Buenas, pues lo dicho. Esto es lo que pasa por ponerle provisionalmente un tornillo MALO! Pues se me ha pasado la cabeza, y e intentado hacerle la mueca para sacarlo con un destornillador plano, pero claro esta en un sitio que no se le puede hacer una mueca muy profunda, puesto que es la de el cambio SLX. A ver que soluciones me podéis dar. Gracias a todos!! Pongo 2 fotos para que veáis como esta el panorama, jejeje
en la ferreteria venden unas brocas qe las pones en el taladro y es para sacar tornillos pasados,lo qe no recuerdo como se llaman para preguntar.
broca autoroscante inversa,es decir segun estas taladrando la esta estrayendo porque las estrias van al reves a un centimetro de la punta,te aconsejo que compres una broca un poco mas pequeña que el tornillo que quieres quitar sino dañaras las roscas de la que ya tienes
Tienes que buscarte un juego de machos de extracción, aprietan en sentido contrario al tornillo que tienes pasado, por lo que al hacer "tope" tiende siempre a desenroscar el tornillo pasado. Aquí hablan de ellos, para que te hagas una idea: http://btc-built-to-go.blogspot.com.es/2010/04/kit-para-tornillos-y-roscas.html
Muchísimas gracias, mañana la llevare a una tienda cercana a ver sie echan una mano, supongo que ellos tendrán esos tipos de brocas, Gracias de nuevo a todos!
Existe también un liquidillo color morado que viene en un bote como de loctite que lo echas en la cabeza del tornillo, metes la llave y se seca formando una especie de resina que permite que la llave traccione. Lo usé hace tiempo con resultado satisfactorio, pero no me acuerdo del nombre, lo siento
Si es un tornillo allen.... puedes intentar sacarlo con destornillador poniendolo dentro del hueco de la llave allen..... lo malo es que te tiene que coincidir la anchura de la punta del destornillador con el hueco.
Si no recuerdo mal hace muy poco, como un par de semanas, había en el lidl estoy machos de roscar de los que te hablan. Se trata de taladran el tornillo, introducir el macho de roscar para hacer una rosca inversa dentro del tornillo y finalmente apretar un tornillo dentro del agujero realizado. Como este tornillo más pequeño aprieta en sentido inverso una vez que hace tope y tu sigues apretando comienzas a extraer el tornillo mayor que quieres sacar.
tambien si tienes espacio puedes hacerle una marca al tornillo con una sierra, y luego tirarle con un destornillador plano...
aunqe paredca raro se de lo q digo antes de nada coje un juego de puntas de torx (aunqe el tornillo se de allen)y coje la immediatamente superior a la q entre le das golpes copn un martillo asta q entre y tiras de la llave con temple no a golpes y apollando toda la fuerza q puedas en la llave ya veras como sale casi seguro. spy mecanico de camiones y se lo q dijo xq si el macho de izquierdas se parte si q estas perdido eso no hay quien lo taladre
Lo de los machos del revés, o de extracción, van muy bien prueba con unos alicates de corte,y con la punta pellizcas la cabeza del tornillo, y giras. no hace falta pellizcar la cabeza entera mete la punta entre el centro y un lateral. Y si puedes calentar un poco el exterior, para que dilate la "tuerca", pues mejor.
Metele la llave de allen y ves a un taller de soldadura y que le den un punto y lo aflojas de maravilla Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
A mi me ha pasado en varias ocasiones en distinto tornillos ,en concreto en una situacion como esa me he visto y lo solucione, cogí una hoja de segueta de metal y por la parte donde se une los dos lados ,que salvo que estuvieran muy unidos , siempre queda una minima apertura, quitando todos los componentes de alrededor y con paciencia , y mucho cuidado vas rosando poco a poco hasta que le vas haciendo la muesca, y asi poco a poco en unos minutos , no es tanto lo que se tarda, salta la parte de la cabeza, por que esa no lleva rosca, y el pequeño trozo que queda roscado, lo vas desenroscando, dandole con algo finito, en la muesca que le ha quedado de la segueta, y sale, es paciencia y cuidado y sale
En este caso, por la localización del tornillo, no es buena idea. Con la temperatura de la soldadura es fácil que queme la poliamida del mando.