¿Porque hacen tan complicado esto de los gps de montaña?

Tema en 'GPS' iniciado por jorgebcn, 21 Sep 2012.

  1. jorgebcn

    jorgebcn Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    He tenido varios que he acabado vendiendo pues su manejo nunca me a acabado de gustar.
    Primero por sus complicadas palabras (track, tracklog, wayponint... palabras que me acaban empachando:))
    Luego esta el tema de las rutas, quieres meter una ruta y en cada usuario las sube en el sistema que le parece, sistema que luego tienes que cambiar con otro programa para que lo entienda tu gps.
    También necesitas otro programa especial para cargar mapas, luego que si coges un mapa, que si tienes que calibrarlo, que si......
    Últimamente estoy viendo que estan empezando a aparecer aplicaciones de android que estan empezando a ir por el buen camino como oruxmaps que trae un sistema mucho mas intuitivo pero se tiene que pulir.
    Hay algunas aplicaciones muy chulas, pero claro no valen para senderismo pero podrían tomar nota para para sacar algo parecido.
    He estado probando algunas aplicaciones para correr y caminar por ciudad (tipo endomodo) que son una pasada, son facilisimas de usar (practicamente tienes dos botones on/off) y el solito te va registrando todo y al final te muestra hasta el mapa en la pantalla por donde has pasado.
    Con esto quiero decir que deberían existir gps con mapas de "copiar y listo" de todas zonas y las rutas tendría que ser igual "copiar y listo" pero rutas que incluyan waypoints incluidos porque si mal no recuerdo hasta ahora habia que meter las cosas por separado.
    un saludo
     
  2. erard

    erard Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    3.844
    Me Gusta recibidos:
    291
    A mi modo de ver estas un poco equivocado, con un etrex hcx , pongamos por ejemplo, con el mapsource y cargando la ultima version del topo hispania , tienes todo solucionado desde seguir un track a una ruta. luego ya es cosa de cada uno aprovechar las utilidades del aparato, eso es igual que un movil (aprovechamos todas sus aplicaciones )
     
  3. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Opino igual que erard. Bajo mi punto de vista, estás equivocado en lo que se refiere a un GPS nativo y sus usos...

    Un GPS no sirve solo para grabar o seguir una ruta, que es par alo que básicamente ha salido oruxmap y demás apps. Un gps implica EXACTITUD, mapas con detalle, información más completa... Digamos que si tienes un GPS solo para ver tus datos de ruta, pues te has gastado 200€ en un aparato que no sacas nada de partido.

    Luego, si usas un GPS como dios manda, verás que tiene muchisima utilidad para descubrir nuevas rutas desde tu pc con basecamp, ir a estudiarla con el gps en mano, que te diga por donde tirar, orientarte... Muchas opciones.

    Y lo de los mapas, no entiendo qué complicación tiene descargar TopoHispania instalable, tener basecamp, instalar el mapa y listo, ya tienes todos los mapas necesarios. Al instalar basecamp, se te instala el programa mapinstall, lo abres, seleccionas el mapa a cargar, la zona que te interesa, y listo.
     
  4. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    No creo que sea más complicado que aprender a usar la lavadora o el lavavajillas. Para grabar una ruta, hacerla y descargarla no hace falta como ha dicho erard complicarse mucho la vida.
     
  5. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.408
    Me Gusta recibidos:
    1.056
    Ubicación:
    Pamplona
    Hombre facil facil no es. Yo imparto cursos y veo esas quejas siempre. Unos meses lleva...

    enviado desde mi smarth
     

  6. marek

    marek Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Mejorada del Campo
    Yo pienso que la gente se esta acostumbrando a que se lo den todo hecho y en cuanto tienen que molestarse en buscar mapas, preparar rutas, etc, lo ven todo complicado, en cuanto a las palabras en ingles, no es solamente en los gps, informatica, moviles, etc estan llenos.
    saludos.
     
  7. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, yo creo que algo de razón si que tiene. No es solo el uso del GPS ya que tienes que añadir la lista de programas de ordenador que tienes que instalar para conseguir sacar partido al equipo (hablo en mi caso de un EDGE 800). Creo que estamos al principio de un camino y que igual que otras areas de la informática se han "democratizado" y hoy en día es tremendamente sencillo emplear un tablet, un ordenador, etc, ocurrirá lo mismo con los GPS a corto/medio plazo.
     
