Ayuda tabla de diametro ruedas

Tema en 'General' iniciado por ferrilla, 28 Ene 2014.

  1. ferrilla

    ferrilla Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    Buenos dias, sigo con mis dudas para la rueda de 27,5 , alguien me puede decir en esta tabla lo que pertenece a una rueda de 27,5 x 2.20. No consigo que me funcione el VDO 2.0 con la rueda 27.5


    ETRTO Diámetro Medida rueda (mm)
    47-305 16x1.75x2 1272
    47-406 20x1.75x2 1590
    37-540 24x1 3/8 A 1948
    47-507 24x1.75x2 1907
    23-571 26x1 1973
    40-559 26x1.5 2026
    44-559 26x1.6 2051
    47-559 26x1.75x2 2070
    50-559 26x1.90 2089
    53-559 26x1.95 2050
    54-559 26x2.00 2114
    57-559 26x2.125 2133
    37-590 26x1 3/8 2105
    37-584 26x1 3/8x11/2 2086
    20-571 26x3/4 1954
    32-630 27x1 1/4 2199
    28-630 27x1 1/4 Fifty 2174
    40-622 28x1.5 2224
    47-622 28x1.75 2268
    40-635 28x1 1/2 2265
    37-622 28x1 3/8x1 5/8 2205
    47-622 29 x 1.75
    50-622 29 x 2.00
    54-622 29 x 2.10 2300
    57-622 29 x 2.25
    60-622 29 x 2.35
    18-622 700x18C 2102
    20-622 700x20C 2114
    23-622 700x23C 2133
    25-622 700x25C 2146
    28-622 700x28C 2149
    32-622 700x32C 2174
    37-622 700x35C 2205
    40-622 700x40C 2224
     
  2. ferrilla

    ferrilla Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    En las 27.5 nadie lleva montado un cuenta Km...
     
  3. konair

    konair Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.028
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    MAD-RID
    a ver... lo mas facil...
    mide cuanto avanzas con UNA vuelta de rueda en mm, y de esa tabla, buscas en las cuatro ultimas cifras de cada linea la que mas se aproxime a lo que tu has medido... y esa es tu rueda

    aunque seguramente podras meter directamente lo que has medido, en mm... y te olvidas de la tabla
     
  4. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    a ojo 2160 o 2170! el otro día ajusté la 27.5x 2.15 de mi amigo en 2150 y va clavado!
     
  5. ferrilla

    ferrilla Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    Ok gracias, lo pruebo esta tarde.

    Saludos
     

  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Aun no han fabricado el cuentakilómetros capaz de gestionar adecuadamente las velocidades que es capaz de desarrollar una 27,5". La NASA esta en ello pero aun están puliendo detalles.

    :D:D:D:D:D:D:D:D:D


    Ahora en serio; como ya te han dicho, cuando uno no encuentra la medida exacta, lo mas fácil es directamente hacer una medición directa... haces rodar la rueda en línea recta, de valvula a valvula, por usar la referencia mas evidente, y medir esa distancia. Mas exactitud imposible, aunque para hilar fino fino, tendrías que restar algunos milímetros a la medida obtenida, porque quieras o no, cuando te montas en la bici, algo se hunde siempre el neumático y además después los tacos muerden el terreno restando otro poco de diámetro real de giro. Imposible evaluar cuantos mm toca restar, porque eso depende de la presión, de tu peso, que en que rueda midas la velocidad, del terreno que pises...
    Yo ese problema me lo quito usando GPS, que siempre miente al alza... y a veces mucho.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 28 Ene 2014
  7. ferrilla

    ferrilla Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    :eek::eek::eek: es para reirnos... pues eso :D:D:D

    Saludos
     
  8. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    a mi el gps me resta aproxidamente 1km en una ruta de 30 km respecto al velocimetro... yo me fio del velocimetro que es más generoso... jejeje
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues claro que es de coña... *****... en esto no guerreo... si yo mismo ya medi el espacio que tenia en mi bici para en el futuro poner ruedas de 27,5 y comprobé con cierta frustración que no puedo porque atrás solo tengo un margen de 1 cm.

    Hasta luego.
     
  10. ferrilla

    ferrilla Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    He probado lo de la girar la rueda, he probado medir el diametro de la rueda y multiplicar por PI..... le meto al VDO eso en milimetros y no funciona... no marca marca velocidad.. se queda a 0
    He probado de nuevo la rueda 26 le pongo su medida y marca perfectamente, es un dilema pero asi es.....
    seguiremos probando cosas.....
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues por norma general, los GPS tienden a mentir al alza porque a nada que pasas por zonas entre paredes altas, desfiladeros, entre rocas, etc, empiezan a trazar líneas que jamas has recorrido... lo que técnicamente se llaman "puntos aberrantes", que solo puedes eliminar después en el PC con un programa de gestión de tracks.
    Si te esta pasando lo contrario, probablemente sea porque estas usando un diametro estandar para una medida de neumatico que no se ajusta exactamente al diametro que da realmente el tuyo aunque sea de esa medida, o que te esta pasando lo que comentaba antes de la perdida de diámetro efectivo que sufre una rueda entre lo que medimos en reposo y su medida real durante el uso.

    En cualquier caso una diferencia como la que comentas es despreciable para un usuario lúdico... no vamos a homologar ningún record.

    Hasta luego.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Vale... ya he leído con mas detenimiento tu mensaje y edito.

    Vamos a ver... ¿Te permite meter la medida pero después no te mide la velocidad?.
    Asegurate de que tras meter el diámetro correcto manualmente, lo guardas correctamente, que probablemente sea algo de eso...

