¿Frecuencia cardiaca demasiado alta?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por proteus, 22 Ago 2010.

  1. proteus

    proteus Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola a todos. Veréis, hace poco que compre un GPS Garmin Edge 705 que venía con un pulsometro. He hecho un par de rutas cortas de unos 20km. cada una con él puesto y la verdad, estoy un poco preocupado con las pulsaciones que tengo por minuto.

    Hoy por ejemplo, he hecho una salida por la casa de campo, en cuestas me ha dado de máxima 178ppm. y de media he tenido 138ppm. a una velocidad media de 14,8km/h. El ascenso total acumulado (según el GPS), ha sido 697m, aunque para mi que han sido bastante menos metros.

    ¿Veis normal estas pulsaciones?, tengo 27 años, mido 1,73 y peso 70kg. Comentar que tengo un soplo sistólico desde pequeño, según los médicos, es muy leve.

    ¿Cúal suele ser vuestra frecuencia cardiaca?. Si queréis, os puedo pasar el track para que lo podáis mirar en el training center.

    Un saludo.
     
  2. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    yo antes tenia 90 pulsasiones por minuto en reposo y una noche de juerga bebiendo mucho y fumando e tenido 136 y sigo vivo,tambien con el deporte e llegado a bajarlas a 63 , a ver que opinan los demas
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Una media de 138 te parece alta?, esas son las que yo saco un dia de rodaje o de entrenamiento de base suavecito. Y 178 de máximas son muy pocas para tu edad, yo tengo 2 años más y llego a las 206 y en reposo doy 49.

    Tus pulsaciones no son altas, yo diría que casi son bajas, aunque eso depende de lo que te exprimas
     
  4. Alberto0

    Alberto0 Novato

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Cada cuerpo es un mundo. Aunque como dice Eros Poli si que son algo bajas para tu edad si de verdad 178 es tu pulso máximo...
     
  5. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    yo en cuestas duras me pongo a casi 180 y de media unas 140
     

  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Hola, yo estoy en una situación similar "de preocupación", supongo que por puro desconocimiento, pero acabo de estrenar también un trasto de estos, y se me pone a pitar cada vez que alcanzo las 185ppm, lo cual es relativamente frecuente, y no se si seguir dandole caña, o aminorar un poco "por seguridad". La realidad es que si bien a 185ppm no voy ni mucho menos cómodo, no es menos cierto que noto que todavía podría dar un poquito más de mi. Como valor orientativo,bueno, no se si sirve para algo, en reposo estoy en torno a las 60ppm.
    ¿Que opinais? ¿Como saber que valor de ppm si se rebasa puede ser peligroso?
     
  7. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Son unas pulsaciones absolutamente normales. Según mi cardiólogo no hay que obsesionarse con los picos en tiempos breves como una subida, lo importante es la media y la que tu has sacado es normal e incluso baja. Yo también ando por ahí y ya te digo que según el médico es normal. Lo que no se puede es llevar una media de 180 durante una hora porque no es bueno para el corazón trabajar a ritmos tan altos. En teoría el pico de pulsaciones a partir de las cuales hay riesgo cardiaco son en hombres 220-edad pero esto es solo orientativo, para saber exáctamente tu frecuencia cardiaca máxima hazte una prueba de esfuerzo o bien hazla tu con la bici (en el libro de planifica tus pedaladas te dice como, pero habrá más datos en google, supongo). Un saludo y no os agobieis con los aparatillos je,je.
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si estas totalmente seguro de que tu corazón está sano, puedes llegar a tu maximo sin problemas, es más cuanto más entrenado estés más dificil será llegar a las máximas.

    Yo he llegado a ver 212 pulsaciones en la pantalla, eso si, cuando era juvenil, ahora unos añitos después puedo pasar sin problemas de las 200.

    No os asusteis por ver 180 o 190, es lo normal para un cicloturista. Lo que no es bueno es pasar mucho tiempo en la zona roja.
     
