Hola a todos, me gustaría saber si alguien más se ha visto en esta situación. A mi compañero de rutas (de unos 40 años) le han operado de la próstata recientemente, el cirujano y los dos urólogos a los que consultó le dijeron que estaba relacionado directamente con la cantidad de tiempo que pasaba en la bici (este último año nos hemos hecho 10.000 km), y le han prohibido que vuelva a subir en una bici tradicional, uno le ha dicho que sólo se suba en las reclinadas y no más de tres horas semanales, los otros que se dedique a patinar o al futbol. A mi la verdad es que me ha entrado algo de pánico al ver lo que puede pasar, sólo tengo 27 años pero las posibilidades de que me operen a los 40 de la próstata y me prohiban disfrutar de la bici me aterran mucho:crybaby, sobre todo porque ando muchisimo en bici, no sólo para hacer rutas, sino como transporte diario. Mi pregunta es ¿para prevenir problemas futuros debería comprarme algún sillín especial? un slín brooks es bueno para la próstata o mejorme hago con un duo power? ¿debería pensar en hacerme con una reclinada para los trayectos de más 200 km?
Post Data: seguro que alguno piensa "tema requetevisto en otros posts, seguro que no ha usado el buscador", que nooo, que no es eso, lo que pasa es que en los otros post siempre se trataba del tema una vez que la prostatitis ya estaba presente, yo lo que hablo es de prevención
He tenido síntomas molestos al miccionar combinados con presencia de lo que parece ser hemorroides. Agrego que tengo menos de 40, el médico lo que se limita a preguntar es si manejo bicicleta, pero no tiene mucho conocimiento en cuanto a sillines, yo le expliqué. Me ordenó una uretrocistografía retrógrada, la cual es una radiografía tomada con una sonda que suministra un liquido de contraste hacia dentro de la uretra, ello para observar posible estrechamiento en alguna zona de la uretra. Aún no lo he realizado. Ya me hice exámen de cultivo, el cual salió negativo. Últimamente, adquirí en una buena tienda de mi ciudad este sillín Serfas, me siento un poco más cómodo, aunque el Velo que hasta hace poco usaba, también era bastante ancho. Mi Serfas, aunque de diseño Women, lo que es para ellas se hace con amor... http://www.serfas.com/product.asp?ProductID=35
He hablado con un amigo mio que tiene una tienda de bicis y me ha dejado ese sillin para probarlo. Se nota la diferencia con uno normal, es más cómodo para el culo, pero sigue presionando la zona delantera, lo que sigue sin ser bueno para la próstata (bueno, es lógico, es un sillín pensado para mujeres), por lo que en las cuestas sigue siendo recomendable levantarse. Mañana me van a dejar un duopower, en concreto el modelo class (uno de los dos modelos que tienen para cicloturismo), y el sábado un amigo mio me deja probar su nueva bici kronan con sillín brooks. Ya comentaré los resultados.
si quieres algo para distancias cortas el duo-power puede irte bien, también el BG2 sport de specialized. si buscas algo para estar más tiempo sobre la bici entonces vete a la gama rival que es bastante cómodo para estar más tiempo sobre la bici. nada es efectivo cuanto te pasas muchas horas encima de la bici, pero esto es de lo mejor. por cierto hay distintas medidas de sillín para cada trasero, al principio sólo las llevaba specialized, pero bontrager (trek) o selle italia ya lo están introduciendo. un saludo.
Tugurcio, ¿probaste la versión Man de ese sillín Serfas que mencioné?. Yo no lo elegí por ser éste más angosto que el otro. El versión women lo puse bien atrás en la tija del sillín, sólo le dejé unos 5 mm de espacio libre hasta el doblez de los rails. No obstante, no se si se lleguen a torcer por aquello de la ley de la palanca.
Hola! Perdón por la tardanza en responder, pero es que he antes de postear queria probar todos los sillines que me han permitido las amistades, aquí van mis resultados: -Sillines brooks: la primera sensación es la de sentarte sobre una piedra, o sobre un bifaz de la prehistoria, es una tortura, pero por los materiales se ve que a largo plazo son cómodos, lo malo es eso, que sólo son cómodos, la próstata va a seguir sufriendo. -Sillines Selle, speciallized, duopower y el recomendado por Turson (gracias por el consejo): son una maravilla, hay una variedad enorme, por lo que enseguida encuentras el más cómodo, y lo que es más importante, todos, absolutamente todos, son superrecomendables para prevenir problemas de próstata. Aun así tienen algunas pegas, si uno hace ciclismo muy técnico el sillín duopower no es el más adecuado; el modelo man de serfas puede que no aguante un uso un poco brusco, o por lo menos esa sensación me dio a mi; y si uno es ciclista de malos hábitos, como yo, con los selle y los speciallized su cuerpo tenderá a buscar la postura que tiene memorizada a fuerza del hábito, es decir, como un bobo buscará una postura incómoda, por lo que hay que reeducar el cuerpo. -Sobre la alternativa de las reclinadas: el domingo fui por cuestiones de trabajo a pamplona y de paso dos amigos me dejaros sus reclinadas. La conclusión es clara, sin ninguna duda es la mejor opción para prevenir problemas de próstata, es la mejor postura posible, pero de cintura para abajo, aquí el problema pasa a ser la espalda, salimos de Guatemala y nos metemos en Guatepeor, si el respaldo es malo, (es decir, el que viene de serie) tendremos las cervicales destrozadas ya sólo con hacer una pequeña excursión (yo sólo las probe 4 horas y necesité reflex para ir a la cama) con lo que hay que gastarse el extra de un buen respaldo. Además, tienen otra pega, sólo sirven para cicloturismo y uso urbano, la postura que uno adopta hace inviable cualquier otro uso. Como conclusión final: si uno se dedica en exclusivo al cicloturismo lo mejor es pensar en la reclinada, pero si como yo se piensa darle un uso más general a la bicide montaña lo mejor es alguno de los sillines mencionados, yo en concreto he optado por un duopower itero, que está a caballo ente un brooks (por sus materiales) y el duopower básico. P.D: se me olvidaba decir que es muy recomendable hacerse con una tija para el sillín con amortiguación, para esos baches que no vemos y no nos da tiempo a ponernos de pie. No sé decir marcas porque a mi me la han regalado. Espero que esta información os sea útil.