  8. jorgebcn

    jorgebcn Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0

    Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas, a esto quería yo llegar, cuando coges un movil o una tablet nunca te lees el manual de instrucciones ni nada porque no es necesario ya que es superintuitivo.
    Ahora lo ideal seria que algun dia llegamos a que estos gps nos preguntaran, a donde quieres ir? A la fuente de san fernando.... y el solito se encargara cuando estas en casa via wifi (que me parece todavia no han sacado ningun gps de montaña con 3g y wifi) el mismo se descargara el mapa y te hiciese la ruta cogiendo los senderillos del mapa o que a traves de un market como ocurre en android te descargaras las rutas....
    Por eso digo que hemos avanzado mucho en muchas cosas, pero con esto lo unico que hemos conseguido son gps táctiles con pantallas a color y ahi nos hemos quedado.
     
  9. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Jorge, me parece que sueñas demasiado...

    Que es posible? Posiblemente, pero a qué coste? Piensa que ni siquiera las grande marcas han sacado un mapa ruteable que se acerque a los callejeros, y porqué? Porque los callejeros SI están actualizandose continuamente, y los cartográficos de montaña, no, por lo tanto de qué nos sirve que el GPS nos indique el sendero más rápido, el más técnico o lo que quiera, si el mapa base data de hace 30 años y ese camino ha dejado de existir?

    Además, tampoco me gusta eso, prefiero yo en casa echar 1 horita con Basecamp (es el único programa que veo necesario, no se qué lista tan extensa tenéis en mente, porque yo con BaseCamp + mapas ya lo hago todo. Lo complemento con Perfils y poco más) e investigar de forma aérea la zona que quiero ver.

    Si empezamos también en montaña con el "guíame que estoy cansado de pensar", al final perdemos la esencia del ciclismo que es en parte investigar y desconectar de tecnologías "autómatas".

    Yo el gps lo uso para grabar mis recorridos, ver luego en casa mis datos, hacer una "base de datos" de mis rutas, cuanod hago una nueva, ver en los mapas en el pc si hay variantes para volver a la zona, seguir un track descargado o creado por mi mismo... Pero es de que me guíe, me parece perder facultades.
     
  10. juanmaweb226

    juanmaweb226 Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno esta claro que en tecnologia lo que mas se investiga es lo que tiene mas demanda, un gps topografico tiene menos demanda que un gps de un coche, es logico.Yo aun asi estoy muy contento con mi etrex 20, tiene las funciones que quiero y que tuviera wifi y tonterias mas seria complicarme la vida que para lo que es pues vale.
     
  11. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    A modo de resumen esta es la lista de programas que tengo que emplear:

    BaseCamp
    Training Center para poder realizar courses para el Edge 800
    Sport Track
    Garmin Training Center
    TCX Converter
    GPSMapEdit
    cGPSMapper (estos dos últimos para poder añadir los senderos que no aparecen en los mapas que tengo y que no son pocos)

    Y seguro que me dejo alguno. Cierto que no tengo que emplear todos en el día a día, pero parece una lista "potente".

    Gracias.
     
  12. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Pues yo no los veo 100% necesarios, la verdad... Supongo que será la zona, pero por ahora todos los caminos que he pisado, con TopoHispania estaban, y algunos son antiguos caminos de arriería que están en desuso desde hace varias décadas.

    Lo de training center y demás, entramos ya en programas de Entrenamiento, que no es lo mismo que un GPS, aunque lo metan en el mismo aparato. Yo entiendo que cuando hablamos de un GPS de montaña, hablamos de qué funciones nativas de un GPS nos gustaría mejorar.

    Mi GPS es un oregon 450, que tiene posibilidad de pulsómetro, y no lo uso. Lo uso para el uso que están creados los GPS, que es la orientación en general.

    Si ya empezamos a meter cadenciometros, pulsómetros y demás, es cosa del usuario complicarse o no, porque igualmente con BaseCamp puedes ver las pulsaciones, y si usas Garmin Connect que es online, también te saca las medias y demás.

    En fin, como todo es cuestión de puntos de vista, pero desde el mio, con BaseCamp y TopoHispania, tenemos suficiente para el 99% de las ocasiones, el resto son añadidos totalmente personales (como el usar un conversor de formatos cuando normalmente con google earth por decir algo, o wikiloc, te deja descargar en distintos formatos la ruta).
     
  13. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.408
    Me Gusta recibidos:
    1.056
    Ubicación:
    Pamplona
    opino lo mismo. Los programas 2-3-4 que pones son especificos de ciclismo, yo hago tambien btt y no los uso. Si la misma marca tiene modelos que leen formatos de tracks distintos, me parece un error.
    El gpsmapedit y el cGPSMapper son si te quieres complicar la vida o no, yo estuve 4 años sin usarlos y ahora los uso para un unico mapa personal. Pero puedes incluir todas tus novedades en un solo archivo GPX y cargarlo con el programa http://www.gpx2img.com/
    p ej una vez al mes subes a tu gps las novedades en un mapa transparente, siempre el mismo. Pruébalo, es muy fácil
    Con Basecamp+Topohispania+Google Earth tengo el 95% de las necesidades cubiertas pero es que no uso roadbooks ni nada de eso
     
