutales, la fuerza física es más alta, y en tres horas de buen rodaje terminas reventado.
    Yo soy de los que hace unos 8000 kilometros al año por el monte, estas navidades me regale una flaca, y yo pensaba que estaba chupado... Lo primero que note, es un dolor de patas impresionante, y es por los desarrollos que mueves, y llegar a casa reventado, mucho más cansancio que por el monte.
    Aqui ni cuando bajas descansas....
    Luego en el monte hay que dominar más la tecnica, tengo compañeros que con la flaca me cuesta seguirles, y cuando lo saco al monte, tengo que esperarlo en todos lados, básicamente porque le falta la tecnica necesaria, en la carretera sólo se preocupa de dar pedales, aqui, hay que variar pesos, cambiar de marchas más amenudo, soltar freno y un largo etc... que al que practica habitualmente carretera les falta, y esa tensión, cansa...
    En fin, que son modalidades distintas... y yo diria que 3 horas de monte, son 2 de carretera...
     
  17. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Uy cuantos carreteros hay por aquí.
    Escribir es muy sufrido, las cosas se demuestran encima de la bici y la dureza se la marca uno.
    Eso si, me vais a comparar una bajada de asfalto dando pedales a una trialera o senda o camino con piedras, manda güevos.
    Siempre BTT. :smile:
     
  18. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Sacar una proporción es muy complicado. Ahora bien, haciendo la comparativa con la misma bicicleta (MTB, obviamente), pero por monte o por carretera, es cierto que a mi me supone el doble de esfuerzo subir a la sierra por caminos.

    Hay veces que me encuentro flojo, o cansado y prefiero subir a la sierra por la carretera, pues es mucho más llevadero, y una vez arriba meterme por caminos. La uniformidad del suelo y de la pendiente ayuda mucho frente a las piedras sueltas, los repechones, zonas complicadas….

    Por eso para mi si es mucho más dura la tierra que la carretera.

    Saludos
     
  19. bruto

    bruto Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    la pobla de vallbona (valencia)
    yo pienso que no se puede sacar proporcion, por que no hay proporcion exacta. Son dos modolidades distintas y cada una tiene sus momentos de sufrimiento y de relajacion, a mi se me hace mas dura la carretera sicologicamente que la de montaña.
     
  20. Artaban1973

    Artaban1973 Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es complicado hacer comparaciones pero yo usaría la velocidad media de dos ciclistas con el mismo nivel físico. en btt lo normal son unos 17-20 km/h con bastante monte y en carretera se puede ir casi a 30km/h luego un km de btt es mas dificil que uno de carretera porque en todos los casos se tarda más en realizarlo y eso es un dato objetivo. Por supuesto no pongo en duda que el ciclismo en ruta y por etapas es lo más duro del mundo pero un km de btt siempre cuesta más que uno de carretera
     

Compartir esta página