Lamento lo de tu amigo. ¿Él hace cuanto maneja bici, con que regularidad?, ¿qué síntomas se le asocian?. ¿Desde cuando utiliza sillín con canal central o diseño antiprostático?? Yo acá hallo variedad en sillines, pero de gamas bajas, por ejemplo de Velo y GW. Sin embargo en un par de tiendas venden gamas más finas, como lo es el Velo Pronto Z1, el cual probé pero no lo aguanté, muy angosto. Pero algunos del mtb leí que les agradaba y era barato con respecto a otros. También estaba el WTB Speed V Comp, pero me abstuve por la misma razón, me sorprendió que su relleno era algo duro al tocarlo. Otro que ví fue el Velo Tempo Z1, este es más ancho, material suave al tacto. No lo pude probar, tal vez sea agradable: http://www.plegabike.com/cast/sellonsz.php?model=200 Pedí en la tienda que averiguasen el sillín WTB Comfort V Comp (trae elastómeros). Pero no me lo consiguieron: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=25672
Yo creo que como se indica por ahí arriba lo del sillin prostatico tiene que ver mucho con las tallas y las regulaciones del sillin y de la postura que adopta el cuerpo en la bici, en mi caso llevo un sillin de carbono duro de pico largo, y la unica parte del cuerpo que hace contacto son los isquiones, que por cierto se sienten con fuerza hasta que te acostumbras. Creo que para la prostatitis hay otros factores de riesgo especialmente la famosa barriguita o la baja frecuencia en las relaciones sexuales. Opino como usuario, no como entendido.
Turson: - Sobre mi amigo: este año cumple los 40 años y en principio aun no es persona de riesgo para tener problemas de próstata, pero la presión constante sobre el perineo y la zona bajo la próstata le provocaron una inflamación hace 6 meses, no le dimos importancia pero como usamos la bici como si se tratase la ropa de calle la cosa fue a peor. Es cierto que él y yo usamos mucho la bici, más de 30 km diario a lo que hay que añadir salidas cicloturistas, para que te hagas una idea entre el 4 de mayo de 2007 y el 2 mayo de 2008 (último día que él cogió la bici) hicimos 10.000 km. -Sobre los sillines: esos no los he probado, pero después de este finde semana me he dado cuenta de que la dureza del sillin no es tan importante como la parte del cuerpo que se apoya sobre él. Tal y como dice nemo4 en una bici de montaña el culo debe apoyarse sobre los isquiones, el resto de la zona no debe soportar peso alguno, aunque empiezan a aparecer pequeños estudios sobre el uso intensivo de la bici en los que hablan de una reducción temporal del número de espermatozoides en aquellos profesionales que dependen de la bici, como monitores de spinning y bicimensajeros (bueno, solo es un estudio que yo sepa, el que hizo la universidad de Nueva York sobre estos profesionales en concreto) que llegaron a la conclusión de que la zona genital masculina en el ciclismo no debería superar los 37 grados, es decir habría que dejar de usar culotte con badana y susar sillines que eviten cualquier roce. Partiendo de que el sillin ya tiene forma para prevenir problemas de próstata. El material de la estructura del sillin es lo más importante, antes que el relleno, es la base sobre la que está hecho, y aquí hay una cosa clara: cuanto más duro y flexible mejor. Por orden de prioridad serían: carbono, acero y aluminio del cutre. Después va el material que recubre: aquí hay un problema, a no ser que encuentres un sillin de seda el resto te van a producir roce de algun tipo y si tienes alergias peor todavía. Aquí depende del uso: para cicloturismo lo mejor es piel o cuero blando, que se adaptan al culo y se vuelven cómodos independientemente del relleno, para freeride, ciclocross, etc, mejor materiales síntéticos buscando el adecuada para nuestra especialidad.
Cuento mi experiencia personal: En los últimos años he sufrido, en mis propias partes, numerosas prostatitis. No sé si sabréis que puede ser debido a varias causas, pero las incomodidades suelen ser las mismas en mayor o menor grado. En mi caso debía ser irritativa, no infecciosa. Da la casualidad que el urólogo al que siempre he acudido, es colega y si yo hago 15000 kilómetros al año, el hace 20000. Su solución siempre ha sido la misma: medicación y sigue saliendo, " si fuese yo, no lo dejaría" - esas son sus indicaciones. Cualquier otro urólogo te hubiese dejado en el dique seco. Para que te operen con 40 años de próstata, no es muy normal. Si por hacer 10000 kilómetros al año, es riesgo, madre mía todos los que conozco tendrían que estar operados, empezando por mí. Mi médico -urólogo-, me dijo que los sillines prostáticos, lo que hacían era permitir el riego de la zona perineal al no hacer presión, pero si eres propenso a tener problemas de próstata, te da igual lo que te pongas.