    Hasta luego.
     
  13. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    los gps, por norma general recortan la distancia ya que ellos miden entre puntos, de esta manera en las curvas unen puntos cada segundo (por ejemplo) con lineas rectas, de ahí que marquen de menos...
    a mi no me preocupa el desfase ya que conozco el error que suele producir el gps y se que mi velocimetro va clavado...
    lo que comentas de cuando pierda cobertura marque cosas a lo loco... nunca me ha pasado... lo desconocía... otra cosa más que se... jejeje
     
  14. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    La medida exacta la obtienes como ya te han dicho por aquí haciendo una marca en el suelo y dando una vuelta completa en la rueda en la que vas a poner el sensor.
    Pero importante. Hazlo subido en la bici para tener en cuenta tu peso.
     
  15. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    Eso puede que te pase porque tu gps está mal o no es de calidad, pero no el la norma. Lo normal es que marque algo menos.
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tenga ajustada la velocidad de muestreo en máxima frecuencia y el método en automatico, de modo que en las curvas aumenta ese ritmo tomando mas referencias aun, de forma que los "atajos" en curva son minimos y lo de los puntos aberrantes casi siempre acaba sumando mas de lo que resta en cuanto te metes en zonas cerradas donde la recepción de satélites es mediocre. Mi GPS no es ni bueno ni malo, es un Oregon 450... hubiese preferido el GPSmap 62 que tiene mejor recepcion de satélites gracias a su antena quad helix, pero no lo encontré cuando lo necesitaba.

    En otros asuntos me tendre que callar, pero llevo usando GPS portátiles desde hace muchos años y se de lo que hablo... a la minima que te pones al pie, al de una pared medio alta, sobre todo si esta nos tapa el sur, perdemos recepción de satélites por un tubo y si vamos por el fondo de un cañon o desfiladero ya la cosa roza lo surrealista a abse de señales que van, vienen, rebotan y vuelven a rebotar... al final al aparato lo que le llega es un sindios de efemerides y los puntos aberrantes se desplazan hasta cientos de metros según lo profundo que sea el desfiladero (en la ruta del Cares casi sale mejor directamente apagarlo porque segun el GPS te vas de Poncebos a Bulnes y de Bulnes a Posada de Valdeon pasando por Torre Cerredo en "cerocoma").

    En zonas altas y despejadas o al menos despejadas, perfecto y con precisiones de máximo 3 metros mientras no reintroduzcan la disponibilidad selectiva, pero en zonas cerradas... ni EGNOS ni leches... dan errores de bastantes metros que suelen sumar distancias.

    Hasta luego.
     
  17. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    Si lo tienes en garantía, yo lo llevaría a reparar.

    Somos un grupo numeroso y la mayoría llevamos gps de todo tipo de modelos y la mayoría incluso colgamos nuestras rutas en Wikiloc.
    Tengo cientos de rutas descargadas del gps y nunca me ha pasado lo que comentas.

    Es importante no encender el gps y ponerte inmediatamente a grabar la ruta porque entonces sí puede pasar esto. Yo lo enciendo nada más llegar al punto de salida y mientras descargo la bici ya ha encontrado la posición. Entonces lo pongo a cero y me pongo a grabar.

    Eso que comentas me ha pasado alguna vez cuando voy solo y me llevo un móvil de mala calidad con el Endomondo encendido. De esta forma en mi casa saben en todo momento dónde estoy.
    Con este gps sí me ha pasado en alguna ocasión eso que comentas, pero no le puedo pedir mucho. Me lo regalaron en mi compañía de teléfonos por una portabilidad.
     
  18. angelote

    angelote .

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    25
    No entiendo bien. Al cuentakilómetros le da igual la medida que le pongas, funciona o no funciona. Eso sí, si no es la medida correcta marcará mal, de más o de menos. Pero para que funcione no importa la medida que pongas. ¿Quieres decir que si pones la rueda de 26 en la bici sí funciona o con la medida de 26 con la rueda de 29 en la bici? (Qué lío!) Esto último me parecería muy raro.

    Si es problema de la rueda, no de la medida de la rueda, puede ser que el sensor de la horquilla no capte la "señal" del imán que va en el radio de la rueda o porque está lejos o porque está desmagnetizado.
     
  19. ferrilla

    ferrilla Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    Funciona perfecto con la rueda 26 , con su codigo de rueda 26.
    Le pongo la rueda 27,5 , con el codigo de la rueda 27,5 y entoces no funciona, la velocidad no sube....
    El sensor esta bien porque cuando pasa el iman enciende una luz verde......
    Esta tarde le meto otro codigo, por si el que tengo no es valido.....
    Una historia.....
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Buah... hace tiempo que salio de garantía y además, el GPS mide bien cuando las condiciones son idóneas. No esta mal. Lo que pasa es que con cierta frecuencia me meto por esas zonas encajonadas entre paredes que desvirtúan las medidas... piensa que no hablo solo de ir en bici... lo uso tanto o mas en rutas de montañismo y me meto por sitios inverosímiles para una bicicleta, por callejones rocosos, semicuevas, etc... paras bajo un paredón para comer algo y/o sacar algo de la mochila y en esos dos minutos parado te ha metido 50 metros de distancia moviéndote en triángulos inventados y cosas asi.
    En ciclismo, normalmente ese efecto es menor porque no nos solemos meter por sitios tan cerrados, pero tu metete a recorrer algún cañon medio profundo por el fondo y veras que aberraciones te saca.

    Hasta luego.
     

Compartir esta página