    Última edición: 24 Sep 2012
  14. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.416
    Me Gusta recibidos:
    1.845
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    Teniendo un Edge 800, sobre los programas que mencionas, el 2 y el 4 son el mismo ;-). Y si, es totalmente necesario....precisamente por el modelo de GPS que tiene. Con la serie Edge, se utiliza un método de navegacion llamado trayectos ( TCX ) y no es ninguna cagada, es mas ya lo podían tener los dispositivos de la gama outdoor.
    es un método de navegacion mediante un roadbook, donde puedes añadir puntos de trayectos ( que no waypoints ) y al aproximarte a alguno, el dispositivo te avisa con señal acústica y visual, ademas, da igual en la pantalla de información o mapa en la que estas....sale el mensaje de aviso. Ademas, añade una vista a la pagina de datos a modo de roadbook, donde se ven todas las indicaciones que hayas creado y el tiempo y distancia restante.
    Ya podían tener esto los Oregones, Dakotas, Etrex, Montana etc,etc,etc.
    Training Center....Totalmente imprescindible. Y aun afirmo mas...con un Edge 800 podrías subsistir sin ningún software mas si utilizas los TCX, ahí es nada :), todo reducido a una aplicacion...no es lo que buscas??? :)
    Un saludo
     
  15. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    A lo mejor me equivoco, pero entendía que estamos en un foro de ciclismo y por eso, el uso del GPS está orientado a ciclismo en montaña, como parecía indicar la pregunta. Si no es la premisa de partida, pido perdón, pero si es la premisa correcta, me ratifico en que esos programas son necesarios a día de hoy si quieres sacarle buen partido al cacharro.

    Si estoy de acuerdo en que se podía quitar uno. O bien Sport Track o bien GTC. Empleo los dos por que me gusta tener mis datos en Internet para poder mirarlos desde cualquier ordenador (trabajo, casa, amigos, etc) y la capacidad del Sport Track que creo muy potente. El dia que uno tengo lo del otro, o el otro lo del uno, se acabó, dejaré de usar uno de los dos.

    No olvidemos que es simplemente mi opinión, basada en mi experiencia con un equipo concreto, el EDGE 800 de alguien que trabaja en tecnología y que a otra gente le podrá ir mejor o peor en función de su experiencia. Si alguien le basta con los caminos que vienen en los mapas que emplee, lógicamente nunca querrá crearse sus mapas y no necesitará algunos programas. Pero en mi caso, echo en falta varios caminos y me gusta tener los mapas completos. ¿Lo necesito todos los días? No, pero son necesarios de vez en cuando.

    Creo que con el tiempo, el uso de estos programas se irá simplificando y popularizando. Es una cuestión de tiempo. Pero subrayo, solo es mi opinión.
     
  16. JLJL

    JLJL Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozuelo - Madrid
    ¿Cual es el mas intuitivo y util: el garmin etrek300, el dakota, el oregon u otro?
     
  17. JLJL

    JLJL Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozuelo - Madrid
    Cuando digo intuitivo, me refiero no solo a pantalla grande, sino que te oriente el rumo mejor, y que la carga de mapas sea la mejor (el resto de funciones no las utilizaría, por eso descarto el edge 800).
     
  18. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.408
    Me Gusta recibidos:
    1.056
    Ubicación:
    Pamplona
    son parecidos pero los etrex 20 y 30 con el mismo mapa van mas lento de refresco (no meter mapas muy grandes y punto)
    El Oregon esta muy bien por su tamaño de pantalla, no por la calidad de la misma. Yo para btt con lo cogería, lo he dicho muchas veces (para senderismo sí)
    Los Dakota tienen la mitad de resolución de pantalla que los Oregon.
    Miralos en tienda fisica y decide, cada uno tiene lo suyo
     
  19. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Yo tengo el oregon y no veo mal la pantalla, y no la suelo poner al máximo de luz salvo en contadas ocasiones.

    Lo uso para senderismo y ciclismo, con topohispania + jnx (estos últimos sobretodo en senderismo). Es bastante exacto, no suele perder "cobertura" ni en zonas frondosas.
     
  20. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Desde el momento que palabras como track o waypoint se te "empachan" creo que deberías haber prescindido de comprarte un GPS y haberte gastado 2 euros (o menos) en alguna de las aplicaciones para móviles que a día de hoy existen.

    Si no vas a saber ni querer usar mas que las funciones básicas, vas a tener de sobras y con todo lo ahorrado tienes para una buena funda todo terreno y una batería extra.

    Yo llevo en un iPhone la app MotionX-GPS que me costó en su día 0,79 € y estoy encantado.


    Saludos
     
    Última edición: 26 Sep 2012

Compartir esta página