  9. proteus

    proteus Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias a todos por contestar, ya me he quedado más tranquilo. Hoy he hecho otra rutilla y no he superado las 173ppm. y de media 133. A ver si con constancia consigo bajarlas un poco más. En reposo estoy sobre las 60-70.

    Un saludo.
     
  10. giganteblanco

    giganteblanco Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    yo tambien monto por la casa de campo,tambien tengo el garmi 705, yo tengo 16 tacos mas que tu de media doy 144 a 150 y no llego a las 180 de maximo aunque con mi edad no puedo llegar a 190, si empiezas a montar frecuentemente veras como bajas, yo lo que tengo que me monto y ya estoy a 120ppm lo que luego voy sobre 145 o asi
    de todas formas creo que para saber cuales son las maximas que debes cojer son 225 le restas tu edad y mas o menos asi osea tu puedes llegar cas a las 200
     
  11. oscar053

    oscar053 Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    3
    LO ideal sería que te realizases un prueba de esfuerzo, con ello te quedarias tranquilo y sabrias trabajar a las pulsaciones correctas.
     
  12. J Liberty

    J Liberty Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la Bahia de Cádiz
    +1

    La forma calcular nuestra FCMax “teórica” es mediante lo que se denomina “formula de la edad”. FCmax = 220 – edad (Hombres) 226-edad (Mujeres)
    es la mas difundida, pero es la de menor rigor ya que el estudio con el que se obtuvieron dichas formulas se realizaron con enfermos del corazón, fumadores y menores de 55 años sin incluir población sana y o deportistas.

    existen otras formulas mucho más fiables, como la propuesta por Douglas Seals: FCMax = 208 – (Edad x 0,7)
     
  13. oliverius

    oliverius Podemos!

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Usando la formula que propones a mí me salen clavadas las máximas.
     
  14. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
    +1
     
  15. karpy9901

    karpy9901 Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, yo estoy total mente de acuerdo con el compañero que ha dicho que cada persona es un mundo. Yo con 43 años y entrenamiento medio puedo llegar a picos de 193 pulsaciones que, cuando voy aumentando en forma fisica me cuesta mas llegar a estas pulsaciones. Yo creo que lo mas importante es la recuperación. Si se trabaja con pulsaciones muy altas y se baja la intensidad pero el ritmo cardiaco no lo hace también, mala cosa. Que opinais de este tema de la recuperación?.

    Saludos.
     
  16. caretta

    caretta Novato

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que es lo que te han dicho. Cada persona es diferente pero yo creo que son bajas.
     
  17. eforn

    eforn Novato

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Igualada (BCN)
    Estoy de acuerdo con oscar053
     
  18. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Mientras mejor es nuestra forma,menor serán las pulsaciones que llevamos,pero depende de la persona,yo en reposo ando por las 48-50 y mis picos máximos están cerca de las 200,aunque como dicen exprimirse mucho tiempo al máximo no es para nada recomendable.
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Cuando salen estos temas me viene a la cabeza un simil automovilistico. Ves mogollon de gente en la carretera que adelantan en marchas larguisimas, o se incorporan practicamente parados a una autovia, parece que les da miedo que el motor pase de 2500 rpm y haga ruido. Al motor no le va a pasar nada porque de forma puntual le lleves a 3500 o 4000 rpm (incluso es bueno para que las piezas se suelten y trabajen a diferentes regimenes, vamos para evitar lo que se suele llamar un coche amariconado), incluso si inconcientemente te pasaras de rpm llegarias a un punto donde la electronica corta la admisión para evitar daños en el mismo (lo que sería el equivalente a las pulsaciones máximas).
    Otra cosa es que tuvieramos alguna avería (enfermedad) que hiciera contraproducente pasar de unas ciertas revoluciones. En ese caso llevariamos el coche al taller (¿cuantos se molestan en gastarse algo de lo que se gastan en la bici en si mismos y hacerse una prueba de esfuerzo para ver que tienen el motor OK?)
     
  20. karpy9901

    karpy9901 Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0

Compartir esta página